• Guías de uso
        • Lineamientos para el Director de trabajo de grado
        • Lineamientos para el estudiante que carga trabajo de grado
        • Normas APA 7 Edición
      • Users
      View Item 
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Especialización
      • T&D ECJP
      • Especialización Gestión Pública
      • View Item
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Especialización
      • T&D ECJP
      • Especialización Gestión Pública
      • View Item
      JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

      HABITANTE DE CALLE EN BOGOTÁ

      Thumbnail
      View/Open
      wamartinb.pdf (1.145Mb)
      xmlui.custome.item-addthis
      Date
      2020-09-29
      Author
      Martin Barreto, Wilson Alberto
      Director
      Gómez Acosta, Juan José

      Citación

             
      TY - GEN T1 - HABITANTE DE CALLE EN BOGOTÁ AU - Martin Barreto, Wilson Alberto Y1 - 2020-09-29 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/36857 AB - ER - @misc{10596_36857, author = {Martin Barreto Wilson Alberto}, title = {HABITANTE DE CALLE EN BOGOTÁ}, year = {2020-09-29}, abstract = {}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/36857} }RT Generic T1 HABITANTE DE CALLE EN BOGOTÁ A1 Martin Barreto, Wilson Alberto YR 2020-09-29 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/36857 AB OL Spanish (121)
      Gestores bibliográficos
      Refworks
      Zotero
      BibTeX
      CiteULike
      Palabras clave
      Calle - Ciudadano habitante de la calle en servicios de atención especializada - Habitabilidad en calle - Habitante de la calle - Cambuche
      Cobertura regional / País
      cead_-_josé_celestino_mutis
      Metadata
      Show full item record
      xmlui.custome.pdfjs-doc-title
      Descripción del contenido
      La historia de los habitantes de calle en Bogotá se remonta a la segunda mitad del siglo XX, cuando la Plaza de Bolívar, ubicada en todo el corazón de la capital del país, para esa época dejó de ser un mercado y en el barrio vecino a este sector, el barrio Santa Inés, se empezó acoger a los campesinos y comerciantes de la zona. Durante los años setenta y ochenta, la decadencia y el desprestigio del barrio Santa Inés empezó a ser más evidente dado que fue allí donde gran parte de los habitantes de las calles de Bogotá comenzaron a llegar. Nombres como El ‘Pajarito’, ‘El Bunker’, ‘El Roto’, ‘La Reja’ y ‘La Cartonera’ fueron algunos de los cuales pertenecían a las bandas criminales que se ubicaron en este barrio. En el año 1998 Enrique Peñalosa, quien para esa época era alcalde de la capital, decidió intervenir radicalmente el sector conocido como “El Cartucho”, en las mismas calles en la que se ubicada en el antiguo barrio Santa Inés, transformado posteriormente en el parque Tercer Milenio. Uno de los hechos más importantes para los habitantes de calle en Bogotá ocurrió el 27 de mayo del 2016 cuando se hizo la intervención al Bronx, ubicado entre las calles 9 y 10 y las carreras 15 y 15 A en el sector los Mártires, donde al menos 2.500 policías coordinaron un operativo para intervenir la zona y acabar las diferentes problemáticas que se vivían durante la época, incluyendo el micro tráfico. De acuerdo con el último censo hecho a habitantes de calle en la ciudad en el 2011, en Bogotá hay 9.614 personas en condición de indigencia y las más recientes proyecciones indican que actualmente hay alrededor de 15.000 ciudadanos en esta condición, sin embargo, para hacer un análisis más profundo, hay que tener en cuenta algunos de los resultados de censos históricos, de forma que: ...
      Formato
      pdf
      Tipo de Recurso Digital
      Monografia
      Relación del contenido
      Gestión Publica
      URI
      https://repository.unad.edu.co/handle/10596/36857
      Collections
      • Especialización Gestión Pública [673]
      Guías de uso Lineamientos para el Director de trabajo de gradoLineamientos para el estudiante que carga trabajo de gradoNormas APA 7 Edición

      Browse

      All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

      My Account

      LoginRegister
      Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

      Indexado por:


      Sede nacional José Celestino Mutis: Calle 14 sur No. 14 - 23
      PBX: ( +57 1 ) 344 3700 Bogotá D.C., Colombia
      Línea nacional gratuita desde Colombia: 018000115223
      Atención al usuario: atencionalusuario@unad.edu.co
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Infotegra S.A.S
      Contact Us | Send Feedback