Maestría en Gestión de Tecnología de Información
Browse by
Recent Submissions
-
Modelo de gestión TI apoyado en IoT para el monitoreo de activos mantenibles a través de un sistema de información.
(2022-06-13)Los activos productivos de las empresas industriales requieren ser monitoreados durante su funcionamiento, ya que las ubicaciones de los equipos y el personal que los gestiona y mantiene pueden estar en diferentes lugares, se observa una oportunidad para desarrollar un proyecto aplicado que resuelva cómo diseñar un modelo de gestión para implementar un futuro emprendimiento en el sector de tecnologías de la información, ... -
Sistema IoT con UAV y GPR para identificar zonas con aguas subterráneas en el departamento de la Guajira - Colombia.
(2022-05-01)Encuesta realizada a agricultores de Los Pondores, Artículo de Avance de Investigación para Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería (ACOFI), Reconocimiento Premios ACOFI 2020 en categoría Avances en investigación, Video institucional, Imagen del poster del Prototipo IoT, Propuesta para Premios de Investigación de América Latina de Google (LARA). -
Diseño de Roadmap para el mejoramiento de la gestión documental en la UNAD Zona Centro-Sur.
(2022-06-09)Anexo1: ENCUESTA_Perfil Cliente -
Estrategia de TI apoyada en el modelo de Gestión de Procesos de Negocio (BPM) para el mejoramiento en la calidad del servicio en conexiones inalámbricas WISP para entornos rurales del Municipio de Piedecuesta, Santander
(2019-07-27)Trabajo de grado que tiene como objetivo analizar las estrategias de tecnologías de información (TI) apoyada en el modelo de gestión de proceso para el mejoramiento en la calidad del servicio en conexiones inalámbricas WISP para entornos rurales en el Municipio de Piedecuesta, Santander, teniendo en cuenta la infraestructura existente en los entornos rurales, este tipo de conexión es la más indicada para dar solución ... -
Modelado de un prototipo de sistema de información empresarial gestionado en la nube, bajo los parámetros legales del Artículo 33 de la Ley 789 de 2002 (Cuota regulada SENA – Atlántico).
(2022-03-10)La normatividad laboral vigente en Colombia, exige a las empresas formalmente constituidas y en ejercicio de sus obligaciones, el apoyo como co-formadores de aprendices o estudiantes de diferentes carreras educativas y en distintos niveles académicos, como mecanismos de fomento a la empleabilidad y la competitividad del país. Lo anterior, se encuentra establecido en el Artículo 33 de la Ley 789 de 2002, con el fin de ... -
Diseño de un SGSI basado en la ISO/IEC 27001 para el liceo Moderno José Celestino Mutis de San Sebastián de Mariquita.
(2022-04-28)Las entidades públicas que desean ajustarse a la Estrategia de Gobierno en Línea requieren adoptar el Modelo de Seguridad y Privacidad de la información planteado por el Ministerio de las TIC, cumpliendo con estándares que permitan controlar sus procesos y salvaguardar la información generada. De la misma manera, este es un referente importante para las organizaciones privadas como las instituciones educativas de ... -
Implementación de la metodología BPM y herramientas software para ejercicios de autoevaluación institucional y de programas académicos, como estrategia para el fortalecimiento de procesos de aseguramiento de la calidad en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
(2022-03-01)La autoevaluación de programas académicos y de Instituciones de Educación Superior es una actividad que consiste en una revisión sistemática interna de los procesos y sus resultados, mediante la apreciación de sus actores y la verificación de las evidencias documentales, con el fin de mejorar la calidad educativa y de servicios a sus grupos de interés. Se utiliza en procesos de aseguramiento de la calidad para el ... -
Diseño de un nuevo dominio de seguridad de la información basado en la GTC-ISO-IEC 27002:2015 para los entornos de trabajo remoto emergentes por la COVID-19.
(2021-05-22)Este proyecto de investigación aborda la adopción de nuevas directrices de seguridad de la información para los escenarios de trabajo remoto originados por la pandemia de la COVID-19, debido a que con la llegada del evento pandémico han aumentado de manera exponencial las amenazas informáticas y, también, han surgido diversos tipos de ataques informáticos; además, los sistemas de seguridad de algunas organizaciones se ... -
Mapa de ruta para la optimización del proceso de formación y certificación de trabajadores en tareas de alto riesgo, para el centro de entrenamiento de la empresa estar sas, mediante la guía g.gen.03 del mintic
(2021-10-01)La empresa especialista en tareas de alto riesgo S.A.S. (ESTAR SAS) cuenta en la actualidad con tres unidades de negocio: centro de entrenamiento de trabajo en altura, institución prestadora de servicios de salud (IPS) y asesorías en el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, que operan de manera independiente y desarticuladas. Por esta razón, existen dificultades para integrar la información de los ... -
Evaluación de competencias digitales en jóvenes de educación media del municipio de Mocoa Putumayo. Casos de estudio IE Pio XII e IE Santa María Goretti.
