Crecimiento del comercio electrónico en Colombia en los años 2002 a 2009
QRCode
Share
Date
2009-01-10Author
Toro Narváez, Edna Biviana
Corredor Torres, Eduardo
Advisor
Stegmann, Juan PabloPublisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Keywords
Regional / Country coverage
cead_-_palmiraMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
El presente trabajo está inmerso dentro de la línea de investigación del e- commerce, la cual está dentro de las líneas de investigación sugeridas por la UNAD Florida, en este orden de ideas, se pretende investigar como el e-commerce ha sido una oportunidad para incrementar la productividad y la competitividad de diversos sectores de la Economía y el bienestar de la población, demostrar como Colombia ha dado un lugar muy importante y prioritario al comercio electrónico mostrándose como motor de crecimiento en los diversos tratados de libre comercio, teniendo en cuenta que actualmente Colombia tiene vigencia el tratado de libre comercio con chile, Triangulo Norte y México, en proceso de ratificación el TLC con USA, Canadá y EFTA y
negociaciones del TLC con la Unión Europea (Documento CONPES Consejo Nacional de Política Económica y Social República de Colombia).
Estudios del Banco Mundial sobre el desarrollo económico informan que la diferencia de los países desarrollados de los no desarrollados no es solamente el capital también son los conocimientos. Las Tics y las comunicaciones son fundamentales para hacer un uso eficiente de la información, permitiendo que su uso masivo desarrolle un entorno económico atractivo, facilitando la participación de la sociedad colombiana en la e-economía constituyendo un factor importante en el crecimiento económico. Colombia ha facilitado todas las vías posibles para impulsar la actividad económica nacional, a través del e-commerce.
Actualmente existe un gran número de empresas colombianas con páginas en internet, la gran mayoría de ellas manejan sus ventas utilizando el e-commerce, aunque se presentan barreras, las cuales se presentan en el desarrollo de esta investigación.