• Guías de uso
        • Lineamientos para el Director de trabajo de grado
        • Lineamientos para el estudiante que carga trabajo de grado
        • Normas APA 7 Edición
      • Users
      View Item 
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Especialización
      • T&D ECJP
      • Especialización Gestión Pública
      • View Item
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Especialización
      • T&D ECJP
      • Especialización Gestión Pública
      • View Item
      JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

      Análisis Comparativo de “Estadísticas de violencia contra la mujer en el Valle del Cauca, entre los Años 2018 - 2019”, y apoyo a la Estrategia “Reforzar la prevención” de la Mesa Departamental de Erradicación de Violencia contra la Mujer

      Thumbnail
      View/Open
      66681936.pdf (1.486Mb)
      xmlui.custome.item-addthis
      Date
      2020-05-15
      Author
      González Toro, Ninyered
      Vega Vera, Marta Estelia
      Director
      Oropeza Pérez, Patricia

      Citación

             
      TY - GEN T1 - Análisis Comparativo de “Estadísticas de violencia contra la mujer en el Valle del Cauca, entre los Años 2018 - 2019”, y apoyo a la Estrategia “Reforzar la prevención” de la Mesa Departamental de Erradicación de Violencia contra la Mujer AU - González Toro, Ninyered AU - Vega Vera, Marta Estelia Y1 - 2020-05-15 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/36884 AB - Lista de Tablas Tabla No. 1: Antecedentes del Estudio…Pág. 24 Tabla No. 2: Estrategia Mesa de Erradicación de Violencia contra la Mujer Departamental…Pág. 67 Tabla No. 3: Homicidios contra Mujeres en el Valle del Cauca, entre los años 2018 – 2019…Pág. 85 Tabla No. 4: Municipios del Valle del Cauca donde se incrementaron los Homicidios contra la Mujer…Pág. 86 Tabla No. 5: Municipios del Valle del Cauca donde disminuyeron los Homicidios contra la Mujer en el año 2019…Pág. 87 Tabla No. 6: Feminicidios en el Valle del Cauca, entre los años 2018 – 2019…Pág. 88 Tabla No. 7: Comparativo de Feminicidios Municipios Valle del Cauca, entre los años 2018 – 2019…Pág. 89 Tabla No. 8: Otros Delitos contra la Mujer Valle del Cauca, entre los años 2018 – 2019…Pág. 91 Tabla No. 9: Municipios del Valle del Cauca donde incrementaron los casos de Violencia Doméstica contra la Mujer en el año 2019…Pág. 92 Tabla No. 10: Indicadores (de muestra) de Violencias de Género Valle del Cauca 2018 – 2019: Zona de Ocurrencia…Pág. 93 Tabla No. 11: Indicadores (de muestra) de Violencias de Género Valle del Cauca 2018 – 2019: Lugar de Ocurrencia…Pág. 94 Tabla No. 12: Indicadores (de muestra) de Violencias de Género Valle del Cauca 2018 – 2019: Arma empleada…Pág. 95 Tabla No. 13: Indicadores (de muestra) de Violencias de Género Valle del Cauca 2018 – 2019: Escolaridad de la víctima…Pág. 97 Tabla No. 14: Indicadores (de muestra) de Violencias de Género Valle del Cauca 2018 – 2019: Ocupación de la víctima…Pág. 98 Lista de Gráficos Gráfico No. 1: Homicidios contra Mujeres en el Valle del Cauca, entre los años 2018 – 2019…Pág. 85 Gráfico No. 2: Municipios del Valle del Cauca donde se incrementaron los Homicidios contra la Mujer en el año 2019…Pág. 86 Gráfico No. 3: Municipios del Valle del Cauca donde disminuyeron los Homicidios contra la Mujer en el año 2019…Pág. 88 Gráfico No. 4: Feminicidios en el Valle del Cauca, entre los años 2018 – 2019…Pág. 89 Gráfico No. 5: Comparativo de Feminicidios Municipios Valle del Cauca, entre los años 2018 – 2019…Pág. 90 Gráfico No. 6: Otros Delitos contra la Mujer Valle del Cauca, entre los años 2018 – 2019…Pág. 91 Gráfico No. 7: Municipios del Valle del Cauca donde incrementaron los casos de Violencia Doméstica contra la Mujer en el año 2019…Pág. 