¿Cómo incide la violencia intrafamiliar en el desarrollo psicológico y social de las personas?
Share
Date
2015-10-16Author
Galan chala, luis Carlos
Asprilla González, Sandra
Agudelo Valencia, Natalia
Gómez Córdoba, Laneiser Esther
González Agudelo, Luz marina
Advisor
Bernal, AdrianaPublisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Bibliographic managers
Keywords
Regional / Country coverage
ccav_-_dosquebradasMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
En el trascurrir de la inmensidad del ser humano vemos como el hombre ha ido tomando esencia de lo que es y cómo se presenta en la sociedad, comunidad y familia; es así como estos nuevos paradigmas rompen esas barreras de lo que era un tabú y salen a luz las grandes problemáticas que acontecen dentro de muchos hogares. Por lo tanto, el problema de violencia intrafamiliar, es un problema psicosocial, donde su origen se da al interior del hogar, involucrando así no solo aspectos públicos sino también a nivel comunitario, como la salud, la educación, el trabajo y la seguridad entre otros.
Esta misma problemática ha traído consigo, grandes consecuencias que de alguna manera se ha visto afectado los infantes y familias enteras; cayendo en pandillas, drogadicción, alcohol, delincuencia juvenil, depresión, soledad hasta porque no decir en el suicidio o muerte.
Asímismo observamos como nuestra investigación, ha tomado un perfil, articulando cada uno de los aportes expuestosa nivel grupal, de acuerdo a las experiencias del trabajo desarrollado en las distintas Comunidades, que fueron abordadas por cada uno de los integrantes del grupo en sus regiones, con la finalidad de obtener un objetivocomún entorno a la problemática elegida, sobre la violencia intrafamiliar, que nos permita conocer la incidencia o el impacto que genera este fenómeno en las comunidades.
Language
spaFormat
pdfType of digital resource
info:eu-repo/semantics/bachelorThesisProyecto de investigación