Modelo de gestión colegio Nuevo Horizonte Cajica 2009
Share
Date
2009Author
Prieto Moncada, Diana I.
Araya Cepeda, Paola A.
Advisor
Reyes C, Ariel A.Publisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Bibliographic managers
Regional / Country coverage
cead_-_josé_acevedo_y_gómezMetadata
Show full item recordDescription of the content
Día a día es posible observar la conveniencia que ofrecen los proyectos de educación ambiental ya que a través de estos se pueden vincular a toda la comunidad del colegio. Así mismo el presente estudio nos mostrará la forma como realizar actividades para vincular a la comunidad educativa en un objetivo que ayudará a mejorar el proyecto de medio ambiente, P.R.A.E, de nuestro colegio. La educación ambiental es uno de los proyectos transversales que la Ley General de Educación lo establece reglamentariamente y es así como el colegio, debe sensibilizar a los estudiantes, docentes y padres de familia integrantes todos ellos de la comunidad cajiqueña para la toma de conciencia sobre los problemas del manejo correcto del agua, basuras, uso adecuado de los parques y buscar alternativas de solución entre todos. Para lograr el adecuado manejo del agua, basuras y parques es necesario educar a la comunidad general, creando ámbitos para reordenar su comportamiento porque el hombre hasta ahora sólo se ha preocupado por sacarle provecho a la naturaleza sin importarle el daño que le cause.
Por lo anterior es indispensable trabajar la educación ambiental en construcción del conocimiento y la formación de valores de acuerdo con las necesidades del individuo, conservando y protegiendo la naturaleza. Se está en condiciones de afirmar que está
Investigación aportará datos útiles a la institución educativa en la dinámica de vinculación de la comunidad.
Language
spaFormat
pdfType of digital resource
Proyecto aplicadoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis