• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
      • Tips APA 7 Edition Standards
    • Users
    View Item 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias Administrativas, Contables Economicas y de Negocios
    • Profesional
    • Administración de Empresas
    • View Item
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias Administrativas, Contables Economicas y de Negocios
    • Profesional
    • Administración de Empresas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Definición de las competencias específicas de la Tecnología en Gestión de Obras Civiles y Construcciones según necesidades del sector de la construcción en el Municipio de Pasto.

    Thumbnail
    QRCode
    View/Open
    12752796.pdf (Informe final proyecto de grado.) (1.098Mb)
    Share
    Date
    2015-10-17
    Author
    Burbano Cerón, Luis Esteban
    Advisor
    López Montezuma, Germán Alfredo
    Publisher
    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

    Citación

           
    TY - GEN T1 - Definición de las competencias específicas de la Tecnología en Gestión de Obras Civiles y Construcciones según necesidades del sector de la construcción en el Municipio de Pasto. AU - Burbano Cerón, Luis Esteban Y1 - 2015-10-17 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/3831 PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB - Introducción: La formación tecnología en gestión de obras civiles y construcciones ha tomado como referente el enfoque de formación por competencias que pretende establecer unos lineamientos para la formación profesional, considerando los cambios que en la sociedad actual se están viviendo debido a la globalización de las sociedades, que obliga a las instituciones formadoras a modificar los perfiles de sus egresados y prepararlos para el entorno cambiante y competitivo y dar respuesta a estas necesidades y expectativas, adecuando los perfiles de formación a las demandas. Objetivo: Determinar las competencias de los Tecnólogos en Gestión de Obras Civiles y Construcciones que suplirán las necesidades del sector de la construcción en el municipio de Pasto. Materiales y métodos: Estudio mixto llevado a cabo en dos fases: En la primera se emplearon encuestas a los responsables de la construcción en la ciudad para realizar un diagnóstico de necesidades de formación y en la segunda se realizó una revisión documental para formular una propuesta de las competencias requeridas que el programa que la universidad podrá considerar para su estructuración. Resultados: Es poco conocido el perfil de los tecnólogos en gestión de obras civiles y construcciones. Se construyó la propuesta de definición de competencias específicas según los conocimientos referidos como prioritarios como fueron la administración de materiales, tecnologías de la información, software y herramientas informáticas para la gestión administrativa de obras civiles y /o construcciones, administración de personal de obras civiles y/o construcción, tecnologías de las obras civiles y construcciones, legislación, programación de costos y presupuestos de un proyecto de obra civiles y construcciones y administración inmobiliaria para garantizar el óptimo cumplimiento de la legislación. Conclusiones: Las competencias genéricas sentidas como prioritarias de los Tecnólogos en Gestión de Obras Civiles y Construcciones son: capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica, capacidad para organizar y planificar el tiempo, conocimientos sobre el área de estudio y la profesión, responsabilidad social y compromiso ciudadano, capacidad de comunicación oral y escrita,, capacidad para identificar, plantear y resolver problemas, capacidad de trabajo en equipo, habilidades interpersonales y el compromiso ético. En la propuesta de construcción de competencias, específicamente en los criterios de desempeño se tuvo en cuenta mi experiencia laboral en el sector que con el apoyo de la UNAD se podrán complementar. ER - @misc{10596_3831, author = {Burbano Cerón Luis Esteban}, title = {Definición de las competencias específicas de la Tecnología en Gestión de Obras Civiles y Construcciones según necesidades del sector de la construcción en el Municipio de Pasto.}, year = {2015-10-17}, abstract = {Introducción: La formación tecnología en gestión de obras civiles y construcciones ha tomado como referente el enfoque de formación por competencias que pretende establecer unos lineamientos para la formación profesional, considerando los cambios que en la sociedad actual se están viviendo debido a la globalización de las sociedades, que obliga a las instituciones formadoras a modificar los perfiles de sus egresados y prepararlos para el entorno cambiante y competitivo y dar respuesta a estas necesidades y expectativas, adecuando los perfiles de formación a las demandas. Objetivo: Determinar las competencias de los Tecnólogos en Gestión de Obras Civiles y Construcciones que suplirán las necesidades del sector de la construcción en el municipio de Pasto. Materiales y métodos: Estudio mixto llevado a cabo en dos fases: En la primera se emplearon encuestas a los responsables de la construcción en la ciudad para realizar un diagnóstico de necesidades de formación y en la segunda se realizó una revisión documental para formular una propuesta de las competencias requeridas que el programa que la universidad podrá considerar para su estructuración. Resultados: Es poco conocido el perfil de los tecnólogos en gestión de obras civiles y construcciones. Se construyó la propuesta de definición de competencias específicas según los conocimientos referidos como prioritarios como fueron la administración de materiales, tecnologías de la información, software y herramientas informáticas para la gestión administrativa de obras civiles y /o construcciones, administración de personal de obras civiles y/o construcción, tecnologías de las obras civiles y construcciones, legislación, programación de costos y presupuestos de un proyecto de obra civiles y construcciones y administración inmobiliaria para garantizar el óptimo cumplimiento de la legislación. Conclusiones: Las competencias genéricas sentidas como prioritarias de los Tecnólogos en Gestión de Obras Civiles y Construcciones son: capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica, capacidad para organizar y planificar el tiempo, conocimientos sobre el área de estudio y la profesión, responsabilidad social y compromiso ciudadano, capacidad de comunicación oral y escrita,, capacidad para identificar, plantear y resolver problemas, capacidad de trabajo en equipo, habilidades interpersonales y el compromiso ético. En la propuesta de construcción de competencias, específicamente en los criterios de desempeño se tuvo en cuenta mi experiencia laboral en el sector que con el apoyo de la UNAD se podrán complementar.