Miradas Colectivas de los departamentos del Cauca y Nariño en los municipios de Popayán, Cajibio, Pasto y corregimiento de Tunja
QRCode
Share
Date
2017-04-02Author
Gil Buitrago, Yamile
Zuñiga Samboni, Deicy Socorro
Gonzalez, Marlene
Betancourt, Leidy Carolina
Cifuentes Cuellar, Aidé Patricia
Advisor
Salas Gomez, KendraPublisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Bibliographic managers
Regional / Country coverage
cead_-_pastoMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
Según las problemáticas psicosociales encontradas en las comunidades abordadas, se pudo correlacionar varios aspectos que influyen de manera significativa en que se genere un desequilibrio tanto a nivel individual, como a nivel familiar. Las familias colombianas, son víctimas de a la multiculturalidad y la pluriculturalidad que ha traído la globalización y la tecnología, de allí le sigue el escaso tiempo que comparten las familias, pues hoy en día se lleva un ritmo de vida acelerado, donde cada quien tiene una vida totalmente independiente por la cantidad de cargas laborales y que llevan a las mismas personas a considerarlas principales porque facilitan en la medida posible la subsistencia individual y colectiva. Así mismo las pautas de crianza tienen un factor preponderante en las conductas de los miembros de la familia, dentro de las cuales está la falta de disciplina, de autoridad, la normatividad dentro de la familia, aspectos que son determinantes en la formación del carácter del sujeto. Uno de los tópicos que está relacionado con los demás factores de riesgo en la familia, es la ausencia de comunicación la cual ha perturbado a los hogares de estos municipios, obstruyendo un ambiente de sana convivencia.
En cuanto a la violencia intrafamiliar en estos diferentes municipios se podría deducir que se desprenden por la falta de educación en habilidades sociales para resolver continuos conflictos. Todos estos factores que se encontraron están fragmentando a las familias de los departamentos del cauca y Nariño, surgiendo alteración de orden emocional y conductual, arrastrando algunos individuos a cometer actos inapropiados hacia los integrantes de la familia como del entorno que los rodea, colocándolos en estado de vulnerabilidad ...