• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
      • Tips APA 7 Edition Standards
    • Users
    View Item 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Diplomados
    • Diplomados (ECACEN)
    • Diplomado en Gerencia Estratégica y Responsabilidad Social Empresarial
    • View Item
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Diplomados
    • Diplomados (ECACEN)
    • Diplomado en Gerencia Estratégica y Responsabilidad Social Empresarial
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Plan Estratégico de Responsabilidad Social Empresarial para CFA Cooperativa Financiera de Antioquía: Interpretación y Análisis Basado en la ISO 26000 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    Thumbnail
    QRCode
    View/Open
    fvelascog.pdf (1.519Mb)
    Share
    Date
    2024-07-24
    Author
    Agudelo Echavarría, Heiner Andrés
    Piedrahita Echeverri, María del Pilar
    Ramírez Cantero, Sara
    Royero Padilla, Paula Andrea
    Velasco Garzón, Ferney
    Advisor
    Núñez Pinzón, Yolanda

    Citación

           
    TY - GEN T1 - Plan Estratégico de Responsabilidad Social Empresarial para CFA Cooperativa Financiera de Antioquía: Interpretación y Análisis Basado en la ISO 26000 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible AU - Agudelo Echavarría, Heiner Andrés AU - Piedrahita Echeverri, María del Pilar AU - Ramírez Cantero, Sara AU - Royero Padilla, Paula Andrea AU - Velasco Garzón, Ferney Y1 - 2024-07-24 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/63333 AB - Este trabajo presenta el desarrollo de un plan estratégico de responsabilidad social empresarial (RSE) para CFA Cooperativa Financiera de Antioquía, enfocado al apoyo en la implementación de la norma ISO 26000 y los objetivos de desarrollo sostenible (ODS). El plan se estructura en torno a cinco objetivos estratégicos: Fortalecer la gobernanza corporativa, promover los derechos humanos y las prácticas laborales justas, implementar prácticas ambientales sostenibles, fomentar la inclusión y el desarrollo comunitario y, mejorar la relación con los consumidores. Cada objetivo estratégico se desglosa en acciones específicas diseñadas para alcanzar las metas propuestas. Entre estas acciones se incluyen la implementación de un código de ética, el desarrollo de programas de formación en derechos humanos, la realización de auditorías energéticas, la colaboración con organizaciones comunitarias y la creación de plataformas para la retroalimentación de los clientes. El plan también contempla mecanismos de seguimiento y evaluación mediante indicadores, informes periódicos y auditorías externas, asegurando la transparencia y la mejora continua. Se enfatiza la importancia de la comunicación efectiva y la participación de las partes interesadas a través de diversos canales y la publicación de informes de sostenibilidad. En conclusión, este plan estratégico no solo busca cumplir con las normativas internacionales y los objetivos de desarrollo sostenible, sino también fortalecer la sostenibilidad y la reputación de CFA Cooperativa Financiera de Antioquía, generando valor para todos sus stakeholders y contribuyendo al desarrollo sostenible de la comunidad y el medio ambiente. ER - @misc{10596_63333, author = {Agudelo Echavarría Heiner Andrés and Piedrahita Echeverri María del Pilar and Ramírez Cantero Sara and Royero Padilla Paula Andrea and Velasco Garzón Ferney}, title = {Plan Estratégico de Responsabilidad Social Empresarial para CFA Cooperativa Financiera de Antioquía: Interpretación y Análisis Basado en la ISO 26000 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible}, year = {2024-07-24}, abstract = {Este trabajo presenta el desarrollo de un plan estratégico de responsabilidad social empresarial (RSE) para CFA Cooperativa Financiera de Antioquía, enfocado al apoyo en la implementación de la norma ISO 26000 y los objetivos de desarrollo sostenible (ODS). El plan se estructura en torno a cinco objetivos estratégicos: Fortalecer la gobernanza corporativa, promover los derechos humanos y las prácticas laborales justas, implementar prácticas ambientales sostenibles, fomentar la inclusión y el desarrollo comunitario y, mejorar la relación con los consumidores. Cada objetivo estratégico se desglosa en acciones específicas diseñadas para alcanzar las metas propuestas. Entre estas acciones se incluyen la implementación de un código de ética, el desarrollo de programas de formación en derechos humanos, la realización de auditorías energéticas, la colaboración con organizaciones comunitarias y la creación de plataformas para la retroalimentación de los clientes. El plan también contempla mecanismos de seguimiento y evaluación mediante indicadores, informes periódicos y auditorías externas, asegurando la transparencia y la mejora continua. Se enfatiza la importancia de la comunicación efectiva y la participación de las partes interesadas a través de diversos canales y la publicación de informes de sostenibilidad. En conclusión, este plan estratégico no solo busca cumplir con las normativas internacionales y los objetivos de desarrollo sostenible, sino también fortalecer la sostenibilidad y la reputación de CFA Cooperativa Financiera de Antioquía, generando valor para todos sus stakeholders y contribuyendo al desarrollo sostenible de la comunidad y el medio ambiente.