Maestría en Gestión de Tecnología de Información
Browse by
Recent Submissions
-
Sistema de orientación para personas con limitación visual usando inteligencia artificial
(2022-06-01)La discapacidad visual afecta a millones de personas en todo el mundo, especialmente en regiones de bajos y medianos ingresos (M. A. Sánchez). Según la Organización mundial de la salud (OMS), existe alrededor de 36 millones de personas ciegas y 217 millones que tienen una discapacidad visual moderada o grave (WHO 2019). En el contexto nacional, se estima que el 1% de la población colombiana sufre de discapacidad visual, ... -
Modelo basado en procesamiento de lenguaje natural para el diseño de programas académicos asistido por computador factor 1: denominación del programa
(2023-02-15)En este trabajo se presenta la creación de un modelo asistido por computador basado en NLP (por sus siglas en español Procesamiento del Lenguaje Natural), el cual es una rama del Aprendizaje de Máquinas (o conocido en inglés como Machine Learning), para el diseño de perspectivas y sugerencias de entrada en la asistencia para la creación de programas académicos. Este trabajo contempla la asistencia por computador en la ... -
Modelo de arquitectura empresarial del método ADM para la Pymes silenciadores y Exostos Bogotá
(2023-06-24)En el presente proyecto, se reconoce la necesidad de vincular el pensamiento estratégico hacia las organizaciones pymes en nuestro país, delimitar y dirigir una organización mediante el planteamiento y aplicación de una arquitectura empresarial alineando los objetivos estratégicos corporativos con el uso de las tecnologías de información obteniendo una sostenibilidad en la dirección. El presente trabajo, se realiza ... -
Modelo de gestión de calidad de servicios de TI apoyado en la norma ISO 20000-1, aplicado al proceso de enseñanza-aprendizaje en la educación virtual para asegurar la continuidad de los servicios TI en la MGTI UNAD
(2023-06-16)Apéndice A Matriz de Interesados MGTI (Ver) Apéndice B Planeación Estratégica MGTI (Ver) Apéndice C Políticas de la MGTI – Carta del Líder del programa (Ver) Apéndice D Matriz RACI (Responsible, Accountable, Consulted, Informed) MGTI (Ver) Apéndice E Matriz de Riesgos MGTI (Ver) Apéndice F Análisis Modal de fallos y efectos (AMFE) MGTI (Ver) Apéndice G Rubrica de evaluación por experto, Jheimer Julián Sepúlveda, ... -
Ruta metodología para la implementación de una Startup de acuerdo a las metodologías existentes Lean Startup, Lean Manufacturing y Lean Analytics
(2023-05-31)La presente investigación se basa en las Startup como empresas emergentes que crecen de manera rápida minimizando los esfuerzos económicos y logísticos para generar productos o servicios con alta innovación en el mercado. Este tipo de empresas presentan un alto riego de fracaso (Marin Bello, 2019), casi siempre depende de la acogida que tiene en el mercado ante los clientes potenciales que están interesados en sus ... -
Diseño de un e-book como estrategia didáctica y tecnológica para la enseñanza de la imagenología convencional y la anatomía radiológica para el programa de Tecnología en Radiología e Imágenes Diagnósticas de la UNAD
(2023-06-09)Desde distintas perspectivas se ha analizado la relación aprendizaje y el material de consulta para el caso de los estudiantes de tecnología en radiología e imágenes diagnosticas de la universidad nacional abierta y a distancia UNAD que están distribuidos por todo el territorio nacional es una prioridad tener un libro de acceso digital con información relevante a su quehacer disciplinar y como guía de consulta en sus ... -
Modelo de Gestión TI apoyado en la minería de Datos como estrategia de predicción de la deserción de los estudiantes en el nivel de secundaria en la Institución Educativa de Coyongal
(2023-06-10)Este trabajo de grado propone el modelo basado en árboles de decisión con Algoritmo CART para predecir la deserción escolar como proyecto de investigación en la Maestría Gestión de Tecnología y de la Información. Este modelo de gestión se basa en la implementación del análisis que involucra actores representativos en el proceso escolar (estudiantes, docentes, coordinadores, psicorientadora, rector y secretaria), con ... -
Modelación de procesos tecnológicos para la mejora de las competencias lógico-computacionales de los aprendices en Análisis y desarrollo de sistemas de información del Centro de industria y la construcción del SENA Regional Tolima, aplicando un BPM
(2023-05-23)El programa tecnológico de Análisis y desarrollo de sistemas de información (ADSI) del Centro de industria y la construcción del SENA Regional Tolima no cuenta con una forma eficiente de gestión de los procesos formativo y productivo que ha generado problemas en el aprendizaje en muchos aprendices que los hacen poco competitivos en comparación con la demanda del mercado y, en el vínculo laboral, donde muchos ... -
Modelo de negocio para la estructuración de solicitudes de trámites en el sector gubernamental soportado en arquitectura empresarial
(2023-05-15)Las entidades del sector gubernamental, en un gran porcentaje cuentan dentro de su organización con procesos de atención a los clientes en los cuales se define la necesidad de ser atendidos de forma presencial como lo son certificaciones, registros, autenticaciones, poderes solicitudes entre otros, se conviertan para el cliente en procesos complejos donde se ve afectado al tener que realizar largas filas y esperar en ... -
Desarrollo de una plataforma para el registro, control, seguimiento y pronóstico de pacientes crónicos con diagnóstico de Diabetes Mellitus En Colombia
(2023-05-11)La presente investigación se realizó en con un grupo focal de pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus, residentes en la ciudad de Santiago de Cali, pertenecientes a grupos de tratamiento de pacientes crónicos de la EPS SURA, bajo tratamiento con el médico Juan Manuel Portilla Garzón en el año 2019 El propósito de la presente investigación consistió en el planteamiento de un marco arquitectural para el desarrollo ... -
Diseño de un prototipo de modelo con parámetros aplicables al aseguramiento de la calidad en el desarrollo de sistemas expertos como rama de la inteligencia artificial apoyado en arquitectura de tecnología de la información y de la solución
(2023-05-02)Con el crecimiento en el volumen y la complejidad en el desarrollo de las aplicaciones de software, se ha hecho evidente la importancia de evaluar la calidad en estas aplicaciones. Este trabajo, por lo tanto, encaja en el contexto de identificar la importancia en la evolución del estado del arte referente al aseguramiento de la calidad en la producción de software vinculando en específico a los sistemas expertos. Esta ... -
Estudio exploratorio para la validación del modelo startup “Biky” que integra tecnologías sostenibles e informáticas en beneficio de la seguridad del transporte no motorizado en la ciudad de Bogotá
(2023-03-31)La seguridad para los usuarios del transporte no motorizado en la ciudad de Bogotá, es un tema de vital importancia que afecta la movilidad de esta metrópoli. El transporte activo tiene sus ventajas, como disminución de tiempo, economía, beneficios para la salud y el medio ambiente, por lo que resulta una opción sostenible para los bogotanos, pero, aunque es una solución, los problemas de inseguridad en la capital ... -
Diseño e implementación de un sistema robótico para el mejoramiento de la movilidad de personas con limitación visual avanzada en ambientes interiores en Colombia
(2023-04-14)Introducción: Las personas con diversas discapacidades se enfrentan a diario con dificultades tales como: interacción social, desplazamiento por las calles, realizar compras en establecimientos, tomar el transporte público, escasas oportunidades de empleo entre otras. En Colombia, el Ministerio de Salud y Protección Social, ha desarrollado el proceso de construcción de la Política Pública Nacional de Discapacidad e ... -
Priorización de estrategias y plataformas de automatización de atención en aula virtual y su impacto en el proceso de enseñanza – aprendizaje a través de un proceso de vigilancia tecnológica
(2022-12-05)Apéndice A - Tabla revisión artículos IA & E-Learning -
La Gamificación como estrategia tecno-pedagógica para el aprendizaje de habilidades en tecnologías de la Información y comunicación en estudiantes de primera matricula del CCAV San José del Guaviare de la UNAD
(2022-12-12)Anexo A. Estrategia tecno pedagógica en gamificación procedimiento de aplicación, 95. Anexo B. Escala Likert: evaluación habilidades digitales, 102. Anexo C. Formato guía de observación y seguimiento para evaluar sesiones de implementación de la estrategia Tecno-pedagógica en gamificación, 105. Anexo D. Validación del Instrumento Escala Likert Anexo E. Validación estrategia tecno pedagógica -
Empresa de desarrollo de software y diseño gráfico orientada a promulgar el desarrollo y comercialización del cultivo de aguacate en la región del Sur del Huila
(2023-01-11)El concepto de agricultura sustentable es dado a través de una respuesta reciente a la declinación de la calidad en la base de los recursos naturales asociada a una agricultura moderna. En la actualidad la producción agrícola ha evolucionado desde un ámbito técnico hacia uno más complejo caracterizado por dimensiones sociales, culturales, políticas y económicas. Un conocimiento más amplio de la agricultura ... -
Modelo de Gobierno de TI Regional para el servicio nacional de aprendizaje bajo marco de referencia de gobierno de TI del estado colombiano y COBIT 5
(2022-12-01)El SENA como entidad del orden nacional requiere alinear las políticas de Gobierno Digital en cada una de sus Regionales y Centros de formación, sin embargo, a partir del análisis realizado durante la construcción del Plan Estratégico de las Tecnologías de la Información (PETI) 2019 – 2022, se han identificado deficiencias en cuanto al dominio de Gobierno de TI a nivel Regional, lo cual dificulta que exista una gestión ... -
Estrategia didáctica apoyada en la gamificación para el control de la deserción en Ambientes Virtuales de Aprendizaje caso UNAD
(2022-12-12)Este documento de investigación presenta el diseño, implementación y evaluación de una estrategia didáctica que fortalezca la permanencia de los estudiantes de la UNAD, en los programas de pregrado de la ECEDU inscritos en el CEAD de Girardot, permitiendo fomentar las habilidades necesarias para el crecimiento personal y profesional, mejorando la comunicación con los docentes para el acompañamiento en centro, la solución ... -
Estrategia pedagógica apoyada en realidad aumentada
(2022-11-23)La realidad aumentada es una tecnología que involucra herramientas físicas y lógicas combinándolas para que en tiempo real se pueda visualizar información previamente configurada para la percepción humana. Diversos autores señalan la importancia de integrar las herramientas de Realidad Aumentada para mitigar las diferencias educativas en los contenidos de las aulas de clase y extra-clase (A Comparative Analysis of ...