Now showing items 1-20 of 984

    • Cuidado se sí y del otro 

      Sánchez Prieto, Tania (Tania Sánchez Prieto, 2024-04-08)
      En este programa de Éticamente se presenta una conversación con el Dr. Conrado Giraldo Zuluaga y la docente Ruth Esther Martínez sobre la ética del cuidado y la bioética. Se exploran temas como el cuidado de sí mismo y de los demás, resaltando la importancia de la colaboración y la solidaridad en contraposición al individualismo. Se discute cómo la bioética puede ofrecer soluciones a problemáticas sociales, incluyendo ...
    • Hablando Éticamente 

      Sánchez Prieto, Tania (Tania Sánchez Prieto, 2024-05-07)
      Hemos dialogado sobre los principios éticos que guían la actuación del psicólogo y nos hemos centrado en una de las doctrinas del Colegio colombiano de psicólogos, que es la del consentimiento informado, con base en lo que muy amablemente nos han compartido el profesor Juan y la profesora Diana, he tomado nota como de unos elementos importantes para tener en cuenta a modo de síntesis, el uso ético del consentimiento ...
    • Ética en la Investigación Científica 

      Sánchez Prieto, Tania (Tania Sánchez Prieto, 2024-04-06)
      En este episodio de "Éticamente", se aborda la Ética en la investigación científica a partir de conversar sobre la importancia que esta tiene en el campo de las ciencias sociales, las ventajas que tiene, el propósito y la importancia para la construcción de nuevo conocimiento para adentrarnos en lo que requiere desde la academia el analizar, pensarnos desde la ética en el actuar procesos de investigación. Además, ...
    • Competencias ciudadanas dentro de los cursos UNAD 

      Sánchez Prieto, Tania (Tania Sánchez Prieto, 2024-04-05)
      En este episodio de "Éticamente", se abordan las competencias ciudadanas como un imaginario social, en esa medida se describen los elementos que configuran el concepto de competencia ciudadana y de imaginario social y a partir de allí analizar la manera en que incide en la sociedad y en la construcción del rol que debemos asumir como ciudadanos, es decir, así como se sabe que se puede exigir garantías de los derechos, ...
    • ¿Epistemología para qué? 

      Sánchez Prieto, Tania (Tania Sánchez Prieto, 2024-03-19)
      En este episodio de "Éticamente", se aborda la pregunta por la epistemología, la influencia en la construcción de conocimiento y la pregunta por si como seres humanos, somos los únicos que construimos conocimiento y que tipo de conocimiento, además de dejarnos un abrebocas frente al tipo de conocimiento que producen los animales y como ha generado un mayor interés en la actualidad. Se invita a reflexionar sobre la ...
    • Ética y Pensamiento Crítico 

      Camelo Ciro, Arley (Arley Camelo ciro, 2023-11-18)
      En este episodio, la Red de Ética de la UNAD reflexiona sobre la relación entre ética y pensamiento crítico, explorando cómo una ciudadanía responsable necesita no solo principios morales, sino también habilidades para analizar y cuestionar situaciones complejas.
    • Ética y Pintura parte 1 

      Camelo Ciro, Arley (Arley Camelo ciro, 2024-01-17)
      En este episodio de "Éticamente", se aborda la compleja relación entre el arte, la vida y el dolor bajo la perspectiva de la filosofía de Friedrich Nietzsche. El programa se enfoca en cómo el arte transforma y afirma la vida, incluso en su inseparable relación con el sufrimiento. Se inicia examinando cómo la experiencia creativa y contemplativa en el arte contemporáneo desafía las percepciones tradicionales de belleza. ...
    • Etica y Pintura parte 1 

      Camelo Ciro, Arley (Arley Camelo Ciro, 2024-01-15)
      En este episodio del programa radial "Éticamente", se abordaron tres preguntas clave relacionadas con la filosofía estética de Nietzsche y su aplicación en el arte y la existencia humana. Se exploró cómo el arte, bajo la visión de Nietzsche, es una manifestación de la voluntad individual y un reflejo de la transmutación de valores débiles. El artista, en su singularidad, transforma su ser en virtuosismo estético y moral ...
    • Ética y Cultura Política 

      Camelo Ciro, Arley (Arley Camelo Ciro, 2023-12-18)
      En el programa radial éticamente nos sumergimos en el vasto mundo de la cultura política. Iniciamos desentrañando el concepto mismo, explorando sus múltiples dimensiones y cómo estas moldean y reflejan la sociedad. Luego, nos adentramos en los problemas intrínsecos y emergentes que se interceptan con la cultura política, poniendo en relevancia los desafíos que esto implica. Y, centrándonos en el contexto colombiano, ...
    • Aristóteles parte 2 

