Pedagogías para la conciencia solidaria: mujer y conflicto armado
Share
Author
Rojas Wilches, Sonia Bibiana
Jiménez Garcés, Claudia Mercedes
Publisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNADCitación
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente artículo recoge la experiencia académica de formación para la investigación de estudiantes universitarios en el tema de mujer y conflicto armado como estrategia pedagógica dentro del Curso Sociología de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD. La reflexión que se presenta atiende a la identificación de problemáticas abordadas en torno al tema y las miradas que se proyectan en su construcción. La importancia de ello, es la conjugación de ejercicios de responsabilidad social universitaria para hacer lecturas de paz en escenarios de post - conflicto.
College
http://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/desbordes/article/view/1866/2081http://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/desbordes/article/view/1866/2098
/*ref*/Amnistía Internacional (2004). Colombia Cuerpos marcados, crímenes silenciados. Madrid: EDAI
/*ref*/Bonder, G. (1998) Género y Subjetividad: Avatares de una relación no evidente. Programa Interdisciplinario de Estudios de Género (PIEG): Universidad de Chile.
/*ref*/Centro de Memoria Histórica (2011). Mujeres y Guerra. Víctimas y resistentes en el Caribe Colombiano. Colombia: Taurus Pensamiento.
/*ref*/Le Breton, D. (1992) Sociología del Cuerpo. Buenos Aires: Ediciones Buena Visión.
/*ref*/Le Breton, D. (2002) Antropología del Cuerpo y Modernidad. Buenos Aires: Ediciones Nueva Visión.
/*ref*/Londoño, L. (2005) La corporalidad de las guerras: una mirada sobre las mujeres combatientes desde el cuerpo y el lenguaje. Revista de Estudios Sociales No. 21. Pp. 67 – 74.
/*ref*/López de la Roche, F. (2014). Las ficciones del poder. Patriotismo, medios de comunicación y reorientación afectiva de los colombianos bajo Uribe Vélez (2002-2010). Bogotá: IPEPRI, Universidad Nacional de Colombia.
/*ref*/Pabón, C. (2002). Construcciones de cuerpos. En: Grupo de derechos humanos (Comp.), Expresión y vida: prácticas en la diferencia, Bogotá, Escuela Superior de Administración Pública –ESAP, pp. 36-79.
/*ref*/Perdomo, H. (2014). Syllabus del Curso de Sociología. Unidad Académica Sociohumanística, Universidad Nacional Abierta y a Distancia.
/*ref*/Universidad Nacional Abierta y a Distancia. (2011). Proyecto académico pedagógico solidario. Bogotá, UNAD. Recuperado el 12 de junio de 2015 de http://academia.unad.edu.co/images/pap-solidario/PAP%20solidario%20v3.pdf
Format
application/pdftext/html
Type of digital resource
info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
URL source
http://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/desbordes/article/view/186610.22490/25394150.1866
Collections
- Revista Desbordes [452]