Relación entre los factores de competitividad y el ciclo de vida empresarial
Compartir
Fecha
2015Autor
Mosquera Carrascal, Adriana
Director
González Castro, YolandaPublicador
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Palabras clave
Cobertura regional / País
cead_-_ocañaMetadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Descripción del contenido
Con el propósito de analizar los factores que inciden en la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas en Ocaña y su relación con el ciclo de vida, se realizó la presente investigación cuantitativa no experimental de tipo transversal-correlacional, a través de la recolección de información en un solo momento, en un tiempo único, que permitió conocer los factores que inciden en la competitividad de las mipymes de Ocaña.
Los resultaron de la revisión teórica y la consulta a expertos permitió determinar el modelo de las cinco fuerzas de Porter como el referente teórico para esta investigación. Del análisis estadístico realizado se pudo determinar que existe una relación entre el ciclo de vida empresarial y los factores que inciden en la competitividad.
De la relación entre el ciclo de vida empresarial con los factores que afectan la competitividad se evidencia la necesidad fortalecer las capacidades directivas de las mipymes, debido a que los empresarios.
Se pudo determinar la incidencia directa de los factores de innovación, capital humano, infraestructura y financiamiento, en el incremento del tiempo de permanencia de las mipymes en el mercado, constatando que en estos factores, las mipymes de Ocaña no son fuertes. Igualmente, se evidenció que las mipymes de Ocaña, carecen de un alto grado de diferenciación y ventaja competitiva.
Por último, la caracterización de las mipymes de Ocaña, reflejan una gran facilidad para aflorar en el mercado, sin embargo presentan un debilitamiento empresarial que le impide crecer y desarrollarse, lo cual ratifica que existe una influencia directa entre el ciclo de vida de las mipymes y los factores que afectan la competitividad de las organizaciones.
Idioma
spaFormato
pdfTipo de Recurso Digital
info:eu-repo/semantics/bachelorThesisProyecto aplicado
Relación del contenido
Administración de organizacionesPymes