Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades
Browse by
Recent Submissions
-
Intervención psicológica para disminuir el estrés y los estresores que afectan a la población privada de la libertad en el patio “ERE-2”-INPEC-COMEB-BOGOTÁ
(2017-11-16)Anexo A, propuesta para mitigar los factores de estrés; y Anexo B,Cuestionario, identificación de problemas en el patio “ERE-2” de exfuncionarios públicos-Complejo penitenciario y Carcelario Metropolitano de Bogotá. -
La Arte Terapia: Orientaciones Metodológicas como Forma de Intervención Psicosocial.
(2020-11-19)https://miro.com/welcomeonboard/eKo6uSfqgCphV2wfX9jbwdhjc1xXoWS7Ytbsc69jIm4uhszELyFOKTen4uKtotVK , https://miro.com/welcomeonboard/AmXZbumknou6927cElV5U5gc7WD7lS6raUey1HXlzhIt1DULnrLB7KoYwqvdTHUS -
La comunicación externa en el posicionamiento de imagen corporativa de la Cámara de Comercio de Facatativá
(2020-12-17)Formato plan de trabajo, acta de inicio y compromiso, primer informe, informe segunda entrega, informe final. -
Estrategias para la Sostenibilidad Económica, Social y Política del Componente Digital del Periódico Mi Comuna 2
(2020-08-08)Los medios comunitarios de comunicación cumplen un papel fundamental en sus territorios, pues a diferencia de los medios masivos su acción transciende a la de informar, generando procesos educativos, de memoria territorial, el fortalecimiento del tejido social y la promoción de la participación ciudadana. La mayoría de estos medios son desarrollados por entidades sin ánimo de lucro que tienen sus intereses puestos en ... -
Acompañamiento psicosocial a los miembros de la comunidad Unadista
(2020-12-15)Acompañamiento psicosocial a los miembros de la comunidad Unadista, desde la línea de crecimiento personal con la finalidad de que se promueva la salud mental, buscando mitigar los riesgos psicosociales de la comunidad Unadista. -
La experiencia “Alfabeticémonos: erradicar el analfabetismo es nuestra consigna”: El proyecto educomunicativo de la guerrilla de las FARC-EP para la enseñanza de la lectoescritura en el año 2011.
(2021-02-17)ANEXO 1: Las voces Farianas , Anexo 2: Imágenes de la experiencia , Anexo 3: Glosario , Anexo 4: Cartilla -
-
Riesgo de dependencia al ejercicio físico en mayores de edad practicantes de un plan de entrenamiento físico en el segundo semestre del 2020
(2021-02-11)El objetivo de la investigación fue el de describir el riesgo de dependencia al ejercicio físico en mayores de edad practicantes de un plan de entrenamiento físico en el segundo semestre del 2020. Para esto se empleó un enfoque cuantitativo con diseño descriptivo, la muestra fue de 75 sujetos de ambos géneros practicantes de un plan de entrenamiento físico que habitaban en el Valle del Cauca, Risaralda y Quindío, a los ... -
Fortalecimiento de la sana convivencia en la comunidad Casa Linda - municipio de Girón- Santander a través de recursos psico-educativos desde la modalidad virtual: Una apuesta educativa para el fomento de habilidades para la vida 2020.
(2020-10-14)El siguiente documento presenta los resultados de un acompañamiento psicosocial, en un contexto comunitario, del municipio de Girón en el departamento de Santander, llamado Casa Linda, mediante el desarrollo de actividades psicoeducativas se fortalecieron competencias individuales y grupales dentro del marco de las habilidades para vida mejorando la sana convivencia en esta comunidad. Los seres humanos, por naturaleza, ... -
Estilos de Crianza Dirigidos a Niños, Niñas y Adolescentes en Condición de Vulnerabilidad, Pertenecientes a los Proyectos de la Diócesis de Facatativá.
(2020-11-30)Fortalecimiento de los estilos de crianza a través de actividades autónomas dispuestas en una cartilla, dirigidas a niñas, niños y adolescentes de familias vulnerables. -
Análisis de la Situación Actual de la Mujer en el Departamento del Casanare con Relación a su Participación en el Ámbito laboral; desde una Perspectiva de Género.
