• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
      • Tips APA 7 Edition Standards
    • Users
    View Item 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Diplomados
    • Diplomados (ECACEN)
    • Diplomado en Gerencia Estratégica y Responsabilidad Social Empresarial
    • View Item
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Diplomados
    • Diplomados (ECACEN)
    • Diplomado en Gerencia Estratégica y Responsabilidad Social Empresarial
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Formulación del Plan Estratégico Enfocado en la Norma ISO 26000 para la Empresa Aguja Dorada

    Thumbnail
    QRCode
    View/Open
    amjaramillobu.pdf (971.0Kb)
    Share
    Date
    2023-12-01
    Author
    Jaramillo Buitrago, Angélica María
    Rodríguez, Maby Fernanda
    Solarte Parra, Marco Antonio
    Loaiza Cruz, José Octavio
    Calderón Tascón, Yuri Vanessa
    Advisor
    Caicedo, Yudith

    Citación

           
    TY - GEN T1 - Formulación del Plan Estratégico Enfocado en la Norma ISO 26000 para la Empresa Aguja Dorada AU - Jaramillo Buitrago, Angélica María AU - Rodríguez, Maby Fernanda AU - Solarte Parra, Marco Antonio AU - Loaiza Cruz, José Octavio AU - Calderón Tascón, Yuri Vanessa Y1 - 2023-12-01 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/59195 AB - El proyecto que busca implementar el Plan Estratégico en la Empresa Aguja Dorada se centra en tres dimensiones claves: económica, social y ambiental. A través de un conjunto de acciones específicas y medibles que se ejecutarán a lo largo del año actual, se quiere lograr una reducción de costos que optimice la eficiencia económica, mejoras concretas para mitigar el efecto ambiental dañino de las operaciones y la generación de contribuciones significativas hacia la sociedad. Estas acciones se diseñarán para equilibrar la rentabilidad empresarial con el bienestar interno, de la comunidad y el entorno, estableciendo así una base sólida para el crecimiento sostenible y la responsabilidad corporativa. La RSE busca que las empresas operen de manera ética y responsable analizando los efectos de las acciones en la comunidad y el medio ambiente; integrando prácticas que beneficien a empleados, comunidad y el entorno, convirtiéndose en un compromiso estratégico que no solo beneficia a la sociedad, sino que también puede mejorar la sostenibilidad para las empresas a través del tiempo. La ISO 26000 sirve como guía flexible para que las empresas incorporen la RSE en sus estrategias, operaciones y relaciones con las partes involucradas fomentando practicas más éticas y sostenibles en el mundo empresarial. ER - @misc{10596_59195, author = {Jaramillo Buitrago Angélica María and Rodríguez Maby Fernanda and Solarte Parra Marco Antonio and Loaiza Cruz José Octavio and Calderón Tascón Yuri Vanessa}, title = {Formulación del Plan Estratégico Enfocado en la Norma ISO 26000 para la Empresa Aguja Dorada}, year = {2023-12-01}, abstract = {El proyecto que busca implementar el Plan Estratégico en la Empresa Aguja Dorada se centra en tres dimensiones claves: económica, social y ambiental. A través de un conjunto de acciones específicas y medibles que se ejecutarán a lo largo del año actual, se quiere lograr una reducción de costos que optimice la eficiencia económica, mejoras concretas para mitigar el efecto ambiental dañino de las operaciones y la generación de contribuciones significativas hacia la sociedad. Estas acciones se diseñarán para equilibrar la rentabilidad empresarial con el bienestar interno, de la comunidad y el entorno, estableciendo así una base sólida para el crecimiento sostenible y la responsabilidad corporativa. La RSE busca que las empresas operen de manera ética y responsable analizando los efectos de las acciones en la comunidad y el medio ambiente; integrando prácticas que beneficien a empleados, comunidad y el entorno, convirtiéndose en un compromiso estratégico que no solo beneficia a la sociedad, sino que también puede mejorar la sostenibilidad para las empresas a través del tiempo. La ISO 26000 sirve como guía flexible para que las empresas incorporen la RSE en sus estrategias, operaciones y relaciones con las partes involucradas fomentando practicas más éticas y sostenibles en el mundo empresarial.