}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/63333} }RT Generic T1 Plan Estratégico de Responsabilidad Social Empresarial para CFA Cooperativa Financiera de Antioquía: Interpretación y Análisis Basado en la ISO 26000 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible A1 Agudelo Echavarría, Heiner Andrés A1 Piedrahita Echeverri, María del Pilar A1 Ramírez Cantero, Sara A1 Royero Padilla, Paula Andrea A1 Velasco Garzón, Ferney YR 2024-07-24 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/63333 AB Este trabajo presenta el desarrollo de un plan estratégico de responsabilidad social empresarial (RSE) para CFA Cooperativa Financiera de Antioquía, enfocado al apoyo en la implementación de la norma ISO 26000 y los objetivos de desarrollo sostenible (ODS). El plan se estructura en torno a cinco objetivos estratégicos: Fortalecer la gobernanza corporativa, promover los derechos humanos y las prácticas laborales justas, implementar prácticas ambientales sostenibles, fomentar la inclusión y el desarrollo comunitario y, mejorar la relación con los consumidores. Cada objetivo estratégico se desglosa en acciones específicas diseñadas para alcanzar las metas propuestas. Entre estas acciones se incluyen la implementación de un código de ética, el desarrollo de programas de formación en derechos humanos, la realización de auditorías energéticas, la colaboración con organizaciones comunitarias y la creación de plataformas para la retroalimentación de los clientes. El plan también contempla mecanismos de seguimiento y evaluación mediante indicadores, informes periódicos y auditorías externas, asegurando la transparencia y la mejora continua. Se enfatiza la importancia de la comunicación efectiva y la participación de las partes interesadas a través de diversos canales y la publicación de informes de sostenibilidad. En conclusión, este plan estratégico no solo busca cumplir con las normativas internacionales y los objetivos de desarrollo sostenible, sino también fortalecer la sostenibilidad y la reputación de CFA Cooperativa Financiera de Antioquía, generando valor para todos sus stakeholders y contribuyendo al desarrollo sostenible de la comunidad y el medio ambiente. OL Spanish (121)
    Bibliographic managers
    Refworks
    Zotero / EndNote / Mendeley
    BibTeX
    CiteULike
    Keywords
    Cultura Empresarial Google Scholar
    Gobierno Corporativo Google Scholar
    Partes Interesadas Google Scholar
    Responsabilidad Social Google Scholar
    Sostenibilidad Google Scholar
    Regional / Country coverage
    cead_-_medellín
    Metadata
    Show full item record
    PDF Document
    Description of the content
    Este trabajo presenta el desarrollo de un plan estratégico de responsabilidad social empresarial (RSE) para CFA Cooperativa Financiera de Antioquía, enfocado al apoyo en la implementación de la norma ISO 26000 y los objetivos de desarrollo sostenible (ODS). El plan se estructura en torno a cinco objetivos estratégicos: Fortalecer la gobernanza corporativa, promover los derechos humanos y las prácticas laborales justas, implementar prácticas ambientales sostenibles, fomentar la inclusión y el desarrollo comunitario y, mejorar la relación con los consumidores. Cada objetivo estratégico se desglosa en acciones específicas diseñadas para alcanzar las metas propuestas. Entre estas acciones se incluyen la implementación de un código de ética, el desarrollo de programas de formación en derechos humanos, la realización de auditorías energéticas, la colaboración con organizaciones comunitarias y la creación de plataformas para la retroalimentación de los clientes. El plan también contempla mecanismos de seguimiento y evaluación mediante indicadores, informes periódicos y auditorías externas, asegurando la transparencia y la mejora continua. Se enfatiza la importancia de la comunicación efectiva y la participación de las partes interesadas a través de diversos canales y la publicación de informes de sostenibilidad. En conclusión, este plan estratégico no solo busca cumplir con las normativas internacionales y los objetivos de desarrollo sostenible, sino también fortalecer la sostenibilidad y la reputación de CFA Cooperativa Financiera de Antioquía, generando valor para todos sus stakeholders y contribuyendo al desarrollo sostenible de la comunidad y el medio ambiente.
    Format
    pdf
    Type of digital resource
    Diplomado de profundización para grado
    Content relationship
    Administración de Empresas
    Ciencias Sociales
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/63333
    Collections
    • Diplomado en Gerencia Estratégica y Responsabilidad Social Empresarial [346]
    Usage guidesNormativityGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition StandardsTips APA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    GTM statisticsGTM statistics
    Indexed by:
    logo_Open Archives Initiative
    logo_Biblioteca Digital Ecuatoriana
    logo_OpenDOAR
    logo_Open ROAR
    logo_Google Scholar
    logo_Lyrasis
    logo_WorldCat
    logo_FAO
    logo_AGRIS
    logo_Alianza de Servicios de Información Agropecuaria
    logo_Siembra
    logo_Fedesarrollo
    logo_Colombia Digital
    logo_Hemeroteca UNAD
    logo_RED DE REPOSITORIOS LATINOAMERICANOS
    logo_OAIster
    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2024

    Síguenos en: