• Guías de uso
        • Lineamientos para el Director de trabajo de grado
        • Lineamientos para el estudiante que carga trabajo de grado
        • Normas APA 7 Edición
      • Users
      View Item 
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Diplomados
      • Diplomados (ECISA)
      • Diplomado de Farmacovigilancia
      • View Item
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Diplomados
      • Diplomados (ECISA)
      • Diplomado de Farmacovigilancia
      • View Item
      JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

      Farmacovigilancia desde la perspectiva del Regente de Farmacia

      Thumbnail
      View/Open
      jcruzpr.pdf (989.8Kb)
      xmlui.custome.item-addthis
      Date
      2020-12-12
      Author
      Cruz Prieto, Johanna
      Director
      De La Rosa Cabrera, Cristian David

      Citación

             
      TY - GEN T1 - Farmacovigilancia desde la perspectiva del Regente de Farmacia AU - Cruz Prieto, Johanna Y1 - 2020-12-12 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/38507 AB - ER - @misc{10596_38507, author = {Cruz Prieto Johanna}, title = {Farmacovigilancia desde la perspectiva del Regente de Farmacia}, year = {2020-12-12}, abstract = {}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/38507} }RT Generic T1 Farmacovigilancia desde la perspectiva del Regente de Farmacia A1 Cruz Prieto, Johanna YR 2020-12-12 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/38507 AB OL Spanish (121)
      Gestores bibliográficos
      Refworks
      Zotero
      BibTeX
      CiteULike
      Palabras clave
      Farmacovigilancia, Medicamentos, Regencia de farmacia.
      Cobertura regional / País
      cead_-_josé_acevedo_y_gómez
      Metadata
      Show full item record
      xmlui.custome.pdfjs-doc-title
      Descripción del contenido
      La Farmacovigilancia como ciencia busca detectar, evaluar, comprender y prevenir los riesgos inherentes asociados al uso de medicamentos y reducir la incidencia y prevalencia de eventos adversos (EA) y problemas relacionados con los medicamentos (PRM) en su etapa pos-comercialización, a fin de contribuir e incentivar el uso racional de los mismos y promover en la población conductas de autocuidado. Es importante enfatizar en la importancia que tiene la Farmacovigilancia como actividad fundamental en la asistencia sanitaria ya que su propósito se basa en promover en la población una adherencia al tratamiento farmacológico y por ende el éxito del mismo, así mismo lograr un balance entre la eficacia terapéutica y una marca reducción de costos para el sistema de salud. Por lo anterior el presente documento tiene por finalidad destacar una completa síntesis de los aspectos puntuales y relevantes relacionados con las generalidades de la Farmacovigilancia desde la perspectiva del Regente de Farmacia dentro del que hacer farmacéutico. Para entrar en contexto con el objetivo e intención del documento se enmarcaron aspectos puntuales relacionados con los hitos y hechos importantes que dieron surgimiento y trascendencia a la Farmacovigilancia como ciencia. Luego se mencionó el marco legal vigente aplicable al servicio farmacéutico y su relación con la Farmacovigilancia, los tipos de métodos, clasificación de eventos adversos, tipos de interacciones medicamentosas, promoción del uso adecuado de los medicamentos, evaluación y efectividad de los tratamientos farmacológicos, enfermedades de mayor prevalencia e incidencia en la comunidad y finalmente el quehacer farmacéutico y su relación con la Farmacovigilancia en el cual se hace realizo un especial hincapié en la importancia de ...
      Formato
      pdf
      Tipo de Recurso Digital
      Curso de Profundizacion
      Relación del contenido
      Farmacovigilancia Regencia de Farmacia
      URI
      https://repository.unad.edu.co/handle/10596/38507
      Collections
      • Diplomado de Farmacovigilancia [109]
      Guías de uso Lineamientos para el Director de trabajo de gradoLineamientos para el estudiante que carga trabajo de gradoNormas APA 7 Edición

      Browse

      All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

      My Account

      LoginRegister
      Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

      Indexado por:


      Sede nacional José Celestino Mutis: Calle 14 sur No. 14 - 23
      PBX: ( +57 1 ) 344 3700 Bogotá D.C., Colombia
      Línea nacional gratuita desde Colombia: 018000115223
      Atención al usuario: atencionalusuario@unad.edu.co
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Infotegra S.A.S
      Contact Us | Send Feedback