}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/3831} }RT Generic T1 Definición de las competencias específicas de la Tecnología en Gestión de Obras Civiles y Construcciones según necesidades del sector de la construcción en el Municipio de Pasto. A1 Burbano Cerón, Luis Esteban YR 2015-10-17 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/3831 PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB Introducción: La formación tecnología en gestión de obras civiles y construcciones ha tomado como referente el enfoque de formación por competencias que pretende establecer unos lineamientos para la formación profesional, considerando los cambios que en la sociedad actual se están viviendo debido a la globalización de las sociedades, que obliga a las instituciones formadoras a modificar los perfiles de sus egresados y prepararlos para el entorno cambiante y competitivo y dar respuesta a estas necesidades y expectativas, adecuando los perfiles de formación a las demandas. Objetivo: Determinar las competencias de los Tecnólogos en Gestión de Obras Civiles y Construcciones que suplirán las necesidades del sector de la construcción en el municipio de Pasto. Materiales y métodos: Estudio mixto llevado a cabo en dos fases: En la primera se emplearon encuestas a los responsables de la construcción en la ciudad para realizar un diagnóstico de necesidades de formación y en la segunda se realizó una revisión documental para formular una propuesta de las competencias requeridas que el programa que la universidad podrá considerar para su estructuración. Resultados: Es poco conocido el perfil de los tecnólogos en gestión de obras civiles y construcciones. Se construyó la propuesta de definición de competencias específicas según los conocimientos referidos como prioritarios como fueron la administración de materiales, tecnologías de la información, software y herramientas informáticas para la gestión administrativa de obras civiles y /o construcciones, administración de personal de obras civiles y/o construcción, tecnologías de las obras civiles y construcciones, legislación, programación de costos y presupuestos de un proyecto de obra civiles y construcciones y administración inmobiliaria para garantizar el óptimo cumplimiento de la legislación. Conclusiones: Las competencias genéricas sentidas como prioritarias de los Tecnólogos en Gestión de Obras Civiles y Construcciones son: capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica, capacidad para organizar y planificar el tiempo, conocimientos sobre el área de estudio y la profesión, responsabilidad social y compromiso ciudadano, capacidad de comunicación oral y escrita,, capacidad para identificar, plantear y resolver problemas, capacidad de trabajo en equipo, habilidades interpersonales y el compromiso ético. En la propuesta de construcción de competencias, específicamente en los criterios de desempeño se tuvo en cuenta mi experiencia laboral en el sector que con el apoyo de la UNAD se podrán complementar. OL Spanish (121)
    Bibliographic managers
    Refworks
    Zotero / EndNote / Mendeley
    BibTeX
    CiteULike
    Keywords
    Competencias Google Scholar
    Construcción Google Scholar
    Tuning Google Scholar
    Tecnología Google Scholar
    Regional / Country coverage
    cead_-_pasto
    Metadata
    Show full item record
    PDF Document
    Description of the content
    Introducción: La formación tecnología en gestión de obras civiles y construcciones ha tomado como referente el enfoque de formación por competencias que pretende establecer unos lineamientos para la formación profesional, considerando los cambios que en la sociedad actual se están viviendo debido a la globalización de las sociedades, que obliga a las instituciones formadoras a modificar los perfiles de sus egresados y prepararlos para el entorno cambiante y competitivo y dar respuesta a estas necesidades y expectativas, adecuando los perfiles de formación a las demandas. Objetivo: Determinar las competencias de los Tecnólogos en Gestión de Obras Civiles y Construcciones que suplirán las necesidades del sector de la construcción en el municipio de Pasto. Materiales y métodos: Estudio mixto llevado a cabo en dos fases: En la primera se emplearon encuestas a los responsables de la construcción en la ciudad para realizar un diagnóstico de necesidades de formación y en la segunda se realizó una revisión documental para formular una propuesta de las competencias requeridas que el programa que la universidad podrá considerar para su estructuración. Resultados: Es poco conocido el perfil de los tecnólogos en gestión de obras civiles y construcciones. Se construyó la propuesta de definición de competencias específicas según los conocimientos referidos como prioritarios como fueron la administración de materiales, tecnologías de la información, software y herramientas informáticas para la gestión administrativa de obras civiles y /o construcciones, administración de personal de obras civiles y/o construcción, tecnologías de las obras civiles y construcciones, legislación, programación de costos y presupuestos de un proyecto de obra civiles y construcciones y administración ...
    Language
    spa
    Format
    pdf
    Type of digital resource
    Proyecto aplicado
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/3831
    Collections
    • Administración de Empresas [1030]
    Usage guidesNormativityGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition StandardsTips APA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    GTM statisticsGTM statistics
    Indexed by:
    logo_Open Archives Initiative
    logo_Biblioteca Digital Ecuatoriana
    logo_OpenDOAR
    logo_Open ROAR
    logo_Google Scholar
    logo_Lyrasis
    logo_WorldCat
    logo_FAO
    logo_AGRIS
    logo_Alianza de Servicios de Información Agropecuaria
    logo_Siembra
    logo_Fedesarrollo
    logo_Colombia Digital
    logo_Hemeroteca UNAD
    logo_RED DE REPOSITORIOS LATINOAMERICANOS
    logo_OAIster
    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2024

    Síguenos en: