Análisis política de movilidad y peatonalización carrera séptima
Share
Date
2013-10-24Author
Gamboa Moreno, Blanca Lilia
Advisor
Galvis Pérez, Andrey EduardoPublisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Bibliographic managers
Regional / Country coverage
cead_-_popayánMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
El documento que a continuación se presenta es una recopilación de opiniones y documentos de análisis de la política de movilidad desarrollada en la carrera séptima de la ciudad de Bogotá, esta importante vía desde su fundación en la ciudad es epicentro del comercio, espacio cultural y de recreación de los citadinos, se ha convertido a través del tiempo en un lugar histórico donde confluyen; la cultura bogotana, protestas, festivales, comercio organizado, ventas ambulantes, transporte público y privado, peatones, deportistas, artistas, indigentes. En este documento se plasman las propuestas de los actuales gobernantes retomando ideas de diferentes autores y especialistas en movilidad y ejemplos de otras ciudades del mundo se establece este plan como una política pública que proteja los derechos de todos los ciudadanos, además de propiciar el derecho de todos a un ambiente sano, se analizan las diferentes alternativas de solución para crear un lugar para todos y resolviendo la gran congestión vehicular y comercial que se presenta actualmente en el centro de la ciudad. Este trabajo de investigación muestra como desde la gestión del sector publico se pueden crear beneficios sociales para toda una población no solo a nivel económico si no también en salud, cultura, recreación y bienestar.
Language
spaFormat
pdfType of digital resource
Monografíainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Content relationship
Administración públicaVias