Browsing Radiología e Imágenes Diagnósticas by Title
Now showing items 1-20 of 38
-
Análisis de conceptos y teorías de Radiología forense
(2020-12-29)Dentro de la Medicina se ha dado lugar a una nueva disciplina: la Radiología Forense. Su ámbito de aplicación está enfocada a las investigaciones forenses al ser no invasivas y no destructivas, en el caso de las autopsias, y por su rapidez en el diagnóstico y el fácil sistema de archivo y registro, ya que la información se puede almacenar de forma indefinida y revisarse cuantas veces sea necesario, se pueden realizar ... -
Caso de estudio 6 - Integración de conceptos
(2020-05-21)Resumen Con el transcurso de los años los Médicos Forenses y en conjunto con los avances tecnológicos en el área de Radiología, se han venido formando un equipo de trabajo que generan aportes significativos en la Medicina Legal, se basan principalmente en acudir a las imágenes del cadáver, realizados mediante equipos de Rayos X, Tomógrafos Computarizados, Ecografías o Resonancia, también llamado VIRTOPSIA, donde les ... -
Caso de estudio 6. Integración de conceptos
(2020-05-21)En los últimos tiempos, la radiología forense se ha vuelto muy popular en la medicina legal, para aclarar crímenes o causas de muerte, la identificación de cadáveres. Demostrando la importancia de la autopsia no invasiva y no destructiva como la virtopsia, en estos estudios utilizamos los métodos más relevantes, como la radiografía convencional, la tomografía computarizada, la resonancia magnética y la ecografía. Estos ... -
Caso de estudio :Integración de conceptos
(2020-06-08)En la mayoría de los casos, las víctimas de los desastres mueren a causa de las heridas que sufren, las cuales pueden ser: ahogamiento o quemaduras, no es común que se presenten muertes por enfermedades infectocontagiosas, el riesgo que esto puede presentar al público es insignificante, ya que no hay contacto con los cadáveres (Morgan. Tidbal. Alphen. 2009) La radiología nos brinda mucha información valiosa para ... -
-
Caso de estudio integración de conceptos.
(2020-05-20)Imágenes relacionadas con el caso de estudio. -
-
Desarrollar actividad sobre caso de estudio
(0220-05-15)Se le define explosión a “la expansión violenta y rápida, de un determinado sistema de energía, que puede tener origen en distintas formas de transformación física o química” Escuela de medicina del trabajo. En casos de desastres ocurridos por explosiones, es común encontrar en los cuerpos múltiples lesiones y de diversos grados como: quemaduras, fracturas, lesiones de tejidos blandos, deterioro sensorial (audición, ... -
Diplomado en radiología forense
(2020-05-31)El propósito de este trabajo es describir como la radiología forense a través de la virtopsia, obtiene resultados rápidos y precisos en las investigaciones y determinación de causas de muerte antes de llevar a cabo el abordaje interno de un cadáver durante una necropsia, utilizando la tecnología actual disponible como lo es la radiología convencional, la tomografía, la resonancia y la ecografía. La metodología utilizada ... -
El mundo que se descubre mediante la radiología forense
(2020-12-14) -
Fase 6 - Caso estudio
(2020-05-21)Las ayudas diagnosticas de elección para muertes colectivas son las radiología convencional que nos va a identificar esquirlas metálicas o de proyectil en la victima, también individualización el cadáver, su sexo nombre y edad. Con los datos recolectados por los familiares, estudios pre-mortem comparados con los estudios radiológicos post-mortem se puede establecer la individualización de los cadáveres, de no ser capas ... -
-
Fase 6 caso de estudio
(2019-12-02)El contenido de este documento se describe que la radiología forense y sus estudios radiológicos son usados tanto en cadáveres y restos óseos (exhumaciones), como en otras estructuras que requieren ser evaluadas, en este trabajo se esclarece un caso clinico sobre cadaveres victimas de una explosion, obteniendo así imágenes radiológicas que puedan aportar hallazgos de interés criminalístico, tales como: proyectiles, ... -
Fase 6 desarrollar actividad sobre caso de estudio
(2020-05-17)Mediante el presente trabajo se observan por medio de un caso médico legal diferentes clasificaciones que puede presentar un cuerpo mediante una explosión, el objetivo de este trabajo es exponer la importancia de la virtopsia y como esta juega un papel importante para la identificación de un cadáver. Teniendo en cuenta cuando no es posible una identificación mediante métodos convencionales relacionados con la ... -
Fase 6, integración de conceptos
(2020-06-05)El presente trabajo resulta de un proceso de revisión bibliográfica en el que se analizo la importancia de los métodos de imágenes diagnosticas en la identificación de cadáveres, especialmente en situaciones en las que por el numero de víctimas se busca un método que facilite y agilice dicho proceso, como es el caso de desastres naturales, accidentes aéreos y explosiones; Se hará la revisión de un caso clínico en el ... -
Fase 6- caso de estudio
(2020-05-20)El desarrollo de la actividad sobre caso de estudio nos lleva a tener un sentido de apropiarnos de las dos formas de identificación, la indiciaria y la fehaciente con sus respectivas características para llegar a obtener y a objetar de forma eficaz con certeza la respectiva identidad de un cadáver ya que pesa una gran responsabilidad ya también se basa en la calidad de técnica radiológica que tengamos. Es así como ... -
Fase 6. Caso de estudio - Integración de conceptos.
(2020-07-21)La radiología forense es una rama de la medicina por medio de la cual se realizan necropsias no invasivas y no destructivas, más conocidas como virtopsia. En este campo de la medicina se utilizan los siguientes métodos diagnósticos: los Rayos X convencionales (Rx), la Tomografía Computarizada (Tc), la Ecografía (Eco) y la Resonancia magnética (Rm). Por consiguiente, estas técnicas ayudan a los médicos legistas a evaluar ... -
Integración de conceptos en radiología forense
(2020-05-21)El uso de Tecnología Diagnostica en la Medicina Forense está considerado como un conjunto de procedimientos no invasivos ni destructivos que por medio de la aplicación de diferentes ayudas imagenologicas, permiten visualizar el interior del cuerpo sin intervenido en un procedimiento de necropsia; existen varias tecnologías dentro del campo de la Radiología Forense como TC (tomografía), RM(resonancia), ECO(ecografía ... -
Integración de conceptos.
(2020-09-25)Cuando fallecen dos o más personas en un mismo hecho es considerado como un desastre o catástrofe con muertes masivas; así lo establece El instituto de medicina legal y ciencias forenses. En los desastres por explosiones se pueden presentar diversos casos y múltiples lesiones como: quemaduras, cuerpos desmembrados, amputaciones, fracturas, desprendimiento de órganos internos, afectación de tímpano por causa de la onda ... -
La Importancia de la Radiología Aplicada en el Diagnostico Forense
(2020-11-05)En este trabajo se analiza la importancia de la Virtopsia “Radiología Forense”, demostrando que la aplicación de Imágenes Diagnosticas permite examinar anatómicamente de forma interactiva y mínimamente invasiva un cuerpo de un fallecido y no fallecido, brindando una información útil y veraz a los sistemas Medico legales y Forenses. Se analizara un caso estudio de varios cadáveres víctimas de una explosión, integrando ...