Diagnostico acerca del suministro (dispensación) de anticonceptivos de emergencia orales en la atención farmacèutica y del consumo de los mismos por las usuarias de las droguerías de la comuna 8 de Villavicencio
Share
Date
2013-10-30Author
Moreno Buitrago, Luz Marina
Advisor
Benítez Cabrera, ÁngelaPublisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Bibliographic managers
Regional / Country coverage
cead_-_acaciasMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
El presente tiene como objetivo elaborar un diagnostico acerca del suministro de anticonceptivos de emergencia orales, para obtener el rango de edad y tipo de usuarias que los consumen así como la calidad en la atención farmacéutica en las droguerías de la comuna 8 de Villavicencio durante tercer trimestre de 2009, y establecer el conocimiento que poseen las usuarias de las droguerías de la comuna 8 de Villavicencio, acerca de los anticonceptivos de emergencia su consumo, recomendaciones de uso y sus reacciones adversas, para lo cual se realizó un estudio que abarcó las droguerías de dicha, la frecuencia de uso de anticonceptivos de emergencia y la calidad de la atención farmacéutica de estos establecimientos.
La metodología aplicada es de forma trasversal con una muestra de 50 usuarias considerando como población las mujeres sexualmente activas (16-40 años) empleando como instrumentos de recolección de datos una encuesta estructurada para el posterior análisis, conclusiones y recomendaciones.
El análisis de la información recolectada indica que se practica el consumo de anticonceptivos de emergencia orales por sector numéricamente significativo de la muestra, que corresponde a usuarias adolescentes y jóvenes, con desconocimiento de los riesgos que ésta conlleva, además de no prestarse al momento de la dispensación información acerca de los anticonceptivos motivada por circunstancias evitables como el bajo nivel de escolaridad, poca intervención de la familia, la comodidad y facilidad en la consecución de los medicamentos, el no efectuar consultas médicas en tiempos prudenciales como una práctica reiterada empleada por las usuarias durante lapsos de tiempo relativamente cortos que en la mayoría de los casos, acuden al consumo por recomendadas por amigos o familiares ...
Language
spaFormat
pdfType of digital resource
info:eu-repo/semantics/bachelorThesisProyecto de investigación
Content relationship
Regencia de farmaciaCollections
- Regencia de Farmacia [353]