Programa de farmacovigilancia hospital san pedro
Share
Date
2019-01-08Author
Tamayo Muñoz, Blanca LIgia
Paz Lozano, Aura Liliana
Paipa Navarro, Andrea Yurany
Pinto Medina, César Augusto
Urquijo Ortiz, Yenny Estefany
Advisor
De La Rosa, Cristian DavidPublisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Bibliographic managers
Regional / Country coverage
cead_-_ZipaquiráMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
Fármacovigilancia es la dependencia institucional encargada de regular administrar y controlar los medicamentos, diseñados para tratar las enfermedades o las diversas alteraciones del estado de salud; sin embargo, pese a las ventajas que estos ofrecen, hay evidencia de que los efectos adversos de los medicamentos pueden causar enfermedad, discapacidad, o incluso la muerte. Determinando que el servicio farmacéutico intrahospitalario depende de la dirección médica del hospital donde se encuentre ubicado, al igual que los servicios de análisis clínicos o microbianos se determina que la adquisición, conservación, dispensación y elaboración del medicamento son responsabilidad del ente regulador del hospital.
MARCO NORMATIVO DE FARMACO VIGILANCIA.
Decreto 677 - abril 26 de 1995.
Resolución 2004009455 - mayo 28 de 2004.
Decreto 780 – mayo 6 de 2016.
Resolución 1403 -mayo 14 de 2007.
Resolución 2003 de mayo 2014.
DEFINICIONES:
Evento adverso, Evento adverso serio, Evento adverso inesperado, Fármaco, Fármacovigilancia, Formato reporte de sospecha de eventos adversos a medicamentos (FOREAM), Medicamento, Notificación, Notificador, Problema relacionado con medicamentos (PRM).