Search
Now showing items 1-10 of 1589
La Imagen y la Narrativa como Herramientas para el Abordaje Psicosocial en Escenarios de Violencia. Departamento de Boyacá
(2020-08-23)
Conocer y entrometernos como actores activos en abordaje de situaciones adversas de violencia, donde actores armados al margen de la ley irrumpen los entornos familiares y sociales de diversas comunidades del territorio Colombiano, ha sido una tarea que demanda conocimiento, empatía, vinculo y empoderamiento, a fin de conocer una epistemología de las comunidades afectadas, ir más allá de lo visualmente visto, para ...
La Imagen y la Narrativa como Herramientas para el Abordaje Psicosocial en Escenarios de Violencia. Departamento Tolima y Huila
(2020-05-05)
En todas las regiones de Colombia están latentes los efectos negativos de la violencia y el dolor que genera en las victimas quienes han sufrido desplazamiento forzado, torturas, amenazas, miedo infundado, abusos, maltrato, violación de derechos humanos, secuestros y muertes violentas. A raíz de los episodios de violencia se hace cada vez más necesario y primordial la intervención psicosocial para la protección y ...
La Imagen y la Narrativa como Herramientas para el Abordaje Psicosocial en Escenarios de Violencia, Departamento de Caquetá.
(2020-05-05)
El presente trabajo investigativo, de carácter individual y colaborativo, se realiza por medio del estudio, de diez unidades, dispuestas para la elaboración de análisis sobre relatos de violencia y esperanza, y la selección de uno de ellos, formulación de preguntas circulares, reflexivas y estratégicas, sobre el protagonista del relato elegido, al igual que análisis y presentación de estrategias y abordaje psicosocial ...
La Imagen y la Narrativa como Herramientas para el Abordaje Psicosocial en Escenarios de Violencia. Departamentos Atlántico y Cesar
(2020-05-05)
A partir del análisis y la realización de las preguntas orientadoras, se presenta la siguiente reflexión:
Colombia es un país que se encuentra inmersos en los diferentes contextos de violencia, dejando decenas de víctimas desamparadas por la pedida de todas sus pertenencias, familiares y territorio, la ausencia del estado en diferentes regiones de territorio nacional permite que los grupos armados organizados ...
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Município Pereira y Bogotá D.C.
(2020-05-03)
El presente trabajo consiste en la Profundización y Acompañamiento Psicosocial en escenarios de Violencia, donde el psicólogo en formación analiza eventos psicosociales traumáticos que, a lo largo de la historia de Colombia se han marcado poco a poco creando una historia por medio de narraciones de las víctimas del conflicto donde se ha tenido afectaciones en la sociedad en los diferentes contextos de la vida de forma ...
La imagen y la Narrativa Como Herramientas para el Abordaje Psicosocial en Escenarios de Violencia en los Departamentos de Bolívar y Magdalena
(2020-04-27)
El presente trabajo se basa en la búsqueda de una comprensión detallada y análisis contextual de la integración en los procesos académicos que articulan teorías, metodologías y técnicas de diagnóstico, acompañamiento y evaluación de situaciones traumáticas, crisis y violencia a las que está expuesta una persona, grupo o institución.
La primera actividad se lleva a cabo individualmente eligiendo un caso descrito ...
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos Boyacá y Chocó.
(2020-05-02)
La narración dentro de la intervención psicosocial se ha convertido en una de las estrategias que aporta muchos elementos para lograr apoyar a personas víctimas de la violencia. Dentro del proceso de acompañamiento psicosocial los facilitadores, funcionarios y los profesionales en psicología que realizan esta bonita tarea, podrán hacer uso de esta estrategia para contribuir a la transformación de esas historias de ...
La Imagen y la Narrativa como Herramientas para el Abordaje Psicosocial en Escenarios de Violencia en el Departamento del Valle Del Cauca
(2020-05-04)
Después de un análisis detallado de la lectura propuesta del relato del señor Modesto Pacayá, se logra profundizar en campos de atención a víctimas del conflicto afectados de forma psicosocial, así mismo se puede destacar la apropiación de conceptos de gran importancia expuestos en las ayudas propuestas en el entorno de conocimiento del presente Diplomado de Acompañamiento Psicosocial en escenarios de Violencia, ...
La Imagen y La Narrativa como Herramientas para el Abordaje Psicosocial en Escenarios de Violencia. Departamento Meta.
(2020-05-08)
En la presente actividad, se realizan varias reflexiones de diferentes relatos, casos de violencia y esperanza que suceden en Colombia a causa del conflicto armado, en la primera fase se presenta un análisis del relato de una víctima de violencia, la señora Ana Ligia, en el cual se esboza una realidad latente que afecta a Colombia con las consecuencias a nivel psicológico, emocional, familiar, social y económico, que ...
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Bogotá D.C.
(2020-05-05)
El actual trabajo resume el proceso de aprendizaje llevado a cabo en el marco del Diplomado
de Profundización, Acompañamiento en Escenarios de Violencia; dicho proceso de aprendizaje
se basó en la comprensión, manejo de metodología y conceptualización de estrategias para el
acompañamiento psicosocial en escenarios de violencia.
Lo anterior desde la comprensión del concepto de subjetividad como fuente de ...