Maestría en Administración de Organizaciones MAO
Browse by
Recent Submissions
-
Diagnóstico del plan estratégico de tecnologías de la informática PETI en la empresa de acueducto y alcantarillado IBAL S.A ESP OFICIAL de la ciudad de Ibagué
(2023-08-02)Esta investigación realiza un diagnóstico del plan estratégico de tecnologías de la información PETI, en la empresa de acueducto y alcantarillado IBAL S.A ESP OFICIAL, de la ciudad de Ibagué, en donde se identificaron diferentes problemáticas en el marco de la transición tecnológica que requiere la entidad, con el fin de prestar un servicio más eficiente y de calidad, pensado y diseñado en nuestros usuarios y que tiene ... -
Análisis del Surgimiento y Evolución de la Economía Solidaria en Colombia y sus Aportes a la Consolidación de la Paz en los Territorios. Periodo 2016 – 2022
(2025-03-12)Lista de figuras, lista de tablas -
Diseño de una organización deportiva sin ánimo de lucro para el empoderamiento y desarrollo integral de la comunidad de la ciudad de Popayán
(2024-09-02)Este documento se realiza como trabajo de grado en modalidad proyecto aplicado y tiene como fin realizar “el diseño de una organización deportiva sin ánimo de lucro para el empoderamiento y desarrollo integral de la comunidad de la ciudad de Popayán “, identificando la población interesadas en la práctica del deporte tanto competitivo como recreativo, de diferentes edades y estratos socioeconómicos. El proyecto se ... -
Reconocimiento y medición del deterioro de los activos fijos en la seccional risaralda de la fiscalía general de la nación
(2022-09-01)Según Calle y Erazo (2021) describió que la propiedad, planta y equipo – propiedad pública – representa junto con los recursos humanos y financieros, uno de los principales activos en todas las organizaciones, per se, representa toda la infraestructura física, tecnológica e intangible que posee la empresa pública para el desarrollo de su cometido estatal. “Vale la pena resaltar que la definición de propiedad, planta ... -
Diagnóstico del Plan Estratégico de Tecnologías de la Información PETI, en la Empresa de Acueducto y Alcantarillado IBAL S.A ESP OFICIAL de la Ciudad de Ibagué
(2023-06-01)Esta investigación realiza un diagnóstico del plan estratégico de tecnologías de la información PETI, en la empresa de acueducto y alcantarillado IBAL S.A ESP OFICIAL, de la ciudad de Ibagué, en donde se identificaron diferentes problemáticas en el marco de la transición tecnológica que requiere la entidad, con el fin de prestar un servicio más eficiente y de calidad, pensado y diseñado en nuestros usuarios y que tiene ... -
Caracterización Socioeconómica de Emprendedores de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) - CCAV Pitalito Zona Sur: Estudiantes y Egresados (2020-2023)
(2025-02-15)En el panorama económico y global actual, el emprendimiento se presenta como una alternativa clave que añade valor tanto a los objetivos económicos como sociales en el desarrollo de las naciones (García, 2014, p. 111). En este contexto, el emprendedor se convierte en un agente de cambio, aportando ideas creativas e innovadoras que responden a las necesidades del entorno. Un claro ejemplo de esto es Colombia, donde el ... -
Diagnóstico situacional del CCAV Pitalito de la UNAD mediante herramientas de análisis estratégico, como aporte al estudio prospectivo de este al 2027.
(2025-02-17)El presente proyecto de investigación busca determinar el diagnóstico situacional del Centro Comunitario de Atención Virtual (CCAV) Pitalito de la UNAD mediante la aplicación de la metodología descriptiva cualitativa con el uso de herramientas de análisis estratégico, como la matriz DOFA, el árbol de competencias, el análisis PESTEL y el modelo de las 5 fuerzas de Porter, con el fin de identificar las fortalezas, ... -
Estrategias didácticas para el fortalecimiento de la innovación y desarrollo de productos y servicios, en las ideas de negocio de los aprendices del técnico en emprendimiento y fomento empresarial del sena regional norte de santander.
