Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/37319
Título: | Imaginarios Coloniales en las Fuerzas Militares Colombianas “Análisis a Partir de la Propuesta de Transmodernidad de Enrique Dussel” |
metadata.dc.creator: | William Alexander, Villamil Lopez |
Fecha: | 2020-10-30 |
Palabras Clave: | Autoreonocimiento Capitalismo Educación Liberación Modernidad |
Formato: | |
Tipo de Recurso Digital: | Monografia |
Resumen: | El pensamiento latinoamericano históricamente se ha visto limitado por la imposición del eurocentrismo como sistema ideológico de pensamiento, el cual, desde la época de la conquista hasta el día de hoy, ha sido la evidencia constante, de una relación de dominación y dependencia entre el pensamiento americano y el europeo, siendo el primero un tipo de pensamiento periférico y poco reconocido, en contraste con el pensamiento eurocéntrico, el cual ocupa un lugar central y posee mayor autoridad epistemológica, estableciendo así una posición de dominio. Estas estrategias de dominación se implantan desde diferentes fretes y tecnologías pedagógicas ocasionando una diversidad de patologías que impiden el autoreconocimiento y la emancipación total de los pueblos latinoamericanos. por esta razón desde la propuesta filosófica de Enrique Dussel, se profundiza en el concepto de transmodernidad como una vía alterna a la dominación del pensamiento eurocéntrico, para así construir formas de pensamiento autóctonas y emancipadas, que respondan a las necesidades de la periferia en lugar de reproducir sistemas de dominacion. |
URI: | https://repository.unad.edu.co/handle/10596/37319 |
Relación del contenido: | Filosofía |
Cobertura regional / País: | cead_-_florencia |
Aparece en las colecciones: | Filosofía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
wavillamill.pdf | 827.14 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.