Documentos de trabajo ECACEN
Browse by
Recent Submissions
-
Aporte del sector turístico aldesarrollo económico del municipiode Puerto Colombia – Atlántico
(UNAD, 2024-06-17)El análisis financiero realizado al sector turístico de las playas de Puerto Colombia Atlántico y el comportamiento que este deja en la economía del Municipio tiene como objetivo examinar en profundidad la salud económica y el rendimiento financiero de las empresas y destinos turísticos en una región específica. A través de este análisis, se busca comprender cómo las variables financieras y económicas afectan y son ... -
Percepción de la importancia de implementar el área de desarrollo de personal en un grupo de lideres de microempresas del municipio de Garzón Huila
(UNAD, 2024-06-17)El presente documento, resultado de una investigación, se enfoca en explorar la percepción de la importancia de implementar el área de desarrollo de personal en un grupo de líderes de microempresas en el municipio de Garzón, Huila. Contribuye al cuerpo de conocimientos sobre el desarrollo empresarial en contextos locales y regionales al proporcionar información relevante para diseñar estrategias efectivas de desarrollo ... -
Desvelando la dualidadde la flexibilidad laboral: un camino hacia la realizacióno la precariedad
(UNAD, 2024-06-17)En la exploración del panorama laboral actual, marcado por una evolución hacia la flexibilidad y la adaptabilidad en el contexto de una economía global interconectada por las nuevas tecnologías de información y comunicación, se desvela una realidad compleja. Este estudio, anclado en una profunda revisión crítica de las dinámicas laborales emergentes, desentraña cómo la promesa de una mayor libertad y autogestión en el ... -
Propuesta de apropiación socialdel conocimiento para facilitaracceso a fuentes de recursos públicosy privados por parte de pequeñosproductores agropecuarios: caso Sopetrán - Antioquia
(UNAD, 2024-06-17)El objetivo principal de esta investigación es construir una propuesta de apropiación social del conocimiento que permita a los pequeños productores agropecuarios del municipio de Sopetrán Antioquia adquirir conocimientos necesarios que habiliten sus competencias para acceder a fuentes de financiación públicas y privadas. El estudio tiene un corte transversal y es de tipo mixto, su diseño es exploratorio secuencial ... -
Factores que afectan el desempleo juvenil en el Distrito de Santa Marta – Magdalena
(UNAD, 2024-06-17)El desempleo es una preocupación creciente en la ciudad de Santa Marta, en especial a los jóvenes entre 18 y 28 años. La siguiente propuesta estará centrada en establecer los factores que afectan la problemática del desempleo juvenil en Distrito de Santa Marta. Dentro de lo elementos que afectan el desempleo juvenil, esta la falta de experiencia laboral, la edad, nivel de educación, sexo, entre otros (Castillo & ... -
La dinámica de la política dedividendos y su impacto en el valorde las acciones: un análisis crítico
(UNAD, 2024-06-17)Este artículo presenta un análisis profundo de la política de dividendos y su impacto en el valor de las acciones, un tema de gran relevancia en la administración financiera. La metodología adoptada para este estudio es una revisión teórica exhaustiva y análisis crítico de literatura existente. Se evalúan y sintetizan investigaciones y teorías clave, incluyendo la teoría de la señalización y estudios empíricos relevantes ... -
Analisis de la produccion ycomercializacion de bollode maiz en el municipio deSabanalarga, Atlántico
(UNAD, 2024-06-17)El bollo de maíz es un alimento muy ancestral de las familias del Municipio de Sabanalarga, Atlántico, que ha venido de generación en general, inicialmente los indígenas los produjeron a base de masa de maíz que ellos mismos sembraban. Actualmente el Municipio de Sabanalarga, Atlántico se consideran uno de los departamentos productor, comercializador y distribuidor del bollo de maíz. La presente ... -
Gestión de recursos humanos en pequeñas y medianas empresas
(UNAD, 2024-06-17)La adaptación de la Gestión de Recursos Humanos (GRH) en Pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs) es fundamental de cara al rendimiento, la innovación y la competitividad; por ello, se propone a identificar las prácticas más benéficas para estas. Metodología: mediante un estudio documental descriptivo, se revisaron 50 artículos entre 2018 y 2023, evaluados mediante la herramienta MMAT para asegurar la calidad de los mismos. ... -
Referente económico, agroecológico,ancestral y soberano como defensade la zona de reserva campesina en lavereda San Isidro, en Pradera,Valle del Cauca, Colombia -2024
(UNAD, 2024-06-17)Estudios como el de Valdés et al. (2010), muestran que el moderado crecimiento de la agricultura en el país ha contribuido a la reducción de la pobreza, al compararse esta con otros países latinoamericanos se tiene que dichos avances son insuficientes pues todavía hay una gran parte de la población rural colombiana que vive en situación de pobreza. Al tener un referente económico agroecológico, soberano y alimentario ... -
Dinámicas empresariales asociadas a la productividad que aportan los migrantes venezolanos a las MIPYMES formalizadas en el área metropolitana del Valle de Aburrá: una revisión de la literatura
(UNAD, 2024-06-17)El Objeto de este estudio es contextualizar las dinámicas empresariales asociadas a la productividad que aportan los migrantes venezolanos a las Mipymes formalizadas en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, a partir de la revisión de fuentes bibliográficas provenientes de bases de datos de reputación reconocida en el entorno de la investigación, con la consulta de informes de entidades oficiales y privadas de orden ... -
