Fomentar la resiliencia y empoderamiento de la comunidad del barrio libertador en Ramiriquí
xmlui.custome.item-addthis
Date
2017-08-23Author
Becerra Becerra, Maribel
Director
Cárdenas, Libardo Alfredoxmlui.custome.dc_publisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Palabras clave
Cobertura regional / País
cead_-_josé_celestino_mutisMetadata
Show full item record
xmlui.custome.pdfjs-doc-title
Descripción del contenido
El departamento de Boyacá en los últimos tiempos se convirtió en un receptor de familias victimas del desplazamiento forzado que huyen a los fenómenos de violencia, paramilitarismo y narcotráfico, según el gobernador se están proyectando metas a corto plazo para la atención de esta población, sin embargo la colaboración para mitigar el impacto social de desplazados ha sido lenta y las necesidades que surgen van en aumento.
El municipio de Ramiriquí cuenta aproximadamente con 12000 habitantes y en el plan de gobierno se establece la situación actual sobre los bajos ingresos económicos a las familias y la afectación general a la población por el aumento de la percepción de inseguridad para la sociedad civil que se genera a partir de la migración de bandas, de delincuencia y de drogadicción de las ciudades vecinas hacia Ramiriquí. El plan de desarrollo municipal y las acciones en materia de seguridad son nulas, por lo cual mediante el desarrollo de esta investigación se pretende mitigar con la participación de la comunidad y según las políticas públicas este problema de inseguridad que aqueja la sana convivencia y por ende el bienestar de los individuos.