• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
    • Users
    Search 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Diplomados
    • Diplomados (ECSAH)
    • Search
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Diplomados
    • Diplomados (ECSAH)
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 54

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • xmlui.Discovery.AbstractSearch.sort_by.dc.date.created_dt_asc
    • xmlui.Discovery.AbstractSearch.sort_by.dc.date.created_dt_desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia – región cundinamarca. 

    Reyes, Claudia Patricia; Vargas, Diana Carolina; Navas Fonseca, Lilian; Díaz Ramírez, Luz Marina; Prada Cárdenas, Roció (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-01-05)
    El conflicto armado que vivió por más de 50 años nuestro país Colombia, ha dejado un sin número de afectaciones políticas, sociales, económicas y repercusiones mentales en cada uno de los individuos que vivió de forma cercana las situaciones aberrantes de dolor. Considerar el perdón como construcción de paz permitiría de cierta forma transformar subjetividades, aunque el olvido es casi imposible, cada individuo procesa ...
    Thumbnail

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia Departamento Boyacá. 

    Amezquita Carvajal, Diana Yazmin; Guerrero Pinzón, Martha Zulay (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-01-05)
    A partir de la revisión del marco teórico y del análisis detallado de los contenidos propuestos, este trabajo pretende dar a conocer desde el enfoque narrativo como estrategia psicosocial de transformación, la posibilidad de acudir a esta herramienta como valiosa iniciativa en el trabajo con víctimas del conflicto armado, ello a partir de la expresión de sus dificultades y de su experiencia a la hora de contar historias, ...
    Thumbnail

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Municipios de Magangué y Corozal. 

    Valdés Hernández, Andrea Patricia; Oviedo Valeta, Carolay Eugenia; Castelar Anaya, Donna María; Mendoza Ochoa, María José; Ruiz Pérez, Martha Lucia (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-03-15)
    Los ejercicios realizados por los integrantes del grupo reflejan la forma como cada uno se apropia del lugar y de su contexto, hacia los cuales imprime valores simbólicos y subjetivos partiendo de lo que se conoce del lugar y que los lleva a plasmarlos como una descripción de cada imagen, es sin duda un ejercicio muy complejo en el cual el psicólogo debe mirar el contexto desde fuera como un no participante convirtiendo ...
    Thumbnail

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento de Antioquia, Casanare, Meta. 

    Murillo Romàn, Adderlly; Serrato Camacho, María Ximena; Waldo López, Leydi Yulieth; Marly Judith, Rengifo Doria; Bolañoz Díaz, Jhon Javier (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-01-10)
    El paso 4 Abordaje de contextos desde los enfoques narrativos del diplomado acompañamiento psicosocial en escenarios de violencia, permitió al grupo desarrollar las competencias propuestas para tal actividad, como: el analizar y valorar eventos psicosociales traumáticos desde una perspectiva psicológica, y argumentar con una postura clara y coherente desde la técnica de Análisis del Relato en un escenario. En el ...
    Thumbnail

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento Meta y Boyacá. 

    Vivas Salinas, Jeimmy Carolina; Piza, María Rossy; Pulido, Edisson Andrés (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-01-05)
    El presente trabajo consistente en un Diplomado de Profundización y Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia, Comprende una serie de tareas realizadas con base en diversas historias reales de la problemática descrita; vivenciadas en diferentes contextos vitales y familias de determinados territorios, quienes marcados por las crueles conductas ejercidas por parte de grupos ilegales actores del conflicto ...
    Thumbnail

    La imagen y la Narrativa como herramientas para el abordaje Psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos de Cesar y Cundinamarca. 

    Ubaque Martin, Aldamaris; Castillo Pérez, Clara Hirene; Samboni Bolaños, Cristian Stiven; Henríquez, Hélder Zahir; Pinzón, Nancy (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-01-09)
    El acompañamiento psicosocial en escenarios de violencia, utiliza diversas herramientas como el abordaje de contextos desde el enfoque narrativo. Este facilita la comprensión de situaciones relacionadas con las víctimas, logrando evidenciar las capacidades psicosociales en ellos y la identidad de sobrevivientes, a través de la lectura de realidades contextuales y personales partiendo de la voz, la imagen y la re ...
    Thumbnail

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia en las regiones de Boyacá y Santander. 

    Aguilar Mosquera, Jenny Carolina; Lizarazo Guio, Nohorely; Moreno Castro, Laura Natalia; López Pineda, Aura Cristina; Nocua Mendoza, Camilo Alberto (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-04-25)
    La violencia a causa del conflicto armado en el país ha sido un tema sociopolítico que ha dejado con el paso de años y décadas a víctimas mortales, pensando en el cambio y la construcción de paz en el país se han desarrollado acciones, sin embargo es un problema que ha generado pobreza, desigualdad, falta de oportunidades, abandono escolar, desplazamiento forzado, pérdida de identidad, afectaciones físicas, patrimoniales, ...
    Thumbnail

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento de la Guajira. 

    Delgado Mercado, Irlena Rosa; Moreno Rodriguez, Daidis (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-04-23)
    El presente documento refleja de manera concisa el Diplomado de Profundización Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia, Vislumbra una serie de encadenamientos enfocados en tareas elaboradas con soportes de relatos serios detallados; Estas vivencias por las que pasaron un sinnúmero de familias colombianas y en algunos casos extranjeras, quedaron marcados por las diferentes atrocidades perpetuadas por los ...
    Thumbnail

    La narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. 

    Mancera Montaño, Mavel Eunice (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-08-17)
    El presente trabajo analiza el caso de Carlos Girón, tomado del libro Voces, el cual narra cómo siendo él tan solo un adolescente, es víctima de la violencia en el departamento de Nariño Colombia, y cómo su vida cambia a partir de lo sucedido, tanto social, familiar y personalmente. En el caso a estudiar se analizan diversas subjetividades y procesos psicológicos que se han dado en la vida de Carlos y de su familia. ...
    Thumbnail

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento del César y Huila. 

    Chacón Parra, Diana Carolina; Mojica Solano, Ingrit Tatiana; Ochoa Salcedo, Andrea Estefanía; Ortiz Rojas, Yudy Jimena; Romero Robles, Angela Yiseth (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-04-24)
    El presente documento pretende examinar el impacto psicológico y emocional, generado por la exposición a situaciones de conflicto armado por parte de una serie de actores víctimas, los cuales aportan de manera significativa a los procesos de intervención psicosocial de los profesionales en formación en psicología de la Universidad UNAD. A través de las narrativas individuales de las víctimas, se logra ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • . . .
    • 6
    Usage guidesNormativityGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorGarcia Soto, Yesenia Patricia (2)Acevedo Fonseca, Paola Andrea (1)Acevedo Rojas, Anyeline (1)Acosta Salazar, Jonnathan Alexander (1)Acosta, Angie Katherine (1)Acuña Duarte, Liseth Carolina (1)Aguilar Mosquera, Jenny Carolina (1)Alarcón Oicatá, Marly (1)Alarcón Pineda, Jenssy Karenyulibeth (1)Almendrales Niebles, Mayra (1)... View MoreSubject
    Resiliencia (54)
    Psicología (38)Violencia (25)Conflicto armado (12)Narrativa (12)Subjetividad (8)Afrontamiento (7)Imagen (7)Acompañamiento psicosocial (6)psicología (6)... View MoreDate Issued
    2018 (54)
    Has File(s)Yes (54)
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexed by:

    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2022

    Síguenos en: