• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
      • Tips APA 7 Edition Standards
    • Users
    View Item 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías
    • Tecnología
    • Tecnología de Sistemas
    • View Item
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías
    • Tecnología
    • Tecnología de Sistemas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Sistema control de archivos “conarsis”

    Thumbnail
    QRCode
    View/Open
    PROYECTO 2.pdf (784.1Kb)
    Share
    Date
    2005
    Author
    Medina Delgado, Martha Ruth
    Tellez Velazquez, Ariel Armando
    Advisor
    Ricardo Moreno, Gloria
    Publisher
    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

    Citación

           
    TY - GEN T1 - Sistema control de archivos “conarsis” AU - Medina Delgado, Martha Ruth AU - Tellez Velazquez, Ariel Armando Y1 - 2005 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/20034 PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB - La Empresa Generadora y Comercializadora de Energía Eléctrica S.A. ESP. (EMGESA S.A. ESP), se encuentra ubicada en la ciudad de Bogotá D.C. Fue constituida el 23 de octubre de 1997, como resultado del proceso de capitalización de la Empresa de Energía de Bogotá, efectuado por la sociedad de propiedad mayoritaria chileno-española, Capital Energía. EMGESA es filial de la Compañía ENDESA de Chile, en la actualidad la mayor empresa eléctrica privada de Latinoamérica, que a su vez forma parte del grupo ENERSIS, dependiente de ENDESA España. EMGESA tiene como actividad principal la generación y comercialización de energía eléctrica en los términos de la Ley 143 de 1994. Cuenta con siete Centrales de generación hidráulica y una térmica, con una capacidad total de generación de 2.515 MW, que la convierten en la mayor Empresa Generadora del país. Durante su corta trayectoria en el sector eléctrico colombiano, EMGESA ha registrado importantes logros comerciales, financieros y operacionales. Este proyecto se desarrollará en la Gerencia Comercial, constituida por la División Bolsa de Energía, División de Regulación, División de Operaciones Comerciales, División de Mercadeo y la División de Grandes Clientes de la Empresa Generadora y Comercializadora de Energía Eléctrica S.A. ESP. (EMGESA S.A. ESP). Se desarrollará una base de datos que permita al usuario ingresar al sistema los datos relacionados con los documentos que se deben archivar diariamente, con el fin de poder agilizar y administrar la información en un aplicativo, y así mejorar los tiempos de respuesta en la búsqueda de información, ya que en la actualidad dichos documentos son llevados por un Outsoursing, SEGURIDAD TÉCNICA S.A. (SETECSA) a quienes se les solicitan los AZ que se requieren acarreando pérdida de tiempo, debido a que no se cuenta con un índice que indique que documentos se encuentran archivados allí. Este software se implementará para los empleados que se dedican a la manipulación de la documentación y los archivos, el cual permite llevar un control secuencial del tratamiento que se le da a la información, teniendo en cuenta si el documento necesita o no de respuesta, fecha límite para emitirla, responsable y reposo final. De igual forma pretendemos agilizar la búsqueda y ubicación de la información en el momento de ser solicitada por las personas interesadas, al igual, que nos permitirá saber cual ha sido el tratamiento que se le ha realizado a los documentos. Sin omitir la importancia que representa para sus autores, siendo no solo un requisito para la obtención de un título, sino una herramienta de estudio, que permite aplicar los conocimientos adquiridos en la creación de un proyecto útil y verídico, que será puesto en marcha tan pronto termine su diseño. ER - @misc{10596_20034, author = {Medina Delgado Martha Ruth and Tellez Velazquez Ariel Armando}, title = {Sistema control de archivos “conarsis”}, year = {2005}, abstract = {La Empresa Generadora y Comercializadora de Energía Eléctrica S.A. ESP. (EMGESA S.A. ESP), se encuentra ubicada en la ciudad de Bogotá D.C. Fue constituida el 23 de octubre de 1997, como resultado del proceso de capitalización de la Empresa de Energía de Bogotá, efectuado por la sociedad de propiedad mayoritaria