Revista Estrategia Organizacional
Browse by
Recent Submissions
-
Gestionar el uso de la “marca ciudad” para contribuir al desarrollo sostenible
(Sello Editorial UNAD, 2024-10-01)Introducción: esta investigación pretende dar a conocer en qué consiste la marca ciudad, los beneficios que trae como estrategia de marketing, y la manera en que puede aportar al desarrollo sostenible en las ciudades o territorios que lo implementen. Metodología: es un estudio con enfoque cualitativo, no experimental, de tipo transversal y con alcance descriptivo. En este contexto, se busca describir algunos casos ... -
Estrategias para gestionar los impactos adversos en el servicio de transporte de mercancías afectados por restricciones de movilidad
(Sello Editorial UNAD, 2024-09-30)Introducción: a causa del SARS-CoV-2, en Colombia, Bogotá, se presentaron cierres del sistema productivo. Estas restricciones eran para vehículos de carga y el cambio de exención de la movilidad de los vehículos livianos como las pick up de cabina sencilla. Por ello, se presentaron impactos adversos como la disminución en más de un 80% los ingresos mensuales devengados por la prestación del servicio de transporte de ... -
Estrategias de cultura organizacional en las micro empresas
(Sello Editorial UNAD, 2024-09-30)Introducción: El objetivo de esta investigación es determinar el nivel de la Cultura Organizacional (CO) que tienen las micro y pequeñas empresas del municipio de Ahuacatlán, Nayarit, México. Metodología: La metodología que se utilizó fue de corte cuantitativo con un diseño descriptivo y cuasi-experimental, los sujetos de estudio fueron hombres y mujeres empresarios y personal que labora en estas empresas, la muestra ... -
La minería de datos para desarrollar una estrategia organizacional eficaz en las universidades
(Sello Editorial UNAD, 2024-09-30)Introducción: se realiza una investigación con el propósito de identificar los elementos fundamentales, las partes involucradas y las metas de la educación superior reflejadas en las Declaraciones de Misión (DM) de las universidades de Paraguay, para establecer si se ajustan al modelo desarrollado a partir de investigaciones previas. Metodología: Los datos se colectaron con el análisis de contenido directamente de los ... -
Estrategias de gestión para mejorar el entorno laboral
(Sello Editorial UNAD, 2024-09-30)Introducción: El presente artículo de investigación tiene como propósito proponer un plan de mejoramiento para el entorno laboral en la Fundación Horizonte. El cual, se llevó a cabo mediante las variables que inciden en el Clima Organizacional y la percepción de los Colaboradores de los Programas y algunos miembros de la Junta Directiva que a su vez tienen funciones como directores. Metodología: se realizó un trabajo ... -
Gestión estratégica de la exportación de chocolateen el mercado chino
(Sello Editorial UNAD, 2024-10-01)Introducción: la industria chocolatera de Colombia ha identificado al mercado chino como una plataforma potencial para incrementar su competitividad y crecimiento. Esta investigación aborda el periodo comprendido entre 2018 y 2022, con el objetivo de analizar cómo diversos factores han facilitado la expansión de las exportaciones de chocolate colombiano hacia China. El propósito principal de esta investigación es ... -
Liderazgo apreciativo empresarial como estrategiade formación en administración y economía
(Sello Editorial UNAD, 2024-09-30)Introducción: en este artículo se investigan las dimensiones del liderazgo apreciativo empresarial desde la perspectiva de los estudiantes (Cooperrider, 2020), (Subirana y Cooperrider, 2013), (Varona, 2022). En esta perspectiva se asume el liderazgo apreciativo como catalizador del cambio y, se analiza el liderazgo floreciente (Vásquez, 2020). cuyas dimensiones de análisis permiten analizar las categorías clave que ... -
Gestión de laboratorios de innovación pública y social para problemáticas sociales
(Sello Editorial UNAD, 2024-02-14)Introducción: Los laboratorios se han constituido en escenarios colaborativos para gestionar soluciones a problemas sociales. Son espacios de sinergia entre distintas disciplinas y stakeholders bajo metodologías de experimentación. Metodología: esta investigación conceptualiza los Laboratorios de Innovación Pública y Social como centros de ideación y creación de soluciones a problemáticas. La metodología usada en esta ... -
Gestión del nivel máximo de endeudamiento en mujeres cabeza de familia víctimas de desaparición forzada en Caquetá
(Sello Editorial UNAD, 2024-02-14)Introducción: el presente artículo hace parte de una investigación que aborda la gestión del endeudamiento formal e informal y el impacto en la salud mental de un grupo de mujeres víctimas del conflicto armado quienes pertenecen a la asociación FAVIDESC en la ciudad de Florencia, Caquetá. En tal sentido, la salud mental involucra sus niveles de estrés, ansiedad y depresión producto de la toma de decisiones financiera. ... -
Diversidad cognitiva en los miembros de alta dirección y su impacto en las organizaciones ambidiestras
(Sello Editorial UNAD, 2023-07-19)Introducción: En el presente, las organizaciones administran desde la diversidad cognitiva y la aplicación de la ambidestreza organizacional (exploración y explotación). Esta aproximación es un movimiento innovador en las organizaciones, donde el multiculturismo y las mismas necesidades del mercado propenden a exigencias cada vez más elevadas que las organizaciones deben satisfacer. Metodología: Para el caso puntual ... -
