• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
    • Users
    View Item 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías
    • Tecnología
    • Tecnología en Logística Industrial
    • View Item
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías
    • Tecnología
    • Tecnología en Logística Industrial
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Optimización en el sistema de recolección de residuos sólidos en el municipio de Puerto Boyacá, Boyacá

    Thumbnail
    View/Open
    jmgaleanoh.pdf (3.032Mb)
    Share
    Date
    2019-09-03
    Author
    GALEANO HOYOS, JANNER MAURICIO
    Advisor
    MARTHA CATALINA OSPINA HERNÁNDEZ

    Citación

           
    TY - GEN T1 - Optimización en el sistema de recolección de residuos sólidos en el municipio de Puerto Boyacá, Boyacá AU - GALEANO HOYOS, JANNER MAURICIO Y1 - 2019-09-03 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/37457 AB - Anexos Anexo 1. Ruteo optimizado lunes y jueves Anexo 2. Ruteo optimizado martes y viernes Anexo 3. Ruteo optimizado miércoles y sábado Anexo 4. Indicadores relevantes de mantenimiento Anexo 5. Chipeadora Anexo 6. Cronograma de capacitaciones ER - @misc{10596_37457, author = {GALEANO HOYOS JANNER MAURICIO}, title = {Optimización en el sistema de recolección de residuos sólidos en el municipio de Puerto Boyacá, Boyacá}, year = {2019-09-03}, abstract = {Anexos Anexo 1. Ruteo optimizado lunes y jueves Anexo 2. Ruteo optimizado martes y viernes Anexo 3. Ruteo optimizado miércoles y sábado Anexo 4. Indicadores relevantes de mantenimiento Anexo 5. Chipeadora Anexo 6. Cronograma de capacitaciones}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/37457} }RT Generic T1 Optimización en el sistema de recolección de residuos sólidos en el municipio de Puerto Boyacá, Boyacá A1 GALEANO HOYOS, JANNER MAURICIO YR 2019-09-03 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/37457 AB Anexos Anexo 1. Ruteo optimizado lunes y jueves Anexo 2. Ruteo optimizado martes y viernes Anexo 3. Ruteo optimizado miércoles y sábado Anexo 4. Indicadores relevantes de mantenimiento Anexo 5. Chipeadora Anexo 6. Cronograma de capacitaciones OL Spanish (121)
    Bibliographic managers
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Keywords
    Residuos sólidos, Recolección de basuras.
    Regional / Country coverage
    cead_-_la_dorada
    Metadata
    Show full item record
    PDF Document
    Description of the content
    La aparición de la especie humana ha traído consigo una serie de cambios para el entorno, debido a los métodos de supervivencia que ha empleado, y con ello, ha dado lugar a la generación de bazofias que se constituyen como un elemento perturbador y/o dañino para el bienestar y desarrollo del ser humano y su medio. El deterioro ambiental es producto del manejo inadecuado y el abuso que ha cometido el hombre contra la naturaleza, cabe resaltar “la basura no es nueva, nace con el hombre”. Partiendo de esa premisa se puede inferir que; es el ser humano el único responsable de la decadencia que está presentando la Tierra, el calentamiento global, fenómeno que no sólo afecta la especie humana sino también, la vegetal y animal. Todo lo anterior, es producto de las rebuscallas compactas derivadas de las acciones humanas. El presente trabajo de grado propone una actuación planificada, coordenada, sistemática a mayor cantidad de residuos sólidos recolectados y menor tiempo de recolección de los mismos; donde se aborda diferentes actividades encaminadas a generar una propuesta que permita mejorar la cobertura del servicio de recolección de basuras, el bienestar de la comunidad, y a la prevención de proliferación de insectos, roedores, ocasionados por la acumulación de basura, empleando para ello, el algoritmo de la ruta más corta, encuestas, y una serie de herramientas que permita el ruteo en el área urbana de una manera más adecuada. Palabras claves: Residuos sólidos, rutas, tiempos, y optimización.
    Format
    pdf
    Type of digital resource
    Proyecto Aplicado o Tesis
    Content relationship
    logística de distribución
    reducción de tiempos
    aprovisionamiento
    programación lineal
    ruteo
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/37457
    Collections
    • Tecnología en Logística Industrial [43]
    Usage guidesGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexed by:


    Sede nacional José Celestino Mutis: Calle 14 sur No. 14 - 23
    PBX: ( +57 1 ) 344 3700 Bogotá D.C., Colombia
    Línea nacional gratuita desde Colombia: 018000115223
    Atención al usuario: atencionalusuario@unad.edu.co
    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Infotegra S.A.S
    Contact Us | Send Feedback