92 Gráfico No. 8: Porcentaje de Variación Municipios del Valle del Cauca donde incrementaron los casos de Violencia Doméstica contra la Mujer en el año 2019…Pág. 93 Gráfico No. 9: Indicadores (de muestra) de Violencias de Género Valle del Cauca 2018 – 2019: Zona de Ocurrencia…Pág. 94 Gráfico No. 10: Indicadores (de muestra) de Violencias de Género Valle del Cauca 2018 – 2019: Lugar de Ocurrencia…Pág. 95 Gráfico No. 11: Indicadores (de muestra) de Violencias de Género Valle del Cauca 2018 – 2019: Arma empleada…Pág. 96 Gráfico No. 12: Indicadores (de muestra) de Violencias de Género Valle del Cauca 2018 – 2019: Escolaridad de la víctima…Pág. 98 Gráfico No. 13: Indicadores (de muestra) de Violencias de Género Valle del Cauca 2018 – 2019: Ocupación de la víctima…Pág. 99 ER - @misc{10596_36884, author = {González Toro Ninyered and Vega Vera Marta Estelia}, title = {Análisis Comparativo de “Estadísticas de violencia contra la mujer en el Valle del Cauca, entre los Años 2018 - 2019”, y apoyo a la Estrategia “Reforzar la prevención” de la Mesa Departamental de Erradicación de Violencia contra la Mujer}, year = {2020-05-15}, abstract = {Lista de Tablas Tabla No. 1: Antecedentes del Estudio…Pág. 24 Tabla No. 2: Estrategia Mesa de Erradicación de Violencia contra la Mujer Departamental…Pág. 67 Tabla No. 3: Homicidios contra Mujeres en el Valle del Cauca, entre los años 2018 – 2019…Pág. 85 Tabla No. 4: Municipios del Valle del Cauca donde se incrementaron los Homicidios contra la Mujer…Pág. 86 Tabla No. 5: Municipios del Valle del Cauca donde disminuyeron los Homicidios contra la Mujer en el año 2019…Pág. 87 Tabla No. 6: Feminicidios en el Valle del Cauca, entre los años 2018 – 2019…Pág. 88 Tabla No. 7: Comparativo de Feminicidios Municipios Valle del Cauca, entre los años 2018 – 2019…Pág. 89 Tabla No. 8: Otros Delitos contra la Mujer Valle del Cauca, entre los años 2018 – 2019…Pág. 91 Tabla No. 9: Municipios del Valle del Cauca donde incrementaron los casos de Violencia Doméstica contra la Mujer en el año 2019…Pág. 92 Tabla No. 10: Indicadores (de muestra) de Violencias de Género Valle del Cauca 2018 – 2019: Zona de Ocurrencia…Pág. 93 Tabla No. 11: Indicadores (de muestra) de Violencias de Género Valle del Cauca 2018 – 2019: Lugar de Ocurrencia…Pág. 94 Tabla No. 12: Indicadores (de muestra) de Violencias de Género Valle del Cauca 2018 – 2019: Arma empleada…Pág. 95 Tabla No. 13: Indicadores (de muestra) de Violencias de Género Valle del Cauca 2018 – 2019: Escolaridad de la víctima…Pág. 97 Tabla No. 14: Indicadores (de muestra) de Violencias de Género Valle del Cauca 2018 – 2019: Ocupación de la víctima…Pág. 98 Lista de Gráficos Gráfico No. 1: Homicidios contra Mujeres en el Valle del Cauca, entre los años 2018 – 2019…Pág. 85 Gráfico No. 2: Municipios del Valle del Cauca donde se incrementaron los Homicidios contra la Mujer en el año 2019…Pág. 86 Gráfico No. 3: Municipios del Valle del Cauca donde disminuyeron los Homicidios contra la Mujer en el año 2019…Pág. 88 Gráfico No. 4: Feminicidios en el Valle del Cauca, entre los años 2018 – 2019…Pág. 89 Gráfico No. 5: Comparativo de Feminicidios Municipios Valle del Cauca, entre los años 2018 – 2019…Pág. 90 Gráfico No. 6: Otros Delitos contra la Mujer Valle del Cauca, entre los años 2018 – 2019…Pág. 91 Gráfico No. 7: Municipios del Valle del Cauca donde incrementaron los casos de Violencia Doméstica contra la Mujer en el año 2019…Pág. 92 Gráfico No. 8: Porcentaje de Variación Municipios del Valle del Cauca donde incrementaron los casos de Violencia Doméstica contra la Mujer en el año 2019…Pág. 93 Gráfico No. 9: Indicadores (de muestra) de Violencias de Género Valle del Cauca 2018 – 2019: Zona de Ocurrencia…Pág. 94 Gráfico No. 10: Indicadores (de muestra) de