Browsing Filosofía by Title
Now showing items 1-20 of 56
-
Acontecimiento de la Verdad en el Arte del Actor desde la αλήθεια de Heidegger
(2024-12-09)La complejidad del arte concreto del actor radica en que el material sobre el cual proyecta el resultado de su trabajo lo constituye su propia psicología y cuerpo físico; por lo tanto, el problema sobre la verdad o aquello aurático ––que toda obra de arte transmite–– adquiere una particularidad en el arte teatral. ¿De qué verdad se trata? Partiendo de la noción de verdad como una danza de ocultamiento y des-ocultamiento ... -
Análisis hermenéutico de la propuesta éticofilosófica de Edmund Husserl en su obra Renovación del hombre y la cultura y una sugerencia de aplicación a través del performance artístico
(2024-05-30)Este documento parte de una comparación histórica entre la condiciones sociales, políticas, culturales, técnicas y tecnológicas existentes en la Europa previa al estallido de la Primera Guerra Mundial y las condiciones de la actual República de Colombia; para a partir de las obras del fenomenólogo Edmund Husserl titulada: La Renovación del Hombre y la Cultura y La Crisis de las Ciencias Europeas y la fenomenología ... -
Aportes del Pensamiento de Byung-Chul Han para la Reivindicación del Otro en la Sociedad del Rendimiento
(2020-11-09)La presente monografía pretende analizar de forma detallada los diferentes documentos escritos por el filósofo surcoreano, ensayista y experto en estudio culturales, Byung-Chul Han, traducidos al español, para lo cual se precisa necesario realizar un escrito en modalidad documental en donde se profundice sobre el fenómeno de la sociedad de rendimiento, la expulsión del otro y la aniquilación del yo. Lo anterior evoca ... -
Los cambios en el aprendizaje y las formas de interacción: percepciones de los alumnos del grupo 11-1 del colegio San Pedro Claver de Cali en torno la implementación de un ejercicio de integración curricular de Filosofía y Lengua Castellana
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2016-10-31)Este trabajo se centra comprender, analizar y evaluar las representaciones de los alumnos del grupo 11-1 del colegio San Pedro Claver de Cali, asociadas a los cambios en las formas de interacción y el aprendizaje en torno a un ejercicio de integración curricular de Filosofía y Lengua Castellana. Reivindica el rol del docente como investigador en el aula y se proyecta como un modelo piloto que contribuya en la Institución ... -
Comer y Existir. Una comprensión epistemológica sobre la incidencia del alimento en la construcción del ser, desde la Sociedad Antigua hasta el Social Media, bajo las obras de Valeria Campos y Eric Sadin
(2025-05-29)La intención del presente trabajo monográfico es reconocer la incidencia de la comida en la construcción del ser humano, desde una perspectiva filosófica. Se explora la manera en que las elecciones alimentarias y las prácticas culinarias participan en la formación de la identidad individual y colectiva [comensalidad], como el Principio de Incorporación Man ist, was man isst [somos lo que comemos]. Esto quiere decir, ... -
Construcción de identidad colombiana en jóvenes entre 15 y 22 años, de los grados décimos y once del bachillerato virtual de la universidad nacional abierta y a distancia, de la ciudad de Bogotá.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2015)Gráficas, tablas, cronograma -
Crítica al pensamiento eurocentrico desde la filosofía de la liberación de Enrique Dussel
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-11-18)Mostrar una visión crítica del eurocentrismo a través del pensamiento de Enrique Dussel quien desarrolla a partir de la filosofía de la liberación y la reinterpretación marxista nuevas temáticas que priorizan; la teoría de la desconstrucción de la modernidad para estudiar las diferentes formas en las cuales está constituida y concebida desde una periférica no central de la historia. Surge la transmodernidad como ... -
Crítica Nietzscheana a la Moral Occidental: Una Herramienta Conceptual para la Reflexión Ética en el Contexto del Post-acuerdo Colombiano
(2024-10-21)La obra de Nietzsche ofrece una profunda crítica a la moral occidental y a la cultura, desafiando las nociones tradicionales y redefiniendo aspectos fundamentales de la existencia humana. En el contexto del posconflicto colombiano, esta monografía explora la pertinencia de las ideas nietzscheanas para analizar los desafíos éticos de la reconciliación y proponer un enfoque propositivo para abordarlos. Se realiza un ... -
De cómo la comprensión de lo intersubjetivo en su sentido histórico, hasta la interpretación de Habermas, es una condición para la superación de los problemas sociales actuales.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2013-03-05)Imagenes -
Dios en los medios digitales: construcción de sentido en la era de la acción comunicativa
