A+A-
      • Guías de uso
        • Lineamientos para el Director de trabajo de grado
        • Lineamientos para el estudiante que carga trabajo de grado
        • Normas APA 7 Edición
      • Users
      View Item 
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Diplomados
      • Diplomados (ECSAH)
      • Psicología
      • Diplomado Desarrollo Humano y Familia
      • View Item
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Diplomados
      • Diplomados (ECSAH)
      • Psicología
      • Diplomado Desarrollo Humano y Familia
      • View Item
      JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

      Fortalecer el diálogo en las “seis” familias de los alumnos del grado sexto a del colegio José Félix Jiménez de la ciudad de Pasto Nariño.

      Thumbnail
      View/Open
      59823060.pdf (Fortalecer el diálogo en las “seis” familias de los alumnos del grado sexto a del colegio José Félix Jiménez de la ciudad de Pasto Nariño.) (526.2Kb)
      xmlui.custome.item-addthis
      Date
      2017-08-24
      Author
      Paz Guerrero, Flor Alba
      Director
      Salas Gómez, Kendra Yalile
      xmlui.custome.dc_publisher
      Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

      Citación

             
      TY - GEN T1 - Fortalecer el diálogo en las “seis” familias de los alumnos del grado sexto a del colegio José Félix Jiménez de la ciudad de Pasto Nariño. AU - Paz Guerrero, Flor Alba Y1 - 2017-08-24 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/13400 PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB - DOCUMENTO PDF ER - @misc{10596_13400, author = {Paz Guerrero Flor Alba}, title = {Fortalecer el diálogo en las “seis” familias de los alumnos del grado sexto a del colegio José Félix Jiménez de la ciudad de Pasto Nariño.}, year = {2017-08-24}, abstract = {DOCUMENTO PDF}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/13400} }RT Generic T1 Fortalecer el diálogo en las “seis” familias de los alumnos del grado sexto a del colegio José Félix Jiménez de la ciudad de Pasto Nariño. A1 Paz Guerrero, Flor Alba YR 2017-08-24 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/13400 PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB DOCUMENTO PDF OL Spanish (121)
      Gestores bibliográficos
      Refworks
      Zotero
      BibTeX
      CiteULike
      Palabras clave
      Comunicación asertiva, Familia, Convivencia, Valores.
      Cobertura regional / País
      cead_-_pasto
      Metadata
      Show full item record
      xmlui.custome.pdfjs-doc-title
      Descripción del contenido
      El diálogo proviene del griego diálogos que se compone de día- que significa dos y logos que significa palabra. Es la palabra que se intercambia con dos o más personas. Desde sus comienzos el diálogo es usado como un modo de comunicación humana, con él cual se intercambia información con otras personas, esta estrategia además permite llegar a acuerdos. (Definiciona). El objetivo de esta presente investigación es dar a conocer diversos factores que pueden limitar el diálogo familiar y la importancia que tiene este medio de comunicación en el contexto familiar, ya que es un proceso participativo y relacional donde cada integrante de la familia expone sus desacuerdos e intereses con el fin de mejorar la relación y bienestar familiar. Este estudio busca aportar desde la mirada y conceptos propios de la psicología, una investigación que permita describir la importancia del diálogo familiar en cualquier contexto social y los aspectos que de una u otra forma se relacionan con esta estrategia de comunicación, además de determinar los factores que pueden obstruirla. Se espera que los alcances de esta investigación sean satisfactorios y que logren cumplir con los objetivos del presente estudio, las limitaciones se centran en la falta de disponibilidad de tiempo del presente diplomado para lograr desarrollar una intervención con las comunidades que hacen parte de la investigación. Dialogar es dar en conjunto sentido al vínculo y a las relaciones que se viven en la familia. En esta investigación se emplea la metodología cualitativa ya que permite reconocer significativamente y por medio del enfoque acción participación la realidad individual y social de las comunidades estudiadas, los resultados obtenidos fueron satisfactorios puesto que reflejan claramente la problemática seleccionada ...
      Idioma
      spa
      Formato
      pdf
      Tipo de Recurso Digital
      Curso de Profundizacion
      Relación del contenido
      Psicologia
      URI
      https://repository.unad.edu.co/handle/10596/13400
      Collections
      • Diplomado Desarrollo Humano y Familia [378]
      Guías de uso Lineamientos para el Director de trabajo de gradoLineamientos para el estudiante que carga trabajo de gradoNormas APA 7 Edición

      Browse

      All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

      My Account

      LoginRegister
      Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

      Indexado por:


      Sede nacional José Celestino Mutis: Calle 14 sur No. 14 - 23
      PBX: ( +57 1 ) 344 3700 Bogotá D.C., Colombia
      Línea nacional gratuita desde Colombia: 018000115223
      Atención al usuario: atencionalusuario@unad.edu.co
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Infotegra S.A.S
      Contact Us | Send Feedback