chileno-española, Capital Energía. EMGESA es filial de la Compañía ENDESA de Chile, en la actualidad la mayor empresa eléctrica privada de Latinoamérica, que a su vez forma parte del grupo ENERSIS, dependiente de ENDESA España. EMGESA tiene como actividad principal la generación y comercialización de energía eléctrica en los términos de la Ley 143 de 1994. Cuenta con siete Centrales de generación hidráulica y una térmica, con una capacidad total de generación de 2.515 MW, que la convierten en la mayor Empresa Generadora del país. Durante su corta trayectoria en el sector eléctrico colombiano, EMGESA ha registrado importantes logros comerciales, financieros y operacionales. Este proyecto se desarrollará en la Gerencia Comercial, constituida por la División Bolsa de Energía, División de Regulación, División de Operaciones Comerciales, División de Mercadeo y la División de Grandes Clientes de la Empresa Generadora y Comercializadora de Energía Eléctrica S.A. ESP. (EMGESA S.A. ESP). Se desarrollará una base de datos que permita al usuario ingresar al sistema los datos relacionados con los documentos que se deben archivar diariamente, con el fin de poder agilizar y administrar la información en un aplicativo, y así mejorar los tiempos de respuesta en la búsqueda de información, ya que en la actualidad dichos documentos son llevados por un Outsoursing, SEGURIDAD TÉCNICA S.A. (SETECSA) a quienes se les solicitan los AZ que se requieren acarreando pérdida de tiempo, debido a que no se cuenta con un índice que indique que documentos se encuentran archivados allí. Este software se implementará para los empleados que se dedican a la manipulación de la documentación y los archivos, el cual permite llevar un control secuencial del tratamiento que se le da a la información, teniendo en cuenta si el documento necesita o no de respuesta, fecha límite para emitirla, responsable y reposo final. De igual forma pretendemos agilizar la búsqueda y ubicación de la información en el momento de ser solicitada por las personas interesadas, al igual, que nos permitirá saber cual ha sido el tratamiento que se le ha realizado a los documentos. Sin omitir la importancia que representa para sus autores, siendo no solo un requisito para la obtención de un título, sino una herramienta de estudio, que permite aplicar los conocimientos adquiridos en la creación de un proyecto útil y verídico, que será puesto en marcha tan pronto termine su diseño.}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/20034} }RT Generic T1 Sistema control de archivos “conarsis” A1 Medina Delgado, Martha Ruth A1 Tellez Velazquez, Ariel Armando YR 2005 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/20034 PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB La Empresa Generadora y Comercializadora de Energía Eléctrica S.A. ESP. (EMGESA S.A. ESP), se encuentra ubicada en la ciudad de Bogotá D.C. Fue constituida el 23 de octubre de 1997, como resultado del proceso de capitalización de la Empresa de Energía de Bogotá, efectuado por la sociedad de propiedad mayoritaria chileno-española, Capital Energía. EMGESA es filial de la Compañía ENDESA de Chile, en la actualidad la mayor empresa eléctrica privada de Latinoamérica, que a su vez forma parte del grupo ENERSIS, dependiente de ENDESA España. EMGESA tiene como actividad principal la generación y comercialización de energía eléctrica en los términos de la Ley 143 de 1994. Cuenta con siete Centrales de generación hidráulica y una térmica, con una capacidad total de generación de 2.515 MW, que la convierten en la mayor Empresa Generadora del país. Durante su corta trayectoria en el sector eléctrico colombiano, EMGESA ha registrado importantes logros comerciales, financieros y operacionales. Este proyecto se desarrollará en la Gerencia Comercial, constituida por la División Bolsa de Energía, División de Regulación, División de Operaciones Comerciales, División de Mercadeo y la División de Grandes Clientes de la Empresa Generadora y Comercializadora de Energía Eléctrica S.A. ESP. (EMGESA S.A. ESP). Se desarrollará una base de datos que permita al usuario ingresar al sistema los datos relacionados con los documentos que se deben archivar diariamente, con el fin de poder agilizar y administrar la información