}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/59195} }RT Generic T1 Formulación del Plan Estratégico Enfocado en la Norma ISO 26000 para la Empresa Aguja Dorada A1 Jaramillo Buitrago, Angélica María A1 Rodríguez, Maby Fernanda A1 Solarte Parra, Marco Antonio A1 Loaiza Cruz, José Octavio A1 Calderón Tascón, Yuri Vanessa YR 2023-12-01 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/59195 AB El proyecto que busca implementar el Plan Estratégico en la Empresa Aguja Dorada se centra en tres dimensiones claves: económica, social y ambiental. A través de un conjunto de acciones específicas y medibles que se ejecutarán a lo largo del año actual, se quiere lograr una reducción de costos que optimice la eficiencia económica, mejoras concretas para mitigar el efecto ambiental dañino de las operaciones y la generación de contribuciones significativas hacia la sociedad. Estas acciones se diseñarán para equilibrar la rentabilidad empresarial con el bienestar interno, de la comunidad y el entorno, estableciendo así una base sólida para el crecimiento sostenible y la responsabilidad corporativa. La RSE busca que las empresas operen de manera ética y responsable analizando los efectos de las acciones en la comunidad y el medio ambiente; integrando prácticas que beneficien a empleados, comunidad y el entorno, convirtiéndose en un compromiso estratégico que no solo beneficia a la sociedad, sino que también puede mejorar la sostenibilidad para las empresas a través del tiempo. La ISO 26000 sirve como guía flexible para que las empresas incorporen la RSE en sus estrategias, operaciones y relaciones con las partes involucradas fomentando practicas más éticas y sostenibles en el mundo empresarial. OL Spanish (121)
    Bibliographic managers
    Refworks
    Zotero / EndNote / Mendeley
    BibTeX
    CiteULike
    Keywords
    Economía Google Scholar
    Medio Ambiente Google Scholar
    Plan Estratégico Google Scholar
    Sociedad Google Scholar
    Sostenibilidad Google Scholar
    Regional / Country coverage
    cead_-_palmira
    Metadata
    Show full item record
    PDF Document
    Description of the content
    El proyecto que busca implementar el Plan Estratégico en la Empresa Aguja Dorada se centra en tres dimensiones claves: económica, social y ambiental. A través de un conjunto de acciones específicas y medibles que se ejecutarán a lo largo del año actual, se quiere lograr una reducción de costos que optimice la eficiencia económica, mejoras concretas para mitigar el efecto ambiental dañino de las operaciones y la generación de contribuciones significativas hacia la sociedad. Estas acciones se diseñarán para equilibrar la rentabilidad empresarial con el bienestar interno, de la comunidad y el entorno, estableciendo así una base sólida para el crecimiento sostenible y la responsabilidad corporativa. La RSE busca que las empresas operen de manera ética y responsable analizando los efectos de las acciones en la comunidad y el medio ambiente; integrando prácticas que beneficien a empleados, comunidad y el entorno, convirtiéndose en un compromiso estratégico que no solo beneficia a la sociedad, sino que también puede mejorar la sostenibilidad para las empresas a través del tiempo. La ISO 26000 sirve como guía flexible para que las empresas incorporen la RSE en sus estrategias, operaciones y relaciones con las partes involucradas fomentando practicas más éticas y sostenibles en el mundo empresarial.
    Format
    pdf
    Type of digital resource
    Diplomado de profundización para grado
    Content relationship
    Administración de Empresas
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/59195
    Collections
    • Diplomado en Gerencia Estratégica y Responsabilidad Social Empresarial [346]
    Usage guidesNormativityGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition StandardsTips APA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    GTM statisticsGTM statistics
    Indexed by:
    logo_Open Archives Initiative
    logo_Biblioteca Digital Ecuatoriana
    logo_OpenDOAR
    logo_Open ROAR
    logo_Google Scholar
    logo_Lyrasis
    logo_WorldCat
    logo_FAO
    logo_AGRIS
    logo_Alianza de Servicios de Información Agropecuaria
    logo_Siembra
    logo_Fedesarrollo
    logo_Colombia Digital
    logo_Hemeroteca UNAD
    logo_RED DE REPOSITORIOS LATINOAMERICANOS
    logo_OAIster
    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2024

    Síguenos en: