• Guías de uso
        • Lineamientos para el Director de trabajo de grado
        • Lineamientos para el estudiante que carga trabajo de grado
        • Normas APA 7 Edición
      • Users
      View Item 
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Pregrado
      • Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades
      • Profesional
      • Filosofía
      • View Item
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Pregrado
      • Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades
      • Profesional
      • Filosofía
      • View Item
      JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

      Imaginarios Coloniales en las Fuerzas Militares Colombianas “Análisis a Partir de la Propuesta de Transmodernidad de Enrique Dussel”

      Thumbnail
      View/Open
      wavillamill.pdf (827.1Kb)
      xmlui.custome.item-addthis
      Date
      2020-10-30
      Author
      William Alexander, Villamil Lopez
      Director
      Eimar Alfonso, Pérez Bolañoz

      Citación

             
      TY - GEN T1 - Imaginarios Coloniales en las Fuerzas Militares Colombianas “Análisis a Partir de la Propuesta de Transmodernidad de Enrique Dussel” AU - William Alexander, Villamil Lopez Y1 - 2020-10-30 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/37319 AB - ER - @misc{10596_37319, author = {William Alexander Villamil Lopez}, title = {Imaginarios Coloniales en las Fuerzas Militares Colombianas “Análisis a Partir de la Propuesta de Transmodernidad de Enrique Dussel”}, year = {2020-10-30}, abstract = {}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/37319} }RT Generic T1 Imaginarios Coloniales en las Fuerzas Militares Colombianas “Análisis a Partir de la Propuesta de Transmodernidad de Enrique Dussel” A1 William Alexander, Villamil Lopez YR 2020-10-30 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/37319 AB OL Spanish (121)
      Gestores bibliográficos
      Refworks
      Zotero
      BibTeX
      CiteULike
      Palabras clave
      Autoreonocimiento, Capitalismo, Educación, Liberación, Modernidad.
      Cobertura regional / País
      cead_-_florencia
      Metadata
      Show full item record
      xmlui.custome.pdfjs-doc-title
      Descripción del contenido
      El pensamiento latinoamericano históricamente se ha visto limitado por la imposición del eurocentrismo como sistema ideológico de pensamiento, el cual, desde la época de la conquista hasta el día de hoy, ha sido la evidencia constante, de una relación de dominación y dependencia entre el pensamiento americano y el europeo, siendo el primero un tipo de pensamiento periférico y poco reconocido, en contraste con el pensamiento eurocéntrico, el cual ocupa un lugar central y posee mayor autoridad epistemológica, estableciendo así una posición de dominio. Estas estrategias de dominación se implantan desde diferentes fretes y tecnologías pedagógicas ocasionando una diversidad de patologías que impiden el autoreconocimiento y la emancipación total de los pueblos latinoamericanos. por esta razón desde la propuesta filosófica de Enrique Dussel, se profundiza en el concepto de transmodernidad como una vía alterna a la dominación del pensamiento eurocéntrico, para así construir formas de pensamiento autóctonas y emancipadas, que respondan a las necesidades de la periferia en lugar de reproducir sistemas de dominacion.
      Formato
      pdf
      Tipo de Recurso Digital
      Monografia
      Relación del contenido
      Filosofía
      URI
      https://repository.unad.edu.co/handle/10596/37319
      Collections
      • Filosofía [22]
      Guías de uso Lineamientos para el Director de trabajo de gradoLineamientos para el estudiante que carga trabajo de gradoNormas APA 7 Edición

      Browse

      All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

      My Account

      LoginRegister
      Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

      Indexado por:


      Sede nacional José Celestino Mutis: Calle 14 sur No. 14 - 23
      PBX: ( +57 1 ) 344 3700 Bogotá D.C., Colombia
      Línea nacional gratuita desde Colombia: 018000115223
      Atención al usuario: atencionalusuario@unad.edu.co
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Infotegra S.A.S
      Contact Us | Send Feedback