(2020-12-19)El presente estudio se enfocó en recopilar, sistematizar y analizar de manera crítica la situación actual de la mujer del Departamento de Casanare, con relación a su participación en el ámbito laboral, desde una perspectiva de género; identificando la dinámica de empleo, desempleo, informalidad y el emprendimiento. La propuesta de investigación se ajustó a un diseño cualitativo de tipo documental, buscando realizar ... -
APOYO EN LA CREACIÓN Y EJECUCIÓN DE UN PLAN DE MARKETING DIGITAL USANDO TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN ESTRATEGICA PARA LA EMPRESA ALSADA SAS
(2020-12-30)El marketing digital en las organizaciones corporativas es un elemento de suma importancia para poder construir el concepto de marca, conllevándola a tener una identidad que le permita sobresalir y ser diferentes a las demás marcas del sector establecido. Es aquí donde la comunicación social como ciencia multidisciplinaria establece parámetros de lenguaje corporativo que influirán directamente a la estrategia comercial ... -
Proyecto manual de convivencia UNAD UDR Cali.
(2020-12-28)Este proyecto busca generar una opción de Manual de Convivencia Laboral para la UNAD UDR Cali, el cual servirá como base para cimentar reglamentos, normas y pautas que permitirán forjar una mejor organización y procurar la armonía entre los trabajadores de la sede. A través de este Manual, se comparten los valores importantes para la convivencia laboral, así como los derechos y deberes del trabajador de la UDR Cali. ... -
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento de Antioquia
(2020-12-23)El paso 4 perteneciente al diplomado “Profundización de Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia”, le ha permitido al grupo colaborativo desarrollar una serie de actividades aplicadas desde una narrativa empleando la técnica de la foto voz. Por lo tanto, la narrativa es la muestra visible de muchos sentimientos, emociones, situaciones aquellas que de una u otra manera develan heridas que dejan ... -
La imagen y la narrativa como herramienta para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia, departamento de Boyacá.
(2020-12-15)Incursionar en el enfoque de la narrativa a partir del análisis de relatos de la realidad colombiana, genera una gran sensibilidad frente a situaciones de sujetos con alto nivel de vulnerabilidad. A la vez permite identificar en los protagonistas la capacidad de afrontamiento y de respuesta a pesar de adversidades presentadas. En el documento se parte de una apreciación a la imagen y la narrativa como herramientas ... -
Un Modelo de Proyecto de Vida a través de la Logoterapia para la Ppoblación Farmacodependiente de la Fundación nueva Crisálida del Municipios de Guarne - Antioquia
(2020-12-11)El consumo de sustancias psicoactivas es sin duda una problemática que se ha ido incrementando a lo largo de los años y que afecta a toda la población, tanto a consumidores como a no consumidores, se evidencia el uso de sustancias psicoactivas en niños, jóvenes y adultos, tanto en hombres como en mujeres y en todos los niveles socioeconómicos. Según el Ministerio de Protección Social (2004) y según la Guía Práctica de ... -
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Municipios de Cali y Cartago.
(2020-11-29)En Colombia la violencia ha sido histórica y las consecuencias de esta violencia la vive la población civil en cada uno de los rincones del país donde se encuentran los grupos al margen de la ley. Grupos que afectan todos los entornos con el único fin de obtener el control en los territorios que ellos ocupan. Una forma de obtener este control el uso de minas o artefactos explosivos como una forma de proteger esos ... -
Fortalecimiento de la Comunicación Asertiva y Efectiva interna en Voluntarios y Directivos de la Fundación Semillas de Oportunidades en Quibdó – Chocó.
(2020-11-20)•Registro fotográfico charla y entrevista importancia de la comunicación asertiva interna. •Ruta de comunicación. •Propuesta canal comunicativo Semillas de Oportunidades. Fotos funcionamiento portal comunicativo interno Fundación Semillas de Oportunidades • Link YouTube entrevista miembro de la Fundación Semillas de Oportunidades.