• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
    • Users
    Search 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Diplomados
    • Diplomados (ECSAH)
    • Search
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Diplomados
    • Diplomados (ECSAH)
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 1589

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • xmlui.Discovery.AbstractSearch.sort_by.dc.date.created_dt_asc
    • xmlui.Discovery.AbstractSearch.sort_by.dc.date.created_dt_desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    La Imagen y la Narrativa como Herramientas para el Abordaje Psicosocial en Escenarios de Violencia. Departamento de Boyacá 

    Ortegon laiton, July Marcela; Garzon Ladino, Dario Alberto; Quintero Useche ,Erika Julieth; Contreras Quintero, Juvenal David (2020-08-23)
    Conocer y entrometernos como actores activos en abordaje de situaciones adversas de violencia, donde actores armados al margen de la ley irrumpen los entornos familiares y sociales de diversas comunidades del territorio Colombiano, ha sido una tarea que demanda conocimiento, empatía, vinculo y empoderamiento, a fin de conocer una epistemología de las comunidades afectadas, ir más allá de lo visualmente visto, para ...
    Thumbnail

    La Imagen y la Narrativa como Herramientas para el Abordaje Psicosocial en Escenarios de Violencia. Departamento Tolima y Huila 

    Bolaños Avella, Kelly Alexandra; Ortiz Zapata, Flor Mireya; Oliveros Andrade, Cristian Camilo; Castillo, Hernán Darío (2020-05-05)
    En todas las regiones de Colombia están latentes los efectos negativos de la violencia y el dolor que genera en las victimas quienes han sufrido desplazamiento forzado, torturas, amenazas, miedo infundado, abusos, maltrato, violación de derechos humanos, secuestros y muertes violentas. A raíz de los episodios de violencia se hace cada vez más necesario y primordial la intervención psicosocial para la protección y ...
    Thumbnail

    La Imagen y la Narrativa como Herramientas para el Abordaje Psicosocial en Escenarios de Violencia, Departamento de Caquetá. 

    Artunduaga Llanos, Amparo; Hernández Valero, Jazmín; Nunez, María Alejandra; Oviedo, Sebastián; Trujillo, Sara Yulieth (2020-05-05)
    El presente trabajo investigativo, de carácter individual y colaborativo, se realiza por medio del estudio, de diez unidades, dispuestas para la elaboración de análisis sobre relatos de violencia y esperanza, y la selección de uno de ellos, formulación de preguntas circulares, reflexivas y estratégicas, sobre el protagonista del relato elegido, al igual que análisis y presentación de estrategias y abordaje psicosocial ...
    Thumbnail

    La Imagen y la Narrativa como Herramientas para el Abordaje Psicosocial en Escenarios de Violencia. Departamentos Atlántico y Cesar 

    Romero Carpio, Diana Isabel; Hernandez Carrillo, Cada Herlinda; Liñan Rojas, María Alejandra; Navarro Rodiguez, Luz Danerys; Santana Saumeth, Diana Alejandra (2020-05-05)
    A partir del análisis y la realización de las preguntas orientadoras, se presenta la siguiente reflexión: Colombia es un país que se encuentra inmersos en los diferentes contextos de violencia, dejando decenas de víctimas desamparadas por la pedida de todas sus pertenencias, familiares y territorio, la ausencia del estado en diferentes regiones de territorio nacional permite que los grupos armados organizados ...
    Thumbnail

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Município Pereira y Bogotá D.C. 

    Tavera Mora, Olga Marcela; Velasquez Romero, Laura Marcela; Bañol Londoño, Edison Adrian; Luque Suan, Lisbeth Rocio; Vargas Saboya, Maria Angelica (2020-05-03)
    El presente trabajo consiste en la Profundización y Acompañamiento Psicosocial en escenarios de Violencia, donde el psicólogo en formación analiza eventos psicosociales traumáticos que, a lo largo de la historia de Colombia se han marcado poco a poco creando una historia por medio de narraciones de las víctimas del conflicto donde se ha tenido afectaciones en la sociedad en los diferentes contextos de la vida de forma ...
    Thumbnail

    La imagen y la Narrativa Como Herramientas para el Abordaje Psicosocial en Escenarios de Violencia en los Departamentos de Bolívar y Magdalena 

    Blanco Tovar, María Fernanda; Caballero Villa, Diana Patricia; Castillo Montenegro, Sandra Patricia; Salinas Navarro, Lisney Lucía; Viloria Barreto, Eliecer (2020-04-27)
    El presente trabajo se basa en la búsqueda de una comprensión detallada y análisis contextual de la integración en los procesos académicos que articulan teorías, metodologías y técnicas de diagnóstico, acompañamiento y evaluación de situaciones traumáticas, crisis y violencia a las que está expuesta una persona, grupo o institución. La primera actividad se lleva a cabo individualmente eligiendo un caso descrito ...
    Thumbnail

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos Boyacá y Chocó. 

