LOS ENFOQUES DE SISTEMAS DE LA ADMINISTRACIÓN Y DE LAS CONTINGENCIAS: COMO CONTRIBUYEN AL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LA EMPRESA.
Share
Author
Garnica Sandoval, Luz Sella
Publisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNADCitación
Bibliographic managers
Metadata
Show full item recordAbstract
Las organizaciones están influenciadas por el ambiente empresarial en que se encuentren ubicadas, ya que no están aisladas, dependen de una cadena que va desde el proveedor de sus proveedores hasta el cliente de sus clientes. Es importante que el gerente examine la labor desarrollada considerando diversas tendencias entre ellas, los enfoques de sistemas de la administración y de las contingencias. Desde el enfoque de los sistemas de la administración considerar que la organización es un sistema abierto y por ello las actividades desarrolladas se deben coordinar e integrar con el propósito de alcanzar los objetivos a corto, mediano y largo plazo. A su vez el gerente debe tener en cuenta el tipo de empresa, el tamaño, las situaciones presentadas, los proveedores, porque aunque las funciones administrativas son las mismas para cualquier profesional que desempeñe el cargo de gerente, las situaciones (considerar espacio y tiempo) presentadas difieren en énfasis y grado de dificultad, dependiendo del nivel ejecutivo del gerente (primera, segunda o tercera línea) y de incertidumbre que rodee la toma de decisiones gerenciales. Todo lo anterior conlleva a la articulación de los enfoques de sistemas de la administración y de las contingencias.
College
http://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/revista-estrategica-organizacio/article/view/1481/1789/*ref*/Chiavenato, I. (2000). Administración de recursos humanos. Bogotá: McGraw Hill.
/*ref*/Entrepeneur. Buenas medidas en una mala economía. Resumen de la Revista: Entrepeneur, Tema: Habilidades gerenciales, Fecha: Diciembre 2008 Recuperado en agosto 2013 de; http://www.derevistas.com/contenido/articulo.php?art=7364
/*ref*/Koontz, H. y Weihrich, H. (1995). Administración, una perspectiva global. México: Mc Graw Hill.
/*ref*/Koontz, H. y Weihrich, H. (2007). Elementos de administración, un enfoque internacional. México: Mc Graw Hill.
/*ref*/Plan Emprendedor. La importancia de la teoría de la contingencia. Recuperado en agosto 2013 de; http://www.planemprendedor.com/la-importancia-de-lateoria-de-la-contingencia/
/*ref*/Robbins, S. y Decenzo, D. (2002). Fundamentos de administración. Conceptos esenciales y aplicaciones. México: Pearson Prentice Hall.
/*ref*/Schroeder, R. (2006). Administración de operaciones. México: Mc Graw Hill.
Format
application/pdfType of digital resource
info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
URL source
http://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/revista-estrategica-organizacio/article/view/1481http://dx.doi.org/10.22490/25392786.1481