Recent Submissions

  • Compilación casos de estudio 

    Franco Novoa, Miguel Antonio (2023-01-25)
    La importancia de los diferentes conceptos que se aplican en la radiologia forense toman relevancia en este trabajo y son punto de partida para el desarrollo del mismo, los conceptos a tratar aquí son clave para la conservación e identificación del cadáver para que a la hora del juicio oral se puedan presentar todas las evidencias recopiladas en el trascurso del examen médico legal forense. A lo largo de este trabajo ...
  • Conceptos de la radiología forense 

    Chara Mina, Maria Yenny (2022-06-14)
    La radiología forense es un apoyo importante en la investigación de muertes por agresión física, por accidente de tránsito, por proyectil de arma de fuego o por arma corto punzante. Dentro de las técnicas de reconocimiento de cuerpos, existen pruebas fehacientes e indiciarias que aportan a resultados eficaces, por ejemplo, el cotejo genético y las huellas dactilares y la carta dental. La radiografía, la resonancia ...
  • Características y Signos Imagenológico de la Silicosis, en la Minería Aurífera de Socavón, en el Municipio de Marmato (Caldas) Durante el Último Quinquenio 

    Otalvaro Bermudez, Juan Alejandro; Machado Pino, Edwin Andres; Valencia Marin, Karol Liceth (2023-10-02)
    Carta de aceptacion trabajo de grado, entrevista neumologo, Instrumento Tipo Encuesta a personal minero, Instrumento tipo encuesta Tecnólogos en imágenes diagnósticas y radiología, Folleto informativo tipo Brochure
  • Aplicación e importancia de la Radiología en casos forenses 

    Ordoñez Argote, Luis Alberto (2021-03-27)
    La Radiología Forense es una rama de las ciencias forenses de mucha importancia y ayuda en diferentes campos como el judicial e investigativo. La virtopsia es una forma de necropsia no invasiva que utiliza diferentes métodos diagnósticos como los Rayos X , Tomografías Computarizadas (TC), Ecografías (Eco) y Resonancias Magnéticas (IRM), para ayudar a los diferentes diagnósticos, dar soporte y documentación a los ...
  • La radiología dentro del campo forense 

    Suarez Molina, Nora Lisbeth (2023-09-25)
    Imágenes forenses e imágenes radiológicas de la anatomía del cuerpo humano
  • Compilación de casos de estudio de radiología forense 

    Campos Sanchez, Geraldine (2023-07-27)
    La radiología forense resulta de utilidad en la obtención de información en la exploración de cadáveres para su identificación. Su aporte permite avances rápidos y eficaces en las investigaciones judiciales. Para el estudio y posterior entrega de los restos a los dolientes es necesario asegurar la investigación y salvaguardar los restos en condiciones adecuadas para su almacenaje con el ánimo de conservar la información ...
  • Conceptos y generalidades de la radiología forense 

    Soto Alarcón, Santiago (2023-07-27)
    La radiología forense tiene como función la adquisición de información correspondiente a los cadáveres, esto con el fin de cumplir múltiples subfunciones necesarias, que pueden ser de identificación y la cadena de custodia. En el presente proyecto profundiza las generalidades de las funciones que se cumplen. En muchos de los casos presentes en el día a día, se permiten métodos de identificación y manejo de la cadena ...
  • Importancia de la carta dental en la identificación de cadáveres 

    León Álvarez, Yuri Paola (2023-07-11)
    El empleo de la carta dental es de suma importancia en la identificación de cadáveres que han sufrido alteraciones, especialmente los que han sido incinerados; cadáveres que no pueden ser identificados con el empleo de otros métodos pos morten como la dactiloscopia forense. Siendo así, el empleo de la carta dental permite un cotejo con la información obtenida ante morten, y, por ende, una correcta identificación del ...
  • Importancia de la radiología en las ciencias forenses 

    Prada Guzmán, Beatriz (2022-06-03)
    Este escrito busca mostrar, a través de diferentes casos, la importancia de la radiología dentro de las ciencias forenses, en cuanto al aporte de evidencias relevantes en un proceso de identificación fehaciente de un cuerpo que se encuentre en estado alterado: esqueletizado, descompuesto, mutilado o calcinado. La identificación fehaciente, mediante técnicas especializadas, busca coincidencias entre la información pre ...
  • Características y conceptos radiológicos en el campo forense 

    Ortiz Ortiz, Julio Cesar (2023-06-27)
    Las aplicaciones de la radiología en el campo forense son de útil importancia ya que aclara muchos sucesos que se pueden presentar en un cuerpo, la radiología convencional es la aplicación más accesible en la medicina forense y aunque aclara muchas lesiones también se debe complementar con otro tipo de tecnología que a partir de las ayudas diagnosticas como lo son las técnicas en Rayos x, Tomografía computarizada ...
  • Integración de conceptos en Radiología Forense 

