Planta de Compostaje de Puente Nacional “Un Compromiso de Todos”
Share
Date
2020-12-14Author
Avila González, Kety Sirley
Advisor
Meneses Cabrera, TaniaCitación
Bibliographic managers
Regional / Country coverage
ceres_-_vélezMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
El presente artículo es el resultado de la sistematización de la experiencia de Territorio y Medio Ambiente, denominada planta de compostaje de puente nacional “Un Compromiso de Todos”, su enfoque es cualitativo, estructurado a partir de la Investigación Acción Participativa (IAP) que ha permitido mejorar la calidad de vida de toda una comunidad reivindicando el derecho a un mejor medio ambiente. Desde el año 1998/2000, el trabajo constante en conjunto con la Administración Municipal, la empresa Acuapuente, los jóvenes estudiantes, la comunidad urbana y rural, ha significado que la pedagogía junto a las estrategias aplicadas en giro a la temática de recolección, clasificación de residuos orgánicos y transformación de los mismos ha conllevado al fortalecimiento del proyecto generando resultados exitosos. En especial lo que tiene que ver con el empoderamiento de la mujer en proyectos productivos sostenibles, como es el de huertas caseras orgánicas; cuyo abono usado es el compost producido en la planta de compostaje el cual es obtenido de forma gratuita para la zona de influencia o a un costo muy bajo el bulto, para el resto del municipio, contribuyendo a la reducción del fenómeno de la pobreza y favoreciendo a una mejor calidad de vida de las personas que viven en este municipio.