• Guías de uso
        • Lineamientos para el Director de trabajo de grado
        • Lineamientos para el estudiante que carga trabajo de grado
        • Normas APA 7 Edición
      • Users
      View Item 
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Productividad
      • Revista Estrategia Organizacional
      • View Item
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Productividad
      • Revista Estrategia Organizacional
      • View Item
      JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

      Evaluación de habilidades no cognitivas para la administración de la educación

      Thumbnail
      xmlui.custome.item-addthis
      Author
      Higuera Sarmiento, Sandra Johana
      Lega Ruiz, María Angélica
      xmlui.custome.dc_publisher
      Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD

      Citación

             
      TY - GEN T1 - Evaluación de habilidades no cognitivas para la administración de la educación AU - Higuera Sarmiento, Sandra Johana AU - Lega Ruiz, María Angélica UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/32833 PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD AB - Esta investigación analiza el desarrollo que ha tenido la evaluación de las habilidades no cognitivas durante las últimas cinco décadas en Colombia, identificando las continuidades y discontinuidades en las investigaciones realizadas alrededor del tema. Pretende plantear la importancia de la medición de habilidades no cognitivas en el escenario educativo y generar unos referentes que permitan el desarrollo de nuevas estrategias de evaluación en el ámbito educativo. La metodología elegida es el análisis documental a través de la interpretación hermenéutica de los textos. De los hallazgos encontrados se identificaron diferentes técnicas de evaluación que nacen de la psicología y que a la fecha presentan todavía dificultades que han limitado el desarrollo de estrategias que permitan la evaluación de las habilidades no cognitivas en ámbitos educativos. Como referente principal establecido en esta investigación se plantea la necesidad considerar la naturaleza de estas habilidades con el objeto de crear desarrollos y análisis cualitativos, personalizados y en contexto. ER - @misc{10596_32833, author = {Higuera Sarmiento Sandra Johana and Lega Ruiz María Angélica}, title = {Evaluación de habilidades no cognitivas para la administración de la educación}, year = {}, abstract = {Esta investigación analiza el desarrollo que ha tenido la evaluación de las habilidades no cognitivas durante las últimas cinco décadas en Colombia, identificando las continuidades y discontinuidades en las investigaciones realizadas alrededor del tema. Pretende plantear la importancia de la medición de habilidades no cognitivas en el escenario educativo y generar unos referentes que permitan el desarrollo de nuevas estrategias de evaluación en el ámbito educativo. La metodología elegida es el análisis documental a través de la interpretación hermenéutica de los textos. De los hallazgos encontrados se identificaron diferentes técnicas de evaluación que nacen de la psicología y que a la fecha presentan todavía dificultades que han limitado el desarrollo de estrategias que permitan la evaluación de las habilidades no cognitivas en ámbitos educativos. Como referente principal establecido en esta investigación se plantea la necesidad considerar la naturaleza de estas habilidades con el objeto de crear desarrollos y análisis cualitativos, personalizados y en contexto.}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/32833} }RT Generic T1 Evaluación de habilidades no cognitivas para la administración de la educación A1 Higuera Sarmiento, Sandra Johana A1 Lega Ruiz, María Angélica LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/32833 PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD AB Esta investigación analiza el desarrollo que ha tenido la evaluación de las habilidades no cognitivas durante las últimas cinco décadas en Colombia, identificando las continuidades y discontinuidades en las investigaciones realizadas alrededor del tema. Pretende plantear la importancia de la medición de habilidades no cognitivas en el escenario educativo y generar unos referentes que permitan el desarrollo de nuevas estrategias de evaluación en el ámbito educativo. La metodología elegida es el análisis documental a través de la interpretación hermenéutica de los textos. De los hallazgos encontrados se identificaron diferentes técnicas de evaluación que nacen de la psicología y que a la fecha presentan todavía dificultades que han limitado el desarrollo de estrategias que permitan la evaluación de las habilidades no cognitivas en ámbitos educativos. Como referente principal establecido en esta investigación se plantea la necesidad considerar la naturaleza de estas habilidades con el objeto de crear desarrollos y análisis cualitativos, personalizados y en contexto. OL Spanish (121)
      Gestores bibliográficos
      Refworks
      Zotero
      BibTeX
      CiteULike
      Metadata
      Show full item record
      Abstract
      Esta investigación analiza el desarrollo que ha tenido la evaluación de las habilidades no cognitivas durante las últimas cinco décadas en Colombia, identificando las continuidades y discontinuidades en las investigaciones realizadas alrededor del tema. Pretende plantear la importancia de la medición de habilidades no cognitivas en el escenario educativo y generar unos referentes que permitan el desarrollo de nuevas estrategias de evaluación en el ámbito educativo. La metodología elegida es el análisis documental a través de la interpretación hermenéutica de los textos. De los hallazgos encontrados se identificaron diferentes técnicas de evaluación que nacen de la psicología y que a la fecha presentan todavía dificultades que han limitado el desarrollo de estrategias que permitan la evaluación de las habilidades no cognitivas en ámbitos educativos. Como referente principal establecido en esta investigación se plantea la necesidad considerar la naturaleza de estas habilidades con el objeto de crear desarrollos y análisis cualitativos, personalizados y en contexto.
      Escuela
      https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/revista-estrategica-organizacio/article/view/3434/3396
      https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/revista-estrategica-organizacio/article/view/3434/3389
      Formato
      application/pdf
      text/html
      Tipo de Recurso Digital
      info:eu-repo/semantics/article
      info:eu-repo/semantics/publishedVersion
      URI
      https://repository.unad.edu.co/handle/10596/32833
      URL Fuente
      https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/revista-estrategica-organizacio/article/view/3434
      10.22490/25392786.3434
      Collections
      • Revista Estrategia Organizacional [222]
      Guías de uso Lineamientos para el Director de trabajo de gradoLineamientos para el estudiante que carga trabajo de gradoNormas APA 7 Edición

      Browse

      All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

      My Account

      LoginRegister
      Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

      Indexado por:


      Sede nacional José Celestino Mutis: Calle 14 sur No. 14 - 23
      PBX: ( +57 1 ) 344 3700 Bogotá D.C., Colombia
      Línea nacional gratuita desde Colombia: 018000115223
      Atención al usuario: atencionalusuario@unad.edu.co
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Infotegra S.A.S
      Contact Us | Send Feedback