A+A-
      • Guías de uso
        • Lineamientos para el Director de trabajo de grado
        • Lineamientos para el estudiante que carga trabajo de grado
        • Normas APA 7 Edición
      • Users
      View Item 
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Especialización
      • T&D ECJP
      • Especialización Gestión Pública
      • View Item
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Especialización
      • T&D ECJP
      • Especialización Gestión Pública
      • View Item
      JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

      Lineamientos para la formulación de una política pública para víctimas del conflicto armado interno en el Municipio de Tunja

      Thumbnail
      View/Open
      40026744.pdf (1.070Mb)
      xmlui.custome.item-addthis
      Date
      2014-03-03
      Author
      Hernández Vásquez, Claudia Teresa
      Ávila Morales, María Esperanza
      Director
      Alba Sánchez, Doris Amalia
      xmlui.custome.dc_publisher
      Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

      Citación

             
      TY - GEN T1 - Lineamientos para la formulación de una política pública para víctimas del conflicto armado interno en el Municipio de Tunja AU - Hernández Vásquez, Claudia Teresa AU - Ávila Morales, María Esperanza Y1 - 2014-03-03 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/24069 PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB - ER - @misc{10596_24069, author = {Hernández Vásquez Claudia Teresa and Ávila Morales María Esperanza}, title = {Lineamientos para la formulación de una política pública para víctimas del conflicto armado interno en el Municipio de Tunja}, year = {2014-03-03}, abstract = {}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/24069} }RT Generic T1 Lineamientos para la formulación de una política pública para víctimas del conflicto armado interno en el Municipio de Tunja A1 Hernández Vásquez, Claudia Teresa A1 Ávila Morales, María Esperanza YR 2014-03-03 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/24069 PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB OL Spanish (121)
      Gestores bibliográficos
      Refworks
      Zotero
      BibTeX
      CiteULike
      Palabras clave
      Desplazamiento forzado, Guerra, Impacto social, Plan de ordenamiento territorial.
      Cobertura regional / País
      cead_-_Tunja
      Metadata
      Show full item record
      xmlui.custome.pdfjs-doc-title
      Descripción del contenido
      El Conflicto Armado Interno es una de las problemáticas sociales que más ha generado impacto en los últimos años en la población colombiana y junto con la violencia sociopolítica han producido en las Víctimas y en la Sociedad una serie de daños materiales e inmateriales, entre ellos la pérdida de los referentes organizativos de la sociedad, generando secuelas sobre la salud física y mental de las víctimas, sobre la economía, sobre las instituciones y relaciones sociales, y sobre la cultura y sus diferentes manifestaciones. Es sobre esta base, que se hace necesario generar estrategias que permitan lograr una salud mental y bienestar colectivos a las personas lesionadas por la violencia armada, priorizando todas aquellas medidas de atención para resarcir los daños. En este sentido, la Reparación Integral a Víctimas propicia acciones de acompañamiento psicosocial encaminadas a fortalecer factores protectores y reducir factores de riesgo que afectan la dinámica familiar y la salud mental de las víctimas, como lo estipula la Ley 1448 de 2011. Inmerso en la problemática Nacional, se encuentra el Municipio de Tunja, convirtiéndose en un receptor de las Personas Víctimas del Conflicto. El Departamento de Boyacá y especialmente la Ciudad Capital, proyectan una imagen de seguridad y tranquilidad, por la mínima e irrelevante presencia de grupos al margen de la ley; el Municipio de Tunja no se ha caracterizado por los conflictos armados, así pues se convierte en atractivo para que las personas víctimas del conflicto que buscan la ciudad como destino, huyendo de hechos victimizantes como: desplazamiento forzado, amenazas, despojo de tierras, desplazamiento masivo, secuestro, terrorismo, hostigamiento, combates, reclutamiento forzado, desaparición forzada, delitos contra la ...
      Código Curso
      40026744
      40022097
      Idioma
      spa
      Formato
      pdf
      Tipo de Recurso Digital
      Proyecto Aplicado o Tesis
      Relación del contenido
      Gestión pública
      URI
      https://repository.unad.edu.co/handle/10596/24069
      Collections
      • Especialización Gestión Pública [689]
      Guías de uso Lineamientos para el Director de trabajo de gradoLineamientos para el estudiante que carga trabajo de gradoNormas APA 7 Edición

      Browse

      All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

      My Account

      LoginRegister
      Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

      Indexado por:


      Sede nacional José Celestino Mutis: Calle 14 sur No. 14 - 23
      PBX: ( +57 1 ) 344 3700 Bogotá D.C., Colombia
      Línea nacional gratuita desde Colombia: 018000115223
      Atención al usuario: atencionalusuario@unad.edu.co
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Infotegra S.A.S
      Contact Us | Send Feedback