en un aplicativo, y así mejorar los tiempos de respuesta en la búsqueda de información, ya que en la actualidad dichos documentos son llevados por un Outsoursing, SEGURIDAD TÉCNICA S.A. (SETECSA) a quienes se les solicitan los AZ que se requieren acarreando pérdida de tiempo, debido a que no se cuenta con un índice que indique que documentos se encuentran archivados allí. Este software se implementará para los empleados que se dedican a la manipulación de la documentación y los archivos, el cual permite llevar un control secuencial del tratamiento que se le da a la información, teniendo en cuenta si el documento necesita o no de respuesta, fecha límite para emitirla, responsable y reposo final. De igual forma pretendemos agilizar la búsqueda y ubicación de la información en el momento de ser solicitada por las personas interesadas, al igual, que nos permitirá saber cual ha sido el tratamiento que se le ha realizado a los documentos. Sin omitir la importancia que representa para sus autores, siendo no solo un requisito para la obtención de un título, sino una herramienta de estudio, que permite aplicar los conocimientos adquiridos en la creación de un proyecto útil y verídico, que será puesto en marcha tan pronto termine su diseño. OL Spanish (121)
    Bibliographic managers
    Refworks
    Zotero / EndNote / Mendeley
    BibTeX
    CiteULike
    Regional / Country coverage
    cead_-_josé_acevedo_y_gómez
    Metadata
    Show full item record
    PDF Document
    Description of the content
    La Empresa Generadora y Comercializadora de Energía Eléctrica S.A. ESP. (EMGESA S.A. ESP), se encuentra ubicada en la ciudad de Bogotá D.C. Fue constituida el 23 de octubre de 1997, como resultado del proceso de capitalización de la Empresa de Energía de Bogotá, efectuado por la sociedad de propiedad mayoritaria chileno-española, Capital Energía. EMGESA es filial de la Compañía ENDESA de Chile, en la actualidad la mayor empresa eléctrica privada de Latinoamérica, que a su vez forma parte del grupo ENERSIS, dependiente de ENDESA España. EMGESA tiene como actividad principal la generación y comercialización de energía eléctrica en los términos de la Ley 143 de 1994. Cuenta con siete Centrales de generación hidráulica y una térmica, con una capacidad total de generación de 2.515 MW, que la convierten en la mayor Empresa Generadora del país. Durante su corta trayectoria en el sector eléctrico colombiano, EMGESA ha registrado importantes logros comerciales, financieros y operacionales. Este proyecto se desarrollará en la Gerencia Comercial, constituida por la División Bolsa de Energía, División de Regulación, División de Operaciones Comerciales, División de Mercadeo y la División de Grandes Clientes de la Empresa Generadora y Comercializadora de Energía Eléctrica S.A. ESP. (EMGESA S.A. ESP). Se desarrollará una base de datos que permita al usuario ingresar al sistema los datos relacionados con los documentos que se deben archivar diariamente, con el fin de poder agilizar y administrar la información en un aplicativo, y así mejorar los tiempos de respuesta en la búsqueda de información, ya que en la actualidad dichos documentos son llevados por un Outsoursing, SEGURIDAD TÉCNICA S.A. (SETECSA) a quienes se les solicitan los AZ que se requieren acarreando ...
    Language
    spa
    Format
    pdf
    Type of digital resource
    Proyecto aplicado
    Content relationship
    Tecnología en sistemas
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/20034
    Collections
    • Tecnología de Sistemas [122]
    Usage guidesNormativityGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition StandardsTips APA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    GTM statisticsGTM statistics
    Indexed by:
    logo_Open Archives Initiative
    logo_Biblioteca Digital Ecuatoriana
    logo_OpenDOAR
    logo_Open ROAR
    logo_Rumbo
    logo_Google Scholar
    logo_Lyrasis
    logo_WorldCat
    logo_FAO
    logo_AGRIS
    logo_Alianza de Servicios de Información Agropecuaria
    logo_Siembra
    logo_Fedesarrollo
    logo_Colombia Digital
    logo_Hemeroteca UNAD
    logo_RED DE REPOSITORIOS LATINOAMERICANOS
    logo_OAIster
    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2024

    Síguenos en: