• Guías de uso
        • Lineamientos para el Director de trabajo de grado
        • Lineamientos para el estudiante que carga trabajo de grado
        • Normas APA 7 Edición
      • Users
      View Item 
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Pregrado
      • Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades
      • Profesional
      • Filosofía
      • View Item
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Pregrado
      • Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades
      • Profesional
      • Filosofía
      • View Item
      JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

      Aportes del Pensamiento de Byung-Chul Han para la Reivindicación del Otro en la Sociedad del Rendimiento

      Thumbnail
      View/Open
      saaviedov.pdf (664.7Kb)
      xmlui.custome.item-addthis
      Date
      2020-11-09
      Author
      Oviedo Villamizar, Saddy Arnaldo
      Director
      Pérez Bolaños, Eimar Alfonso

      Citación

             
      TY - GEN T1 - Aportes del Pensamiento de Byung-Chul Han para la Reivindicación del Otro en la Sociedad del Rendimiento AU - Oviedo Villamizar, Saddy Arnaldo Y1 - 2020-11-09 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/37483 AB - La presente monografía pretende analizar de forma detallada los diferentes documentos escritos por el filósofo surcoreano, ensayista y experto en estudio culturales, Byung-Chul Han, traducidos al español, para lo cual se precisa necesario realizar un escrito en modalidad documental en donde se profundice sobre el fenómeno de la sociedad de rendimiento, la expulsión del otro y la aniquilación del yo. Lo anterior evoca el desafío de buscar alternativas dentro del pensamiento del autor que promuevan la inclusión del otro en medio de los efectos ocasionados por el exceso de la positividad en los tiempos actuales. ER - @misc{10596_37483, author = {Oviedo Villamizar Saddy Arnaldo}, title = {Aportes del Pensamiento de Byung-Chul Han para la Reivindicación del Otro en la Sociedad del Rendimiento}, year = {2020-11-09}, abstract = {La presente monografía pretende analizar de forma detallada los diferentes documentos escritos por el filósofo surcoreano, ensayista y experto en estudio culturales, Byung-Chul Han, traducidos al español, para lo cual se precisa necesario realizar un escrito en modalidad documental en donde se profundice sobre el fenómeno de la sociedad de rendimiento, la expulsión del otro y la aniquilación del yo. Lo anterior evoca el desafío de buscar alternativas dentro del pensamiento del autor que promuevan la inclusión del otro en medio de los efectos ocasionados por el exceso de la positividad en los tiempos actuales.}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/37483} }RT Generic T1 Aportes del Pensamiento de Byung-Chul Han para la Reivindicación del Otro en la Sociedad del Rendimiento A1 Oviedo Villamizar, Saddy Arnaldo YR 2020-11-09 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/37483 AB La presente monografía pretende analizar de forma detallada los diferentes documentos escritos por el filósofo surcoreano, ensayista y experto en estudio culturales, Byung-Chul Han, traducidos al español, para lo cual se precisa necesario realizar un escrito en modalidad documental en donde se profundice sobre el fenómeno de la sociedad de rendimiento, la expulsión del otro y la aniquilación del yo. Lo anterior evoca el desafío de buscar alternativas dentro del pensamiento del autor que promuevan la inclusión del otro en medio de los efectos ocasionados por el exceso de la positividad en los tiempos actuales. OL Spanish (121)
      Gestores bibliográficos
      Refworks
      Zotero
      BibTeX
      CiteULike
      Palabras clave
      Alteridad, Eros, Negatividad, Positividad, Rendimiento.
      Cobertura regional / País
      udr_-_Cúcuta
      Metadata
      Show full item record
      xmlui.custome.pdfjs-doc-title
      Descripción del contenido
      Muchas de las tendencias que identifican sujetos actuales son propios de los efectos de la positividad, a partir de esta dictadura se puede explicar la sustitución de lo real por lo virtual, nuevos tipos de comunicaciones descorporizadas y sin atención a partir de la conexión constante que generan comportamientos como el phubbing y demás elementos que evidencian una interacción con carácter aséptico, autoreferencia y autosuficiencia. Relacionados totalmente con el producir, consumir, exhibir… de la sociedad del rendimiento. Tales efectos de la positividad y otros componentes de las subjetividades y sociedad actual como la describe el pensador coreano Byung-Chul Han son abordadas inicialmente en esta monografía, a partir de una investigación documental, donde se tiene en cuenta el paradigma interpretativo, cuyo método hermenéutico exige comprender el objeto investigado y actuar frente a esas situaciones con el fin de ocasionar procesos de reflexiones en vías de suscitar transformación. De ahí que tenga sentido descubrir en los textos de Byung-Chul Han alternativas de la reivindicación del otro, el cual es el objetivo central de este trabajo. Pues a partir de la experiencia de incluir la alteridad del otro que inherentemente exige lo constructivo de la negatividad se generan procesos disruptivos en razón de vivenciar el ser más propio del sujeto, que requiere redescubrir su identidad desde la acción del eros y el ejercicio del pensamiento y así detenerse en un tiempo con sentido, arriesgándose por la salvación de lo bello y asumir una autoconciencia comprometida por el nosotros el cual es una antinomia radical ante la barbarie de datos y exceso de consumo y producción de la sociedad que explota y agota.
      Formato
      pdf
      Tipo de Recurso Digital
      Monografía
      Relación del contenido
      Filosofía
      URI
      https://repository.unad.edu.co/handle/10596/37483
      Collections
      • Filosofía [22]
      Guías de uso Lineamientos para el Director de trabajo de gradoLineamientos para el estudiante que carga trabajo de gradoNormas APA 7 Edición

      Browse

      All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

      My Account

      LoginRegister
      Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

      Indexado por:


      Sede nacional José Celestino Mutis: Calle 14 sur No. 14 - 23
      PBX: ( +57 1 ) 344 3700 Bogotá D.C., Colombia
      Línea nacional gratuita desde Colombia: 018000115223
      Atención al usuario: atencionalusuario@unad.edu.co
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Infotegra S.A.S
      Contact Us | Send Feedback