Plan Estratégico de Responsabilidad Social Empresarial para Alkosto Basado en la Norma ISO 26000
Share
Date
2024-07-24Author
Melgarejo Cordero, Emerson Duvan
Villate Barrero, Jose Luis
Llanes Cadavid, Aracelis
Medina Londoño, Mauricio
Echavarria Quintero, Jair
Advisor
Nuñez Pinzón, YolandaCitación
Bibliographic managers
Regional / Country coverage
cead_-_bucaramangaMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
El proyecto de implementación de la norma ISO 26000 en Alkosto se ha centrado en diagnosticar qué nivel de aplicación se está llevando en la norma, encontrar áreas donde se pueda mejorar y asegurarse de que todos los stakeholders estén satisfechos con los resultados. Los principales problemas encontrados son la falta concientización, las personas no saben lo suficiente sobre RSE, no hay suficiente capacitación, falta comunicación, no hay una estrategia clara y los programas ambientales no están funcionando de la mejor manera. Se propusieron tres estrategias diferentes para mejorar estas problemáticas: económica, social y ambiental, con objetivos específicos para dar mejoras y mayor eficacia a los recursos, reducir la huella de carbono, y aumentar la capacitación y comunicación sobre RSE. Siguiendo este método, se puede asegurar de que todo lo que se hace esté en línea con los principios de la norma, que ayuda a crear un futuro mejor y más sostenible.
Siguiendo la metodología con la que se ha ido elaborando el curso se realiza un plan estratégico de RSE con base a la ISO 26000 de la empresa Alkosto y este pueda dar sostenibilidad a largo plazo, en dicho plan de acción se podrá evidenciar las implicaciones de las dimensiones de las diferentes actividades que haga la empresa en relación con los objetivos, estrategias, plazo, costo y su indicador.