Corresponsabilidad familiar y social como contribución a la educación de niños en la construcción de su desarrollo personal y social
QRCode
Share
Date
2016-11Author
Hernández Bedoya, Derly
Hernández Bedoya, Yulieth
Restrepo Márquez, Martha Cristina
Díez Ruiz, Gloria Patricia
Navas, Bleidys Paola
Advisor
Ramírez Avella, MónicaPublisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Bibliographic managers
Regional / Country coverage
cead_-_medellínMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
La experiencia de ingreso y tránsito en los territorios conlleva consigo el desafío a repensar y reconfigurar la subjetividad con el deseo puesto en el desafío de construir junto a otros/as habitantes modos nuevos para sostener la Vida como proyecto en las comunidades. Por lo tanto en este trabajo se abordará la "CORRESPONSABILIDAD” entre padres/madres, docentes, estado y psicólogos ya que es la clave máxima en el escenario de la comunidad en su expresión, en la que queremos que confluyan todos los esfuerzos para lograr mejorar sustancialmente el éxito educativo, éxito social, y el ser y saber convivir de los niños, explorando cada una de sus potencialidades conociendo la incidencia de esta en la configuración de las subjetividades de los estudiantes de la I.E.M.F.S, y el Primitivo Leal de Sabaneta, donde se busca construir subjetividades que otorguen a la práctica la significatividad suficiente para dotarla de capacidad transformadora. Al igual el sentido de pertenencia va mucho más allá de habitar, reconocer, transitar un territorio: se asocian a ese entramado de factores, tales como la construcción compleja de identidades, derivadas del territorio, del género, del grupo social, o etario, de los intereses, de la condición socio-económica, de la posición y condición social, del lugar de origen, etc.
Algunas técnicas que se utilizaran para la recolección de los datos son: diarios de campo, caracterización de estudiantes, encuestas para la exploración de potencialidades, actividades lúdicas deportivas, historias de vida, encuestas a los padres de familia para determinar cuánto tiempo comparten son sus hijos y a las tareas de ellos, entrevistas a profesores, charlas sobre pautas de crianza y otros. Ya que de esta manera La subjetividad es vista ...
Code course
431549564331231
43805698
42884204
1098636863