Caracterización del capital intelectual en la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña
Share
Date
2015Author
Ibáñez Pérez, Nely Yulied
Quintero Quintero, Wilder
Advisor
Manzano Duran, OmairaPublisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Bibliographic managers
Keywords
Regional / Country coverage
cead_-_ocañaMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
Con el propósito de caracterizar el capital intelectual de la Universidad Francisco de Paula Santander seccional Ocaña, se realizó la presente investigación con enfoque cuantitativo no experimental de tipo transversal descriptivo a partir del diseño de un instrumento de medición que permitió diagnosticar cada uno de los elementos que componen el capital intelectual como son: capital humano, capital estructural y capital relacional.
Los resultados de la revisión teórica y la consulta a expertos permitió determinar el modelo Intellectus como el referente teórico para esta investigación. Del análisis estadístico realizado se pudo determinar la necesidad de capacitaciones para fortalecimiento del capital humano y del diseño de estrategias que permitan un mayor crecimiento institucional de cara al desarrollo de su capital estructural y sostenibilidad de su capital relacional. Finalmente se propone un instrumento de medición del capital intelectual que permita en el futuro a las directivas de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña medir su capital intelectual.
Language
spaFormat
pdfType of digital resource
info:eu-repo/semantics/bachelorThesisProyecto aplicado
Content relationship
Administración de EmpresasCapital intelectual
Gestión de conocimiento