(2021-09-17)La educación del siglo XXI y, por su puesto, en Colombia se basa en competencias, que según la Real Academia Española (2006) las define como “pericia, aptitud o idoneidad para hacer algo o intervenir en un asunto determinado”, dicho en otras palabras, son las capacidades que tienen los seres humanos con diferentes conocimientos, habilidades, pensamientos, carácter y valores de manera integral para la vida en el ámbito ... -
Modelo de Gestión apoyado en la Arquitectura de TI y las estrategias del negocio, para mejorar los procesos de autodiagnóstico en las Mipymes de Santander, mediante la implementación de un Sistema de Información Unadista.
(2021-12-10)El presente proyecto aplicado consiste en la descripción y análisis de las diferentes arquitecturas de TI y las estrategias de negocios utilizadas por las empresas para realizar la comercialización de sus productos, de la misma forma, se busca observar las condiciones actuales de las empresas en el departamento de Santander, también se busca en un mediano plazo el desarrollo de una solución informática que apoye los ... -
Gestión de Procesos de Negocio - BPM para la mejora del procedimiento de peticiones externas (PQRS) en el Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA de la Regional Bolívar.
(2021-06-11)La atención oportuna y pertinente a PQRS (peticiones, quejas, reclamos o solicitudes) en las organizaciones genera satisfacción en los usuarios. En el Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA, se identificaron falencias en el procedimiento de peticiones externas (PQRS), entre ellas que las herramientas tecnológicas que administran las peticiones no se comunican entre sí, lo que conlleva a la operación tareas manuales ... -
Diseño de Arquitectura Empresarial para la Secretaria de Salud y Protección Social en el municipio de Carepa Antioquia.
(2021-07-30)Los programas de protección social del Gobierno Nacional buscan disminuir la vulnerabilidad y mejorar la calidad de vida de la población colombiana y a través de los entes territoriales en este caso la Secretaria de Salud y Protección Social del municipio de Carepa (SSPSC), se busca la gestión de inscripción a estos programas. Así mismo, las administraciones municipales cuentan con programas propios locales para facilitar ... -
Modelo automatizable del proceso de tramite interno de gestión de paz y salvos por novedades de personal mediante tecnología BPM.
(2021-10-20)La Contraloría General de la Republica es una entidad de gobierno que ejerce el control fiscal del Estado que cuenta a nivel nacional con aproximadamente 4500 empleados públicos entre funcionarios y contratistas, en la cual se mantienen constantes novedades de personal, en los que en algunas de estas novedades implica que se gestione tramitar paz y salvos que dan constancia de no dejar pendientes con diferentes áreas ... -
Canal de información apoyado en Inteligencia Artificial para el mejoramiento de la atención de estudiantes y aspirantes de la UNAD CCAV Pasto mediante la implementación de un Asistente virtual tipo Chatbot
(2021-10-01)La migración de los procesos empresariales en la era de la transformación digital hace necesario la implementación de las tecnologías emergentes basadas en la Inteligencia Artificial IA. Una de las áreas de aplicación de la IA es la de desarrollo de asistentes virtuales para brindar información de manera rápida y oportuna 24/7 para los clientes o usuarios que lo requieran. La UNAD está orientando sus esfuerzos para ... -
Diseño de una arquitectura de negocios para la subdirección de valoración y registro de la unidad para las víctimas con modelado de procesos soportado en BPM.
(2021-10-12)Este documento plantea el diseño de una arquitectura de negocios para el proceso de valoración y registro de la Unidad para Víctimas y el modelado de procesos con BPM, como cimiento para el desarrollo de una arquitectura empresarial por parte de la organización. En la primera fase se desarrolla la alineación estratégica para establecer la ruta de intervención a partir de los programas o nuevos desarrollos tecnológicos ... -
Modelo de predicción de deserción estudiantil, apoyado en Tecnologías De Data Mining, en un curso de primera matrícula de la Escuela ECBTI De La UNAD.
(2021-10-06)A continuación, se presenta la investigación modelo de predicción de deserción estudiantil, apoyado en tecnologías de big data, en un curso de primera matrícula de la escuela ECBTI de la UNAD. Este proyecto se desarrolla como requisito de grado para la maestría en gestión de TI de la Universidad Nacional Abierta a Distancia UNAD. El proyecto incluye el planteamiento del problema en donde se expresa la necesidad de ...