Plan Estratégico de Responsabilidad Social Empresarial para CFA Cooperativa Financiera de Antioquía: Interpretación y Análisis Basado en la ISO 26000 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Share
Date
2024-07-24Author
Agudelo Echavarría, Heiner Andrés
Piedrahita Echeverri, María del Pilar
Ramírez Cantero, Sara
Royero Padilla, Paula Andrea
Velasco Garzón, Ferney
Advisor
Núñez Pinzón, YolandaCitación
Bibliographic managers
Keywords
Regional / Country coverage
cead_-_medellínMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
Este trabajo presenta el desarrollo de un plan estratégico de responsabilidad social empresarial (RSE) para CFA Cooperativa Financiera de Antioquía, enfocado al apoyo en la implementación de la norma ISO 26000 y los objetivos de desarrollo sostenible (ODS). El plan se estructura en torno a cinco objetivos estratégicos: Fortalecer la gobernanza corporativa, promover los derechos humanos y las prácticas laborales justas, implementar prácticas ambientales sostenibles, fomentar la inclusión y el desarrollo comunitario y, mejorar la relación con los consumidores.
Cada objetivo estratégico se desglosa en acciones específicas diseñadas para alcanzar las metas propuestas. Entre estas acciones se incluyen la implementación de un código de ética, el desarrollo de programas de formación en derechos humanos, la realización de auditorías energéticas, la colaboración con organizaciones comunitarias y la creación de plataformas para la retroalimentación de los clientes.
El plan también contempla mecanismos de seguimiento y evaluación mediante indicadores, informes periódicos y auditorías externas, asegurando la transparencia y la mejora continua. Se enfatiza la importancia de la comunicación efectiva y la participación de las partes interesadas a través de diversos canales y la publicación de informes de sostenibilidad.
En conclusión, este plan estratégico no solo busca cumplir con las normativas internacionales y los objetivos de desarrollo sostenible, sino también fortalecer la sostenibilidad y la reputación de CFA Cooperativa Financiera de Antioquía, generando valor para todos sus stakeholders y contribuyendo al desarrollo sostenible de la comunidad y el medio ambiente.
Format
pdfType of digital resource
Diplomado de profundización para gradoContent relationship
Administración de EmpresasCiencias Sociales