Evaluación del porcentaje de carbono del acero de los dientes de pala para retroexcavadora, aplicando análisis de varianza de un solo factor para verificar las propiedades físico - mecánicas de resistencia a la tracción y dureza.
QRCode
Share
Date
2018-06-11Author
Vivas Pacheco, Julio Edgar
Advisor
Prieto Rios, Luis GabrielPublisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Keywords
Regional / Country coverage
cead_-_duitamaMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
El presente proyecto aplicado tiene como objetivo principal la elaboración de un nuevo acero realizando una caracterización del comportamiento de las propiedades mecánicas de resistencia a la tracción y dureza del acero con aplicaciones industriales diversas al variar únicamente el porcentaje de Carbono. La elaboración de este acero surge debido a la necesidad de satisfacer a la industria actual de materiales nacionales que cumplan con criterios de calidad y durabilidad similares a los materiales importados, los cuales son los que se utilizan comercialmente y representan altos costos en su adquisición. Él estudio partió de realizar una caracterización experimental de un acero importado que es muy utilizado industrialmente; el cual es con el que se encuentran fabricados los dientes de pala para retroexcavadora. Las pruebas experimentales de este material como la composición química, la dureza y resistencia a la tracción fueron tomadas como referencia para la elaboración del nuevo acero. Teniendo los resultados de la caracterización experimental, se procedió a realizar la formulación del nuevo acero realizando la variación de un solo factor; el porcentaje de Carbono. Una vez formulado el material, se efectuó un análisis técnico aplicando el análisis de varianza y sus resultados en cada nivel de los diferentes porcentajes de Carbono. Los datos obtenidos demuestran que la variación en el porcentaje de Carbono es el factor preponderante en la determinación de las características de dureza y resistencia a la tracción. En consecuencia, el nuevo acero formulado tiene características similares a las del acero importado y se plantea que su fabricación tenga aplicaciones industriales de uso metal mecánico y minero.