Plan de acción y seguimiento para la R.S.E. de la empresa Celsia S.A. E.S.P.
Share
Date
2025-02-03Author
Ospina Ortiz, Jose Edgar
Barrero Hurtado, Julie Paola
Jimenez Noguera, Margarita
Moreno Cubillos, Kelly Xiomara
Camacho Torres, Leidy Natalia
Advisor
Toledo Bernal, Andres IvanCitación
Bibliographic managers
Keywords
Regional / Country coverage
cead_-_ibaguéMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
En el contexto actual de crisis ambiental y social, el consumo sostenible y la producción limpia surgen como alternativas claves para transformar los modelos económicos tradicionales, promoviendo un desarrollo más equitativo. La responsabilidad social empresarial (RSE) se consolida como una base esencial para que las organizaciones integren estas estrategias.
Un gobierno corporativo eficaz se basa en la transparencia, la rendición de cuentas, la equidad y la responsabilidad, fomentando la confianza entre los actores involucrados. Estos principios previenen la corrupción, mejoran la toma de decisiones y promueven el bienestar al garantizar acciones empresariales en ser.
En un entorno empresarial con altas expectativas, integrar prácticas responsables refuerza la reputación y la sostenibilidad. La norma ISO 26000 ofrece un marco para adoptar prácticas que promuevan la sostenibilidad social, ambiental y económica.
En este contexto, CELSIA, líder en el sector energético en Colombia, enfrenta el reto de aplicar eficazmente la ISO 26000. Aunque ha avanzado en cuidado ambiental y prácticas laborales, persisten brechas que dificultan su consolidación como referente de RSE. Este análisis identifica problemas, áreas de mejora y propone un plan estratégico para optimizar su gestión de RSE.