Factibilidad tècnica de la utilizacion de un material biodegradable fabricado a partir de la cascara de haba como empaque para alimentos no procesados
QRCode
Share
Date
2003Author
Mateus, Myrian Leonor
Merchan Alarcon, Jose Alberto
Advisor
Torres, Cesar AugustoPublisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Keywords
Regional / Country coverage
cead_-_duitamaMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
Con el objeto de comprobar la aceptación de un material fabricado manualmente a base de cáscara de haba para ser utilizado como empaque biodegradable en alimentos no procesados (NTC 415 – NTC 296), se realizaron indagaciones, previamente, en textos y visitas a personas expertas en la elaboración de papel reciclado con el fin de hacer pruebas de diferentes formulaciones mediante un diseño experimental, usando tres dosis de cáscara de haba (C1, C2 y C3); tres de celulosa (A1, A2 y A3) y tres de agua (H1, H2 y H3), con un total de 27 ensayos controlando la temperatura de secado, el espesor de la capa aplicada y la granulometría de la cáscara de haba.
Las pruebas realizadas mediante una evaluación de tipo organoléptica: sobre el sabor, el color, el olor, la textura y la forma cómo se utilizaría el papel en la elaboración de un empaque, dieron como resultado que éste contiene 13% de cáscara de haba, 20% de celulosa y 66% de agua. Por esta razón, el papel obtenido mediante fabricación manual tiene alta posibilidad de ser utilizado como materia prima para la elaboración del empaque de alimentos no procesados.
Esta investigación sobre la utilización de material biodegradable abre otras posibilidades de estudio, por ejemplo, en la línea de diseño de empaques y en el área de análisis físico-químicos y microbiológicos del papel, permitiendo la elaboración de un producto de alta calidad.
Language
spaFormat
pdfType of digital resource
Proyecto aplicadoContent relationship
Ingenieria de AlimentosCollections
- Ingeniería de Sistemas [337]