Impactos del posconflicto en la asignación de presupuesto mediante el sistema general de participaciones
QRCode
Share
Date
2019-02-12Author
González González, Oscar Fredy
Advisor
Cáceres Quevedo, ArmandoPublisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Bibliographic managers
Keywords
Regional / Country coverage
cead_-_josé_acevedo_y_gómezMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
Como Estudiante de Especialización en Gestión Pública, observo que una de las prioridades
de cualquier sociedad se basa en la previsión, de esto la gran importancia que tiene el
presupuesto público para nuestro país, pues es determinante en el destino del mismo, en su
pilotaje y el curso que se tome; es decir, se trata de una tipo de brújula económica, que orienta
para su correcta administración. El papel que desempeña el presupuesto como herramienta vital
de la política económica en la gestión pública es de suma importancia, pues en ella se encuentran
los instrumentos que permiten una determinación real de la participación en la economía de un
país.
La presente Monografía se enfoca directamente en el Posconflicto y el impacto causado al
Presupuesto General de Colombia, analizando sus causas y evaluando sus posibles soluciones, ya
que es un tema importante y que nos afecta a todos.
El Objetivo del trabajo es identificar las causas y consecuencias que tiene el Posconflicto en la
asignación del Presupuesto General de la Nación de Colombia para el 2017, sino también
plantear posibles soluciones que contribuyan a la reducción en este impacto económico.