Challenges and opportunities forsustainable economic growth inCachipay, Cundinamarca, basedon the characterization of itseconomic sectors and their impacton the local community
(UNAD, 2024-06-17)Cachipay is a municipality with a vision of progress, located in the heart of Cundinamarca, Colombia, 50 km from Bogota, is home to a rich diversity of economic activities that make up its social fabric. Agriculture and the ornamental sector with its fertile lands are established as a fundamental pillar of the local economy. Tourism, in constant expansion, attracts visitors with its natural and cultural charm, driving ... -
Riesgo climático y su efecto en el comportamiento del mercado bursátil en Colombia: Un enfoque cuantitativo
(UNAD, 2024-06-17)El análisis del riesgo climático es de suma relevancia en el contexto económico y empresarial actual. Comprender cómo las condiciones climáticas extremas inciden en el comportamiento del mercado bursátil es esencial para una variedad de actores, incluidos inversores, empresas y responsables políticos. Este conocimiento no solo facilita la anticipación y gestión eficaz de los riesgos climáticos, protegiendo así las ... -
La sostenibilidad y el desarrollo dela soldadura en el futuro: un análisis bibliométrico y revisión sistemática de literatura desde Scopus y Web of Science 2013-2023
(UNAD, 2024-06-17)El presente Working Paper se basa en la revisión de literatura, asociada al proyecto de tesis doctoral titulado: “Modelo estratégico holístico para una empresa distribuidora de productos de la industria de soldadura en el horizonte de tiempo 2030” , a partir de un análisis bibliométrico realizado mediante el software VosViewer , en el que se aplicaron ecuaciones de búsqueda de los artículos publicados en las bases de ... -
El papel de las nuevas tecnologíasen la democratización del acceso financiero en Colombia
(UNAD, 2024-06-17)Los desarrollos tecnológicos han afectado a la industria financiera en los últimos años, introduciendo nuevos modelos de negocio como fintech, blockchain e inteligencia artificial, aumentando así la gama de productos financieros con un alto potencial disruptivo. En este sentido, las tecnologías emergentes en el sector financiero juegan un papel decisivo en la expansión de la inclusión financiera al permitir que más ... -
Creación de una red de investigación en emprendimiento para apoyar los retos de la comunidad UNADISTA.
(UNAD, 2024-06-17)El objetivo del presente estudio es crear una red de investigación en emprendimiento que articule los diferentes actores del ecosistema y consolide información pertinente para la identificación de oportunidades y la toma de decisiones, direccionadas hacia la formulación de proyectos y la consecución de recursos que hagan frente a los retos y necesidades de la comunidad UNADISTA. La investigación es de corte transeccional, ... -
Capitalismo cognitivo en Colombia: desafíos laborales y la revalorización de la inteligencia emocional en la era del conocimiento
(UNAD, 2023-11-21)En el escenario del capitalismo cognitivo, propuesto por Fumagalli (2010), el conocimiento y la cognición se erigen no solo como fundamentos, sino también como motores de la transformación productiva y la creación de valor. Este paradigma, que revoluciona las bases de las estructuras laborales históricas, genera una serie de desafíos intrincados para regiones con marcadas idiosincrasias, como América Latina y, en ... -
Impacto de las escuelas de campo para agricultores en el departamento de Nariño
(UNAD, 2023-11-21)Las Escuelas de Campo - ECA, fueron aplicadas como parte del objetivo número tres del proyecto denominado: “Estudio de sistemas de cultivo asociados a los frutales andinos como estrategia innovadora para la reactivación económica de los municipios de Sandoná, Ipiales, la Florida, Arboleda, Providencia y el Peñol del departamento de Nariño”; este estudio está orientado a subsanar problemáticas derivadas del COVID-19 ... -
Compromiso de las empresas cementaras y siderúrgicas de la ciudad de Sogamoso frente al medio ambiente
(UNAD, 2023-11-21)En este trabajo estudia los compromisos de las empresa cementeras y siderúrgicas de la ciudad de Sogamoso con el cambio climático se desarrolló una investigación de tipo mixta con un enfoque descriptivo, por medio de encuesta estructurada y aplicada a las empresas entre grande y medianas, con una muestra que logró establecer el estado de responsabilidad social empresarial dentro de la sostenibilidad y la ... -
Análisis de las MiPymes Turísticas en el Sector de Alojamiento, en Marco del Balanced Scorecard del Distrito de Santa Marta, Magdalena
(UNAD, 2023-11-21)Se presenta una propuesta que consiste analizar las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPymes) que ofrecen servicios de alojamiento en el Distrito de Santa Marta, para esto se utilizó la herramienta del Balanced Scorecard, que determinó como los factores internos y externos influyen en los procesos y actividades que desarrollan están empresas, afectando la dinámica organizacional. Este proyecto evidencio que la ... -
Alternativas de producción agrícola en el corregimiento de Lerma - Cauca
(UNAD, 2023-11-21)El desarrollo sostenible de los territorios rurales es un desafío que requiere la búsqueda y promoción de alternativas productivas más allá de la agricultura tradicional. Este documento examina diversas opciones innovadoras que pueden diversificar las fuentes de ingresos, impulsar la economía local y mejorar la calidad de vida en la comunidad del corregimiento de Lerma - Cuaca, como una alternativa de vida diferente ...