Automatización del proceso de adición de caliza para mejorar la eficiencia en la caldera de una central termoeléctrica que permita disminuir el impacto ambiental a partir de una reducción en la producción de ceniza.
QRCode
Share
Date
2019-08-21Author
Quintero Rojas, John Elkin
Quintero Ruiz, Darwin Alfonso
Díaz Caldera, Efrén David
Advisor
Romero Torres, Mariano EstebanPublisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Bibliographic managers
Regional / Country coverage
ccav_-_sahagúnMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
El uso de un sistema de depuración de gases y partículas adecuado para cada industria es uno de los problemas más importantes en la actualidad, ya que es necesario combinar aspectos técnicos con limitaciones económicas y legales. Los procesos de desulfuración de gases (FGD) para remover 〖SO〗_2, generalmente se basan en su absorción esencialmente irreversible mediante soluciones alcalinas; en esta investigación se presenta una propuesta tecnológica basada en el método de cal o piedras caliza, el más usado en los procesos de combustión por carbón, debido a los altos grados de desulfuración alcanzados y a la abundancia de la materia prima en el mercado; esto se debe a que es un método sencillo de manejar, efectivo, confiable y barato (Velasco, 2005). Para efectos de este diseño, se presenta una propuesta alternativa de optimización a efecto de contribuir con las mejoras sobre la producción de energía con el novedoso sistema automatizado para la adición de caliza con una dosificación adecuada, para mejorar la eficiencia de la caldera en la central termoeléctrica y redundará en la disminución en la emisión de gases y partículas contaminantes que a su vez reducen el impacto al medio ambiente; con el diseño se presentan los protocolos de simulación experimentales y modelo matemático, con el cual se definirán como una descripción desde el punto de vista matemático, el hecho o fenómeno a aplicar en el mundo real, apoyados en datos primarios obtenidos del simulador y del comportamiento de las emisiones a partir de la implementación del mismo. De igual manera, se abordará la generación energética por vapor de agua, como una alternativa viable para el desarrollo, con la eficiencia pertinente causando una reducción de costos y aumento de la producción; Sin embargo, no se puede ocultar ...
Language
spaFormat
pdfType of digital resource
Proyecto aplicadoContent relationship
Ingeniería electrónicaCollections
- Ingeniería Electrónica [169]