    Arlinton Martínez; Deyci Catalina Amado Cárdenas; Karina Calderón; Leidy Yahaira Palacios; Sara Margarita Moreno (2020-05-02)
    La narración dentro de la intervención psicosocial se ha convertido en una de las estrategias que aporta muchos elementos para lograr apoyar a personas víctimas de la violencia. Dentro del proceso de acompañamiento psicosocial los facilitadores, funcionarios y los profesionales en psicología que realizan esta bonita tarea, podrán hacer uso de esta estrategia para contribuir a la transformación de esas historias de ...
    Thumbnail

    La Imagen y la Narrativa como Herramientas para el Abordaje Psicosocial en Escenarios de Violencia en el Departamento del Valle Del Cauca 

    Vivas Reyes, Deizley Johanna; Parra Ortiz, Pablo Miller; Suarez Cortés, Anderson; Iles Cadena, Deysy Dalila; Astudillo Paz, Carlos Ernesto (2020-05-04)
    Después de un análisis detallado de la lectura propuesta del relato del señor Modesto Pacayá, se logra profundizar en campos de atención a víctimas del conflicto afectados de forma psicosocial, así mismo se puede destacar la apropiación de conceptos de gran importancia expuestos en las ayudas propuestas en el entorno de conocimiento del presente Diplomado de Acompañamiento Psicosocial en escenarios de Violencia, ...
    Thumbnail

    La Imagen y La Narrativa como Herramientas para el Abordaje Psicosocial en Escenarios de Violencia. Departamento Meta. 

    Castaño Bayona, Angie Paola; Castro Rojas, Karla Viviana; Gualteros Florian, Erika Andrea; Vanegas Olarte, Anggie Natali; Zambrano Sánchez, Ana Consuelo (2020-05-08)
    En la presente actividad, se realizan varias reflexiones de diferentes relatos, casos de violencia y esperanza que suceden en Colombia a causa del conflicto armado, en la primera fase se presenta un análisis del relato de una víctima de violencia, la señora Ana Ligia, en el cual se esboza una realidad latente que afecta a Colombia con las consecuencias a nivel psicológico, emocional, familiar, social y económico, que ...
    Thumbnail

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Bogotá D.C. 

    Díaz Montaña, Adriana Esperanz; Neira Ulloa, Lesly Catterine; Mateus Ropero, Sandra Milena; Cardenas Bohorquez, Yudy Yesenia; Duarte, Hernando (2020-05-05)
    El actual trabajo resume el proceso de aprendizaje llevado a cabo en el marco del Diplomado de Profundización, Acompañamiento en Escenarios de Violencia; dicho proceso de aprendizaje se basó en la comprensión, manejo de metodología y conceptualización de estrategias para el acompañamiento psicosocial en escenarios de violencia. Lo anterior desde la comprensión del concepto de subjetividad como fuente de ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • . . .
    • 159
    Usage guidesNormativityGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorArango, Diana Marcela (2)Bustos Sogamoso, Norma Constanza (2)Delgado Camacho, Daniela (2)Morales Gaitan, Piedad Rocío (2)Pua, Adriana Milena (2)Rojas Serrano, Marlene (2),Benavides, Alba lucí (1)Abad Sequeda, Maria del Pilar (1)Abadia Flaco, Edna Rocio (1)Abadia, Javier David (1)... View MoreSubjectPsicología (882)Violencia (411)Comunidad (328)Resiliencia (303)Comunicación Social (268)Victimas (198)Conflicto armado (174)Narrativa (167)Psicosocial (163)Desplazamiento (144)... View MoreDate Issued2022 (628)2021 (501)2020 (413)2023 (44)Has File(s)Yes (1589)
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexed by:

    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2022

    Síguenos en: