JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Editorial
Share
Author
Quitián-Roldán, David Leonardo
Publisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD
Citación
TY - GEN
T1 - Editorial
AU - Quitián-Roldán, David Leonardo
UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/29070
PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD
AB - Con satisfacción, presento el Volumen 7 que visibiliza esfuerzos individuales y colectivos de académicos colombianos y extranjeros: en la primera parte de la revista podrán leer tres artículos que desarrollan temas que tienen como protagonista a la tecnología y son posibles gracias a la internet: el trabajo virtual, telework, trabajo electrónico o teletrabajo; el aprendizaje usando dispositivos móviles en el aula de clase o mobile learning y la radio on line o radio virtual. Dos de los tres temas se desarrollan en ambientes educativos: la mediación electrónica en el aprendizaje de estudiantes del Politécnico Grancolombiano y la emisora virtual de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia- UNAD. El otro tema también guarda un vínculo que no es menor: el artículo del teletrabajo fue escrito por una profesora de la UNAD que, dada la modalidad (abierta y a distancia) y metodología (virtual) de esta universidad, hace de su quehacer un asunto pertinente de reflexión académica.
ER -
@misc{10596_29070,
author = {Quitián-Roldán David Leonardo},
title = {Editorial},
year = {},
abstract = {Con satisfacción, presento el Volumen 7 que visibiliza esfuerzos individuales y colectivos de académicos colombianos y extranjeros: en la primera parte de la revista podrán leer tres artículos que desarrollan temas que tienen como protagonista a la tecnología y son posibles gracias a la internet: el trabajo virtual, telework, trabajo electrónico o teletrabajo; el aprendizaje usando dispositivos móviles en el aula de clase o mobile learning y la radio on line o radio virtual. Dos de los tres temas se desarrollan en ambientes educativos: la mediación electrónica en el aprendizaje de estudiantes del Politécnico Grancolombiano y la emisora virtual de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia- UNAD. El otro tema también guarda un vínculo que no es menor: el artículo del teletrabajo fue escrito por una profesora de la UNAD que, dada la modalidad (abierta y a distancia) y metodología (virtual) de esta universidad, hace de su quehacer un asunto pertinente de reflexión académica.},
url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/29070}
}RT Generic
T1 Editorial
A1 Quitián-Roldán, David Leonardo
LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/29070
PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD
AB Con satisfacción, presento el Volumen 7 que visibiliza esfuerzos individuales y colectivos de académicos colombianos y extranjeros: en la primera parte de la revista podrán leer tres artículos que desarrollan temas que tienen como protagonista a la tecnología y son posibles gracias a la internet: el trabajo virtual, telework, trabajo electrónico o teletrabajo; el aprendizaje usando dispositivos móviles en el aula de clase o mobile learning y la radio on line o radio virtual. Dos de los tres temas se desarrollan en ambientes educativos: la mediación electrónica en el aprendizaje de estudiantes del Politécnico Grancolombiano y la emisora virtual de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia- UNAD. El otro tema también guarda un vínculo que no es menor: el artículo del teletrabajo fue escrito por una profesora de la UNAD que, dada la modalidad (abierta y a distancia) y metodología (virtual) de esta universidad, hace de su quehacer un asunto pertinente de reflexión académica.
OL Spanish (121)
Con satisfacción, presento el Volumen 7 que visibiliza esfuerzos individuales y colectivos de académicos colombianos y extranjeros: en la primera parte de la revista podrán leer tres artículos que desarrollan temas que tienen como protagonista a la tecnología y son posibles gracias a la internet: el trabajo virtual, telework, trabajo electrónico o teletrabajo; el aprendizaje usando dispositivos móviles en el aula de clase o mobile learning y la radio on line o radio virtual. Dos de los tres temas se desarrollan en ambientes educativos: la mediación electrónica en el aprendizaje de estudiantes del Politécnico Grancolombiano y la emisora virtual de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia- UNAD. El otro tema también guarda un vínculo que no es menor: el artículo del teletrabajo fue escrito por una profesora de la UNAD que, dada la modalidad (abierta y a distancia) y metodología (virtual) de esta universidad, hace de su quehacer un asunto pertinente de reflexión académica.
College
http://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/desbordes/article/view/2310/2443 /*ref*/ALABARCES, Pablo. Fútbol y patria. El fútbol y las narrativas de la nación argentina. Buenos Aires: Prometeo libros, 2002. /*ref*/BAUMAN, Zygmunt. (2007). Tiempos líquidos. Vivir en una época de incertidumbre. Barcelona: Tusquets. /*ref*/DURKHEIM, Emilio. Las formas elementales de la vida religiosa. Madrid: Alianza Editorial, [1912] 2008. /*ref*/IGELMO Zaldívar, J. & LAUDÓ Castillo, X. (2017). Las teorías de la desescolarización y su continuidad en la pedagogía líquida del siglo XXI. Educación XX1, 20(1), 37-56, doi: 10.5944/educXX1.11465. /*ref*/PRENSKY, M. (2001). Digital Natives, Digital Immigrants, Part 1. On the Horizon, 9 (5), 1 – 6. /*ref*/QUITIÁN, David. (2017). O rádio, o esporte e a nação: a invenção da pátria colombiana através de transmissões radiofônicas de futebol e ciclismo na época de “La Violência” (1948-1962). (Tesis de doctorado). Universidad Federal Fluminense, Niterói, Brasil. /*ref*/RAPP, W. (2004). Teletrabajo. Anales de Mecánica y Electricidad, 81(Fasc. 2), 28-36. DOI: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=861172 /*ref*/SALANOVA, M., Grau, R., Cifre, E., & Llorens, S. (2000). Computer training frequency of use in burnout the moderation role of computer self-efficacy. Computers in Human Behavior, 16(2), 575-590.