Farmacovigilancia e importancia del quehacer del farmacéutico
View/ Open
xmlui.custome.item-addthis
Date
2020-12-14Author
Redondo Marulanda, Claudia Andrea
Martínez Villa, Gloria Cecilia
Gutiérrez Vahos, Johana Andrea
Raigosa Tabares, Marleysi
Higuita Higuita, Verónica Marcela
Director
Pino Marín, Daniel EstebanCitación
Palabras clave
Cobertura regional / País
cead_-_medellínMetadata
Show full item record
xmlui.custome.pdfjs-doc-title
Descripción del contenido
Dada la importancia de la farmacovigilancia, es pertinente profundizar en cuanto a los aspectos en relación a las generalidades de esta, la cual tiene como objetivo descubrir y evaluar el riesgo/beneficio de los medicamentos después de ser comercializados, recopilando las notificaciones y/o reportes de eventos adversos generados por los peritos sanitarios; así mismo reconocer e identificar con claridad la definición de los eventos adversos y su clasificación, ofreciendo un panorama de la labor del farmacéutico en relación con la farmacovigilancia y las herramientas que posee para valorar la efectividad y seguridad de los tratamientos farmacológicos.
En cuanto al uso racional o adecuado de los medicamentos, entendido como el tratamiento prescrito a un paciente, con la dosis y durante un periodo adecuado a un costo lo más bajo posible, es preciso resaltar su valor; ya que este es un tema de gran importancia, debido a que el uso inadecuado puede generar problemas de salud adicionales a los usuarios o pacientes.