Violencias de Género Valle del Cauca 2018 – 2019: Lugar de Ocurrencia…Pág. 95 Gráfico No. 11: Indicadores (de muestra) de Violencias de Género Valle del Cauca 2018 – 2019: Arma empleada…Pág. 96 Gráfico No. 12: Indicadores (de muestra) de Violencias de Género Valle del Cauca 2018 – 2019: Escolaridad de la víctima…Pág. 98 Gráfico No. 13: Indicadores (de muestra) de Violencias de Género Valle del Cauca 2018 – 2019: Ocupación de la víctima…Pág. 99}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/36884} }RT Generic T1 Análisis Comparativo de “Estadísticas de violencia contra la mujer en el Valle del Cauca, entre los Años 2018 - 2019”, y apoyo a la Estrategia “Reforzar la prevención” de la Mesa Departamental de Erradicación de Violencia contra la Mujer A1 González Toro, Ninyered A1 Vega Vera, Marta Estelia YR 2020-05-15 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/36884 AB Lista de Tablas Tabla No. 1: Antecedentes del Estudio…Pág. 24 Tabla No. 2: Estrategia Mesa de Erradicación de Violencia contra la Mujer Departamental…Pág. 67 Tabla No. 3: Homicidios contra Mujeres en el Valle del Cauca, entre los años 2018 – 2019…Pág. 85 Tabla No. 4: Municipios del Valle del Cauca donde se incrementaron los Homicidios contra la Mujer…Pág. 86 Tabla No. 5: Municipios del Valle del Cauca donde disminuyeron los Homicidios contra la Mujer en el año 2019…Pág. 87 Tabla No. 6: Feminicidios en el Valle del Cauca, entre los años 2018 – 2019…Pág. 88 Tabla No. 7: Comparativo de Feminicidios Municipios Valle del Cauca, entre los años 2018 – 2019…Pág. 89 Tabla No. 8: Otros Delitos contra la Mujer Valle del Cauca, entre los años 2018 – 2019…Pág. 91 Tabla No. 9: Municipios del Valle del Cauca donde incrementaron los casos de Violencia Doméstica contra la Mujer en el año 2019…Pág. 92 Tabla No. 10: Indicadores (de muestra) de Violencias de Género Valle del Cauca 2018 – 2019: Zona de Ocurrencia…Pág. 93 Tabla No. 11: Indicadores (de muestra) de Violencias de Género Valle del Cauca 2018 – 2019: Lugar de Ocurrencia…Pág. 94 Tabla No. 12: Indicadores (de muestra) de Violencias de Género Valle del Cauca 2018 – 2019: Arma empleada…Pág. 95 Tabla No. 13: Indicadores (de muestra) de Violencias de Género Valle del Cauca 2018 – 2019: Escolaridad de la víctima…Pág. 97 Tabla No. 14: Indicadores (de muestra) de Violencias de Género Valle del Cauca 2018 – 2019: Ocupación de la víctima…Pág. 98 Lista de Gráficos Gráfico No. 1: Homicidios contra Mujeres en el Valle del Cauca, entre los años 2018 – 2019…Pág. 85 Gráfico No. 2: Municipios del Valle del Cauca donde se incrementaron los Homicidios contra la Mujer en el año 2019…Pág. 86 Gráfico No. 3: Municipios del Valle del Cauca donde disminuyeron los Homicidios contra la Mujer en el año 2019…Pág. 88 Gráfico No. 4: Feminicidios en el Valle del Cauca, entre los años 2018 – 2019…Pág. 89 Gráfico No. 5: Comparativo de Feminicidios Municipios Valle del Cauca, entre los años 2018 – 2019…Pág. 90 Gráfico No. 6: Otros Delitos contra la Mujer Valle del Cauca, entre los años 2018 – 2019…Pág. 91 Gráfico No. 7: Municipios del Valle del Cauca donde incrementaron los casos de Violencia Doméstica contra la Mujer en el año 2019…Pág. 92 Gráfico No. 8: Porcentaje de Variación Municipios del Valle del Cauca donde incrementaron los casos de Violencia Doméstica contra la Mujer en el año 2019…Pág. 93 Gráfico No. 9: Indicadores (de muestra) de Violencias de Género Valle del Cauca 2018 – 2019: Zona de Ocurrencia…Pág. 94 Gráfico No. 10: Indicadores (de muestra) de Violencias de Género Valle del Cauca 2018 – 2019: Lugar de Ocurrencia…Pág. 95 Gráfico No. 11: Indicadores (de muestra) de Violencias de Género Valle del Cauca 2018 – 2019: Arma empleada…Pág. 96 Gráfico No. 12: Indicadores (de muestra) de Violencias de Género Valle del Cauca 2018 – 2019: Escolaridad de la víctima…Pág. 98 Gráfico No. 13: Indicadores (de muestra) de Violencias de Género Valle del Cauca 2018 – 2019: Ocupación de la víctima…Pág. 99 OL Spanish (121)