(2025-07-02)En la era digital, caracterizada por un flujo acelerado de información, la figura de "dios" es reinterpretada en las plataformas virtuales, donde se emplea en discursos religiosos con fines políticos y económicos. Diversos actores aprovechan estas referencias para influir en la forma-ción de creencias, valores y comportamientos, especialmente entre las generaciones inmersas en la cultura digital. Este estudio se ... -
Diseño e implementación de una herramienta educativa virtual (edu-blog) para apoyar la enseñanza de la ética y valores en el instituto educativo nuestra señora de la merced del centro penitenciario de bellavista
(2019-12-19)Las imágenes mostradas de la implementación del proyecto pertenecen al centro educativo de la cárcel de bellavista -
El concepto de materia en el joven Marx a partir de su diálogo con Demócrito y Epicuro
(2022-03-28)En el desarrollo de la filosofía occidental, la comunidad filosófica ha obviado la incidencia e importancia que revisten los antiguos atomistas en la filosofía moderna, específicamente en el joven Marx. Por tanto, nuestro propósito es demostrar la influencia que los antiguos atomistas tuvieron en el joven Marx, analizando la forma en que el pensador alemán desarrollará las ideas del Materialismo histórico, alejándose ... -
El cuidado de sí: Una aproximación a los aportes de Heidegger y Foucault desde una metodología comparativa
(2023-10-05)El Cuidado de sí, es una noción que tiene un amplio espectro al momento de considerar su campo de estudio. Este concepto tiene un extenso recorrido histórico que va desde antes de la filosofía socrática hasta el panorama más amplio de la postmodernidad; además de la transversal en las diferentes disciplinas científicas, tanto las denominadas ciencias naturales como las denominadas ciencias sociales. En el siglo XX hubo ... -
El Olvido del Sentido del Ser, en Ser y Tiempo de Martín Heidegger
(2023-08-30)La presente monografía de filosofía contemporánea aporta a un abordaje ordenado en la perspectiva que transciende la contribución de la dilucidación del olvido del sentido del Ser, en Ser y tiempo, con los objetivos general y específicos como ruta tomada para alcanzar la información comprensora del problema en la teoría heideggeriana. El surgimiento de Heidegger en el siglo XX y ante las diferentes circunstancias ... -
El perfil profesional del filósofo del siglo XXI, su pertinencia y el papel de la academia en su concreción
(2021-10-16)Los avances técnicos y científicos son determinantes y permanentes. Su desarrollo exponencial sugiere la continua transformación de los paradigmas según los cuales, la humanidad entiende su mundo y su universo. Constituyen tendencias que lo ponen todo en perspectiva e inspiran una serie de temores y sospechas respecto de la relación y, sobre todo, la posición que los humanos tendrán respecto a dispositivos y sistemas ... -
El Personalismo y la Ley General de Educación: Presencia de la filosofía personalista de E. Mounier en la Ley 115 de 1994
(2022-06-08)El presente trabajo tiene el objetivo de identificar los conceptos básicos del Personalismo de Emmanuel Mounier, en la concepción y fines de la educación colombiana, para contribuir a la interpretación de la incoherencia entre lo estipulado por la Ley General de Educación y los resultados prácticos del proceso educativo. Para ello, se expone el concepto de persona en diversas corrientes filosóficas, la concepción y ... -
El sentido común estético en Kant como ideal de belleza
(2019-12-12)El objetivo de esta monografía es realizar un estudio de profundización sobre el sentido común estético que plantea Immanuel Kant en su obra la Crítica del juicio. Para Kant, el sentido común estético es la condición a priori de la facultad del conocimiento, a partir de la cual compaginamos el entendimiento y la moral con la experiencia en general, teniendo en el ideal de belleza el principio regulador de los ... -
El sistema educativo tradicional con base en la filosofía para niños de John Dewey
(2019-11-20)La presente investigación tiene como objetivo general realizar un aporte sobre la problemática del sistema educativo tradicional con base en la Filosofía para Niños (FPN) de John Dewey, como primera herramienta de cambio en la formación integral del individuo, tomando en consideración como objetivos específicos Conocer la teoría de la experiencia de John Dewey y su significado en la Filosofía para Niños; Analizar la ... -
El Tiempo como Entidad Ontológica: una Exploración Filosófica de su Naturaleza y Validez en la Filosofía de la Ciencia
(2025-02-11)La presente investigación tiene como objetivo teorizar el tiempo como entidad ontológica hacia una comprensión más profunda de la relación entre este y la realidad. Para ello, se integraron perspectivas filosóficas y científicas que ofrecen una comprensión profunda de esta categoría, y se emplearon herramientas de investigación como la revisión bibliográfica, la hermenéutica, el análisis conceptual, la fenomenología, ...