PARTICIPACIÓN DE LA MUJER EN BOYACÁ EN LOS CONSEJOS MUNICIPALES DE JUVENTUD Y LOS ORGANISMOS COMUNALES PARA 2011
Share
Author
Alba Sánchez, Doris Amalia
Publisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNADCitación
Bibliographic managers
Metadata
Show full item recordAbstract
La participación de la mujer cuenta con significativos avances en Colombia, especialmente en la normatividad. Se resalta la expedición de la ley Estatutaria 581 de 2000, o Ley de cuotas, la Ley Estatutaria 1475 de 2011, la Ley 1434 de 2011 que crea la Comisión Legal para la equidad de la Mujer en el Congreso, la Ley 1450 de 2011 que crea la Alta Consejería para la Equidad de la Mujer y el CONPES 140 de 2011 que genera lineamientos para el logro de los ODM en 2015. Teniendo como referente este marco normativo y una investigación de tipo descriptivo, realizada por el DAP de Boyacá, cuyo objetivo consistió en analizar de manera cuantitativa la participación de la mujer en algunos escenarios de gestión social, que se constituyen en dos importantes semilleros de liderazgo en Boyacá para 2011: los Consejos Municipales de juventud y los organismos comunales en donde la mayor participación de la mujer por órganos se da en el de conciliación con un 42%, seguida del de Administración con un 35%, del de Ejecución con un 31%. El de Representación alcanza un 27% y el de control un 24%. Se generan análisis y nuevas preguntas de investigación que conduzcan a la Academia y el Estado a ofrecer las garantías para la participación de la mujer, y a reflexionar frente a la pertinencia del derecho adquirido y las condiciones para ejercerlo.
College
http://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/revista-estrategica-organizacio/article/view/1507/1813/*ref*/Alba Sánchez Doris Amalia (2011). Reflexiones de Política Social para Boyacá, Línea de Infancia, Familia y Mujer, Tunja: Departamento Administrativo de Planeación de Boyacá.
/*ref*/Alba Sánchez Doris Amalia, (2011). Investigación Participación de la Mujer en Boyacá, Línea de Infancia, Familia y Mujer, Tunja: Departamento Administrativo de Planeación de Boyacá.
/*ref*/Barraza M. Cecilia, (2007). Objetivos de Desarrollo del Milenio. Cartilla de Buenas Prácticas para «Promover la igualdad entre los sexos y la autonomía de la mujer» en el ámbito local. PNUD- Colombia. Noviembre de 2007.
/*ref*/Colombia. Diario Oficial . Ley estatutaria por la cual se reglamenta la adecuada y efectiva participación de la mujer en los niveles decisorios de las diferentes ramas y órganos del poder público, de conformidad con los artículos 13, 40 y 43 de la Constitución Nacional y se dictan otras disposiciones. 31 de mayo de 2000. L estatutaria 581/2000, 1-2.
/*ref*/Colombia. Presidencia de la República. Decreto por el cual se crean unas Altas Consejerías en el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República. 17 de septiembre de 2010. D 3445/2010, 7.
/*ref*/Colombia. Diario Oficial. (2011). Por la cual se modifica y adiciona la Ley 5 de 1992, se crea la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer del Congreso de la República de Colombia y se dictan otras disposiciones. 6 de Enero de 2011, L 1434/2011, 1.
/*ref*/Colombia. (2011). Documento Conpes Social Por medio del cual se realiza modificación a Conpes Social 91 del 14 de Junio de 2005: «Metas y Estrategias de Colombia para el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio – 2015» 28 de Marzo de 2011, C S 140/2011, 12
/*ref*/Colombia. (2011). Diario Oficial. Ley por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo, 2010-2014. 16 de Junio de 2011, L 1450/2011, 23 Colombia. (2011). Diario Oficia . Ley estatutaria por medio de la cual se adoptan Reglas de organización y funcionamiento de los partidos y movimientos políticos, de los procesos electorales y se dictan otras disposiciones. 14 de Julio de 2011, L estatutaria 1475/2011, 12.
/*ref*/Colombia. (2013). Diario Oficial. Ley estatutaria por medio de la cual se expide el estatuto de ciudadanía juvenil y se dictan otras disposiciones. 29 de Abril de 2013, L estatutaria 1622 de 2013.
/*ref*/Fondo para el Logro de los ODM. (2010). Cátedras del Milenio. Objetivos de Desarrollo del Milenio. Bogotá: Editorial Nuevas Ediciones S.A.
/*ref*/PNUD. (2012). Estado de avance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, Boyacá .
/*ref*/PNUD, (2003). Informe sobre Desarrollo Humano.
/*ref*/Mendez Alvarez, Carlos Eduardo. (1998). Metodología. Guía para elaborar diseños de investigación en ciencias económicas, contables y administrativas. Bogotá: Editorial McGraw- Hill, Segunda Edición.
/*ref*/Tamayo y Tamayo, Mario, (2002). El proceso de la investigación científica. Incluye evaluación y administración de proyectos de investigación, México: Editorial Limusa.
/*ref*/Sánchez Torres, Carlos Ariel. (2012). Nuestra Huella, Registraduría Nacional del Estado Civil. Revista Electrónica Mensual. Edición Nro. 70. Año VI. Diciembre de 2012.
Format
application/pdfType of digital resource
info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
URL source
http://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/revista-estrategica-organizacio/article/view/1507http://dx.doi.org/10.22490/25392786.1507