    Hernandez Pico, Laura Milena (2020-12-29)
    La Radiología Forense es una disciplina que permite la identificación de cadáveres utilizando métodos no invasivos como lo estudios radiológicos convencionales, la tomografía computarizada, la resonancia magnética, el ultrasonido y la fluoroscopía, obteniendo imágenes que permitan al personal legista información valiosa en casos que involucren tanto cadáveres como restos óseos o cualquier otra estructura que pueda ser ...
  • Aplicación de rayos x en medicina forense 

    Perez Ortiz, Liliana (2022-06-01)
    Los rayos X han sido uno de los descubrimientos más importantes dentro de la medicina. Desde su descubrimiento y posterior aplicación se han obtenido mejores resultados para atender a los pacientes e instaurar sus tratamientos. Su efectividad es tan relevante que aún después de la muerte se logra obtener información importante de un cuerpo. Es por ello que se ha implementado en el campo de la radiología forense debido ...
  • Revisión de un caso en radiología Forense 

    Contreras Flórez, Luis Eduardo (2022-11-21)
    Para el estudio de un cadáver en diferentes estados participan de manera coordinada diferentes áreas de las ciencias forenses que proporciona un aporte desde el punto de vista tanto confiable como indicativo a saber: Antropología, Odontología, Genética, Radiología, Anatomía Patológica, Medicina Forense, etc. Los resultados emitidos por cada una de estas áreas convencen a los informes periciales en el esclarecimiento ...
  • Aspectos fundamentales de la radiología forense 

    Tabima Beltran, Juan Camilo (2022-06-10)
    La virtopsia, es el conjunto de procedimientos y estudios radiológicos que permite realizar una autopsia de manera virtual, tiene un conjunto amplio de aplicaciones de gran relevancia en la medicina forense, las cuales ayudan a esclarecer los hechos de las investigaciones judiciales, como puede ser los homicidios, feminicidios, las casusas de muertes en tragedias como lo es los accidentes aéreos, los desastres ...
  • La balística en la radiología 

    Moreno Henao, Andrés Felipe (2022-06-01)
    Identificar un cadáver es una labor extenuante y fundamental en el estudio de las ciencias forense, debido a los multiplex factores en las que se puede encontrar, ya mencionando lo anterior es aquí donde ingresa las ciencias forenses a apoyarse de la radiología convencional para así identificar con rapidez y de una manera concisa la posible causa de muerte.
  • Compilación de casos de estudio sobre radiología forense 

    Alvarado Torres, Alex Eduardo (2023-04-28)
    La virtopsia o radiología forense es una técnica que utiliza las imágenes diagnósticas para realizar necropsias no invasivas. Es utilizada en procesos de identificación, en balística y en la determinación del mecanismo y la causa de muerte en casos criminales. En el presente trabajo se realiza el análisis de una serie de estudios de casos relacionados con la radiología forense, aplicando los conceptos sobre métodos de ...
  • Método de Identificación en Fenómenos Cadavéricos 

    Pereira Ardila ,Alba Milena (2022-12-10)
    La radiología forense es también conocida como virtopsia donde podemos determinar causas de muerte, identificación de cadáver, se usa un método no invasivo mediante los equipos modernos. Así podemos tener imágenes y datos en tiempo real con técnicas como la radiología convencional, para posibles traumas fracturas, tomografía, resonancia magnética y ecografía, podemos estudiar las estructuras corporales ...
  • Implementación de la radiología forense en Colombia 

    Poveda Pinilla, Angela Marisol (2022-06-08)
    La radiología nos lleva nuevamente a sorprendernos y nos recuerda que somos seres con la capacidad de manejar diferentes herramientas pero más que usar ciertas tecnologías nos mueve a usar la lógica y el análisis en este caso para alimentar en gran medida los procedimientos forenses, la imagen se convierte entonces en un técnica aplicable y apreciable para el estudio, en este caso, no solo del cuerpo sin vida, sino que ...
  • Radiología Forense Una Ciencia De Procesos Investigativos 

    Suarez Tirado, Edwin Ferney (2022-06-06)
    El 8 de noviembre de 1895 el físico alemán Wilhelm Conrad Rotentgen, descubrió los rayos X, esto dio inicio a una especialidad de la medicina que ha sido participe en el descubrimiento de muchas patologías, así mismo la identificación de las estructuras que conforman el cuerpo humano. Mediante la radiología a través de los años ha ido creciendo y conformado varias subespecialidades, como la tomografía, la radiología ...
  • La radiología veterinaria en el último quinquenio: una mirada holística hacia la era digital, desde los fundamentos de la radiología convencional, estudio realizado en el departamento de Antioquia 

    González Ávila, Luis Fernando; Cortes Tobón, Juan Camilo; Gutiérrez Rodríguez, Karla Cristina (2022-11-24)
    El 8 de noviembre del año de 1895, el físico Alemán Wilhem Conrad Roentgen observa por primera vez la emisión de radiación a partir de un tubo de descarga cubierto por cartón opaco, en una pantalla de papel cubierto con platicianuro de bario la cual, al ser impactada por radiación electromagnética, emite fluorescencia. W.C. Roentgen, realiza una primera comunicación de su descubrimiento en las actas de las sesiones de ...

View more