Vulnerabilidades de las historias clínicas digitales ocasionadas por los trabajadores de salud.
QRCode
Share
Date
2019-04-28Author
Achury Peñaloza, Nelly Angelica
Publisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Keywords
Regional / Country coverage
cead_-_girardotMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
Cuando nos referimos a las instituciones de salud, las cuales avanzan a pasos agigantados en materia de sistemas de información que les facilite llevar a cabo los procesos diarios, es imposible pensar en vulnerabilidades de seguridad y la exposición de la información a terceros con intereses de por medio y más teniendo en cuenta los diferentes casos que se han presentado durante los últimos años con referente a hackers. La atención a estos sucesos solo se ve cuando los eventos infortunados son dados a conocer a la opinión pública, es de aclarar que de un 100% de los casos que suceden a nivel nacional y mundial el 3% de ellos son dados a conocer, dependiendo la severidad de este; de acuerdo con lo anterior este tema en específico es preocupante si se tiene presente que la legislación mundial considera que la información médica de los pacientes es estrictamente confidencial. Partamos de un principio: absolutamente, y sin excepción, toda la información médica registrada en la historia clínica del paciente y alojada en computadores o servidores de las instituciones de salud está solo en custodia de estas últimas, los dueños de la información son los pacientes y de acuerdo artículo 34 de la ley 23 de 1981 la historia clínica es un documento privado sometido a reserva que únicamente puede ser conocido por terceros previa autorización del paciente o en los casos previsto por la ley .
Language
spaFormat
pdfType of digital resource
MonografiaCollections
- Ingeniería de Sistemas [337]