Plan de gestión prospectiva de plataformas logísticas para el Tolima 2028
(Sello Editorial UNAD, 2023-07-19)Introducción: Se aborda un estudio de actualización y prospectiva en aspectos logísticos para el departamento del Tolima, Colombia, con la contribución de diferentes grupos de interés para replantear, diseñar y proyectar el mapa logístico y sus componentes en infraestructura, tecnología, integración a asociaciones e interconectar la región con otras que tengan ventajas competitivas. Metodología: se analizan las políticas ... -
Modelo RISE (Ruta de innovación y sostenibilidad empresarial) para analizar la felicidad en el trabajo
(Sello Editorial UNAD, 2023-07-19)Introducción: Entre los años 2017 y 2021 el modelo RISE (Ruta de innovación y sostenibilidad empresarial) estructurado por el “grupo de investigación en gerencia de las grandes, pequeñas y medianas empresas (G3PYMES) de la Universidad EAN” (Perez-Uribe y Ramírez- Salazar, 2020), se ha aplicado en 106 organizaciones de diferentes tamaños y sectores económicos en el ámbito colombiano. Teniendo en cuenta la aplicación del ... -
Gestión de pymes familiares. Estrategias de innovación en Brasil y Colombia
(Sello Editorial UNAD, 2023-09-29)Introducción: esta investigación tiene como objetivo identificar qué estrategias competitivas o de innovación fueron utilizadas por las Pymes familiares en Brasil y Colombia después de la pandemia del COVID-19. Metodología: la investigación es de carácter descriptiva, a través de estudios de casos múltiples con entrevistas realizadas a gestores de las empresas y análisis cualitativo, con el objetivo de identificar qué ... -
Comparación de los modelos de Black-Litterman, Markowitz y CAPM en la estimación de los rendimientos esperados en el mercado de renta variable en Colombia
(Sello Editorial UNAD, 2023-07-19)Introducción: Este artículo se centra en el estudio y la aplicación del modelo Black Litterman (BL) a seis empresas de la bolsa de valores de Colombia (BVC), se consideran los retornos históricos, las capitalizaciones de mercado y las perspectivas sobre el comportamiento futuro de los activos con el fin de obtener los rendimientos esperados. Metodología: se comparan los resultados de este enfoque con los modelos de ... -
Subjetividad campesina en marcos de despojo a través del crédito
(Sello Editorial UNAD, 2023-07-19)Introducción: esta investigación pretende hacer una aproximación de la subjetividad campesina y las relaciones de producción examinadas desde la perspectiva de acumulación por desposesión, en el marco de la llamada economía de la deuda, o la era del crédito y del microcrédito. Se estudia la complejidad de las contradicciones del capitalismo tardío en países periféricos y, en sectores rurales, específicamente en el ... -
Análisis del uso de influencers en mercadeo
(Sello Editorial UNAD, 2023-07-19)Introducción: La popularidad de los influencers ha llevado a su uso por parte de marcas y empresas para maximizar su presencia y alcance, sin embargo, existe un escaso conocimiento de su estado y tendencias de investigación. Objetivo: Analizar las temáticas y áreas de investigación científica aplicadas al uso de influencers en mercadeo, proporcionando un panorama de literatura actual y futura. Metodología: Se realizado ... -
New cadastral management model in Colombia. Tool to generate new opportunities for economic growth: Herramienta para generar nuevas oportunidades de crecimiento económico
(Sello Editorial UNAD, 2023-02-14)Introduction: The objective of this document is to analyze the opportunities offered by the new institutional arrangement of cadastral management in Colombia, based on the multipurpose cadastre policy that was born with the signing of the peace agreements, specifically in the first point that refers to comprehensive rural reform. Methodology: An identification is made of thebenefits that this policy brings in terms of ... -
Financial management of the dairy manufacturing SME in Colombia (2014 - 2019)
(Sello Editorial UNAD, 2023-02-14)Introducción: Este artículo presenta los resultados de una investigación que tiene como objetivo evaluar el desempeño financiero de la pequeña y mediana empresa del sector elaboración de productos lácteos en Colombia en el período 2014-2019. Metodología: se emplea como metodología el análisis de indicadores contables y de gestión del valor que miden su crecimiento, eficiencia, eficacia y efectividad. Resultados: Se ... -
Viabilidad mercado-financiera para la puesta en marcha y administración de una fábrica de jeans
(Sello Editorial UNAD, 2023-02-14)Introduction: The main objective of this research is to determine the feasibility through a market study and a financial evaluation for the start-up of a jeans factory. Methodology: The methodology used is descriptive and is based on a survey applied to potential consumers, in addition mathematical models are used for financial evaluation. The theoretical referents are the theory of market research and the theory of ... -
Occupational prospects for 2030 of the training programs at the Center for Administrative Management and Business Strengthening
(Sello Editorial UNAD, 2023-02-14)Introduction: This article shows the results obtained in the study called “Study of occupational prospective for 2027 of the titled formation programs by the Centro de Gestión Administrativa y Fortalecimiento Empresarial for Boyacá Department. Methodology: The project described was developed under a qualitative approach, through a prospective study taking as base of its development the advance model described by Francisco ...