      Gestores bibliográficos
      Refworks
      Zotero
      BibTeX
      CiteULike
      Palabras clave
      Violencia contra la Mujer, Observatorio de Género - OGEN, Mesa Departamental de Erradicación de Violencia contra La Mujer, Ley 1257 de 2008, Estrategias de Prevención., Violence against Women, Gender Observatory - OGEN, Departmental Table for the Eradication of Violence against Women, Law 1257 of 2008, Prevention Strategies..
      Cobertura regional / País
      ccav_-_dosquebradas
      Metadata
      Show full item record
      xmlui.custome.pdfjs-doc-title
      Descripción del contenido
      En el presente documento, se realiza un análisis comparativo de la situación de violencia de género en el Departamento del Valle del Cauca entre los años 2018 - 2019, y a su vez, se hace una contribución a la Estrategia de la Mesa Departamental de Erradicación de Violencia contra la Mujer: “Reforzar la prevención”, del Eje “Ruptura del silencio cómplice del maltrato”, que se compone de una pieza publicitaria que contiene los principales aspectos de la Ley 1257 de 2008. Se realiza un proceso de análisis descriptivo, de corte longitudinal, utilizando como fuente primaria los datos estadísticos del Observatorio de Género (OGEN) del departamento del Valle del Cauca, información que se considera tiene un alto grado de confiabilidad y validez, toda vez que es tomada directamente de los reportes hechos por cada uno de los municipios del departamento, así como por las Instituciones que hacen parte de los sectores de salud, protección y justicia. Los resultados obtenidos, demuestran que, en el año 2019, los casos de violencia contra la mujer en el Departamento del Valle del Cauca, disminuyeron con respecto al año 2018; específicamente en los casos de homicidios contra mujeres y feminicidios. Hubo un incremento en los casos de violencia doméstica, pero hubo una disminución en los delitos sexuales y en las lesiones personales. La zona donde más se presentan las violencias de género, sigue siendo la zona urbana, sin embargo, hubo una reducción en el año 2019 con respecto al año 2018. El lugar donde más se presentan las violencias, siguen siendo las vías públicas, aunque también hubo una reducción en el año 2019 con respecto al año 2018. El arma más empleada en los casos de violencias de género, siguen siendo los objetos contundentes, aunque para el año 2019, hubo una reducción con ...
      Formato
      pdf
      Tipo de Recurso Digital
      Proyecto Aplicado o Tesis
      Relación del contenido
      Marco Normativo, Teórico y Conceptual Erradicación de Violencia contra la Mujer
      CONPES SOCIAL 161 - Política Pública para la Equidad de Género de las Mujeres en Colombia
      URI
      https://repository.unad.edu.co/handle/10596/36884
      Collections
      • Especialización Gestión Pública [673]
      Guías de uso Lineamientos para el Director de trabajo de gradoLineamientos para el estudiante que carga trabajo de gradoNormas APA 7 Edición

      Browse

      All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

      My Account

      LoginRegister
      Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

      Indexado por:


      Sede nacional José Celestino Mutis: Calle 14 sur No. 14 - 23
      PBX: ( +57 1 ) 344 3700 Bogotá D.C., Colombia
      Línea nacional gratuita desde Colombia: 018000115223
      Atención al usuario: atencionalusuario@unad.edu.co
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Infotegra S.A.S
      Contact Us | Send Feedback