      Camelo Ciro, Arley (Arley Camelo ciro, 2023-12-11)
      Continuando el diálogo sobre Aristóteles, esta segunda parte probablemente explora su concepto de virtud ética y prudencia práctica. Se espera un análisis centrado en los saberes prácticos (phronesis) y su énfasis en la sabiduría práctica como fundamento de la toma de decisiones morales. Asimismo, es probable que se profundice en las virtudes específicas que Aristóteles destaca (como la justicia, el coraje y la templanza), ...
    • Aristóteles parte 1 

      Camelo Ciro, Arley (Arley Camelo ciro, 2023-12-04)
      Se profundiza en ideas clave del autor, como la eudaimonía (felicidad como realización humana), las virtudes éticas y dianoéticas, y su visión sobre la habituación moral: cómo las prácticas forman el carácter. Además, se conecta el pensamiento aristotélico con la formación de ciudadanía ética, resaltando valores como la templanza, el coraje y la justicia como pilares de la vida virtuosa y la convivencia social.
    • Redes Sociales 

      Camelo Ciro, Arley (Arley Camelo ciro, 2023-11-27)
      Se examinan tanto sus aspectos positivos —como la facilidad para difundir información, movilizar colectivos y fortalecer la participación democrática—, como sus desafíos principales: la desinformación, el discurso de odio, los sesgos algorítmicos y los riesgos para la privacidad en entornos digitales.
    • Estereotipos Sociales 

      Camelo Ciro, Arley (Arley Camelo ciro, 2023-11-30)
      A través de ejemplos claros, como estereotipos raciales o de género, se revela cómo estructuras cognitivas influyen en nuestra interacción social y pueden derivar en prejuicios y discriminación . Además, se subraya la función mediadora de los medios de comunicación y la cultura —especialmente el cine y fotografía— en la construcción y refuerzo de imágenes estereotipadas, invitando a una reflexión ética sobre experiencias ...
    • Implicaciones Éticas uso de bases de datos 

      Camelo Ciro, Arley (Arley Camelo ciro, 2023-10-30)
      En este episodio, se analizan críticamente las implicaciones éticas del uso de bases de datos y tecnologías de datos masivos en diversos ámbitos, incluyendo institucionales y sociales. Se abordan temas como la privacidad, los sesgos en la recolección y análisis de información, el consentimiento informado, y la necesidad de transparencia y responsabilidad en el tratamiento de datos.
    • Revolución Haitiana 

      Camelo Ciro, Arley (Arley Camelo ciro, 2023-10-23)
      El programa analiza sus principales hitos: la ceremonia de Bois Caïman que marcó el inicio de la insurrección, los liderazgos de figuras como Dutty Boukman, Toussaint Louverture, Dessalines y Christophe, y su trascendental impacto en la abolición de la esclavitud y en los procesos de independencia en América Latina.
    • Ética y salud mental en contextos educativos 

      Camelo Ciro, Arley (Arley Camelo ciro, 2023-10-02)
      Se exponen las principales problemáticas emocionales que afectan a estudiantes, docentes y administrativos —como ansiedad y depresión— y se presentan los mecanismos de atención disponibles, incluyendo los Centros de Atención Psicosocial, tanto virtuales como presenciales.
    • Salud mental 

      Camelo Ciro, Arley (Arley Camelo ciro, 2023-09-25)
      e presentan fechas y detalles del programa emitido el 25 de septiembre de 2023, donde se abordan las principales preocupaciones psicosociales que afectan estudiantes, docentes y personal administrativo, así como los mecanismos y rutas de atención disponibles.
    • Música y Ética 

      Suly, Castro Molinares (Suly Castro Molinares, 2023-06-26)
      Se consideran aspectos como el contenido de las letras, las condiciones laborales de los músicos, la apropiación cultural, la responsabilidad social de los artistas y la forma en que la música puede servir como herramienta para la reflexión moral y la transformación social.
    • La Ética de la Liberación Latinoamericana 

      Suly, Castro Molinares (Suly Castro Molinares, 2023-06-05)
      Se exploran sus principios centrales: la crítica a la dominación, el compromiso con las mayorías empobrecidas, el humanismo del “Otro” y la praxis educativa y transformadora dirigida a su liberación.
    • Jóvenes Ninis 

      Suly, Castro Molinares (Suly Castro Molinares, 2023-05-08)
      Se analizan las causas estructurales de la inactividad juvenil, incluyendo factores como la falta de oportunidades educativas, la desigualdad socioeconómica y barreras de género. Además, se discuten las consecuencias éticas y sociales de esta situación, tales como la marginación educativa, el riesgo de exclusión laboral y las implicaciones para la construcción de ciudadanía.