(2025-02-12)Figura 1. Elementos de la competencia en innovación y desarrollo de productos y servicios a ser fortalecidos en los sujetos de estudio. Dimensión: Habilidades blandas Figura 2. Elementos de la competencia en innovación y desarrollo de productos y servicios a ser fortalecida en los sujetos de estudio. Dimensión: Habilidades directivas Figura 3. Elementos de la competencia en innovación y desarrollo de productos y ... -
Nivel de educación financiera en estudiantes universitarios de la UNAD sede Cartagena
(2024-12-18)La presente investigación tiene como fin identificar las habilidades en educación financiera para estudiantes emprendedores de la UNAD Zona Caribe, con el propósito de mejorar sus conocimientos financieros en el contexto empresarial, para realizar dicho estudio se aplicará una investigación de enfoque mixto, de tipo descriptivo el presente estudio tendrá como población a estudiantes de la UNAD Zona Caribe, y la muestra ... -
Estrategias de diferenciación e innovación en el emprendimiento de velas artesanales: el caso de scentimental sunflor en el mercado de la ciudad de barranquilla
(2024-09-05)El proyecto se enfoca en diseñar estrategias gerenciales para posicionar el emprendimiento Scentimental Sunflor, una marca de velas artesanales, en el mercado local de Barranquilla. Ante el creciente interés por productos sostenibles y personalizados, la investigación busca abordar los desafíos que enfrentan los emprendedores de velas artesanales para ser competitivos en un mercado cada vez más saturado y dominado ... -
Uso de la inteligencia estratégica en estudiantes de la maestría en Administración de Organizaciones de la UNAD, visión 2026.
(2024-12-27)Anexo 1 Encuesta Inteligencia Estratégica orientada a estudiantes, Anexo 2 Encuesta Inteligencia Estratégica orientada a docentes -
Análisis del impacto de la implementación de una herramienta CRM que permita la caracterización y conocimiento de los diferentes grupos de interés del SENA.
(2024-12-16)En el ámbito empresarial, la satisfacción y la gestión efectiva de las relaciones con los clientes son fundamentales para el éxito, el SENA enfrenta desafíos debido a la ausencia de una herramienta digital centralizada para manejar las interacciones con sus grupos de interés, el objetivo fue analizar las estrategias de vinculación y los procedimientos actuales para registrar la información, asi mismo se propuso una ... -
Transformación del aceite de cocina usado en biodiésel a partir de la recolección de este residuo que se genera en el Conjunto Mondrian en la Ciudad de Bogotá
(2024-12-16)Técnicas de investigación, Anexo encuesta aplicada -
Diseño de un modelo de negocio para la prestación del servicio de monitoreo de protección catódica en Colombia
(2025-10-25)El presente proyecto tiene como objetivo principal diseñar un modelo de negocio para ofrecer el servicio de monitoreo de protección catódica en Colombia, utilizando ingeniería y desarrollo nacional. La protección catódica es una técnica utilizada para prevenir la corrosión de estructuras metálicas enterradas, como tuberías, tanques y estructuras de acero. En Colombia, esta técnica es ampliamente empleada en la industria ... -
Innovación y competitividad sostenible a través de la responsabilidad social empresarial (rse) en supermercados el primo de florencia, caquetá
(2024-12-19)La presente monografía examina la implementación y el impacto de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en Supermercados El Primo, ubicado en Florencia, Caquetá. Se identifican y analizan las prácticas de RSE adoptadas por la organización, evaluando su contribución a la ventaja competitiva dentro del mercado. A través de un análisis detallado, se exploran los beneficios que la RSE puede generar, tanto a nivel ... -
Diseño sistema de información web para la caracterización de usuarios y optimización de la gestión de Peticiones, Quejas y Reclamos en la Oficina de Participación Social en Salud del Departamento de Santander
(2024-12-12)La identificación de las características de los usuarios que requieren los servicios de la Oficina de Participación Social en Salud constituye un elemento crucial para orientar las decisiones administrativas y fomentar la mejora continua de los procesos de atención al ciudadano. Este estudio, de tipo aplicado y enfoque cuantitativo, se desarrolló con el objetivo de diseñar una herramienta tecnológica basada en TIC ... -
Modelo de negocio para la práctica de pesca recreativa y artesanal en el Distrito Especial de Barrancabermeja
(2024-11-04)Este proyecto tiene como objetivo crear un modelo de negocio innovador para potenciar la pesca recreativa y artesanal en Barrancabermeja, alineándose con el plan de desarrollo municipal y su enfoque en el turismo sostenible; aprovechando la biodiversidad y los recursos naturales de la región, la iniciativa busca transformar estas actividades en un motor de crecimiento económico para la localidad, generando empleo y ... -
Creación de un Centro de Enseñanza Automovilística en la Ciudad de San Andrés de Tumaco, Nariño 2023
(2022-05-06)Porcentaje de la población de genero -
Evolución del comercio electrónico en colombia y su relación con el desarrollo económico de fusagasugá
(2024-12-13)Esta monografía tiene como propósito fundamental analizar la evolución del comercio electrónico en Colombia y su impacto en las MiPymes del municipio de Fusagasugá, para lo cual se han consultado documentos, informes y páginas web de entidades especializadas en el E-commerce, así como de entes gubernamentales en los que se evidencian las acciones realizadas en pro de apoyar el uso del comercio electrónico. Con respecto ...