Propuesta para el aprovechamiento de residuos agroalimentarios lignocelulosicos en la producción de bioetanol, mediante la utilización del simulador –COCO- y el optimizador de procesos –ERP SAP-.
Share
Date
2021-05-04Author
Baolaños Garcia, Darlyn
Advisor
Vásquez García, AndreaCitación
Bibliographic managers
Regional / Country coverage
cead_-_florenciaMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
Los residuos agroalimentarios han generado una problemática a nivel mundial de tipo ambiental,
estos son desechados en las diferentes etapas de producción empezando desde su cosecha hasta su
comercialización por diferentes factores de producción entre ellos malas prácticas agrícolas y malas
prácticas de manufactura, pero hoy en día estos han dejado de ser residuos para convertirse en materia
prima potencial para la obtención de nuevos productos los cuales pueden ser usados tanto para la
alimentación humana como animal así como materia prima para diferentes procesos agrícolas o
industriales, como es el caso de la obtención de bioetanol a partir de estos subproductos generados
por la industria, de igual manera con el fin de mejorar su eficiencia las empresas buscan optimizar los
procesos productivos mediante la utilización de herramientas confiables y eficientes para tal fin; por
tal razón el objetivo de esta investigación es definir una propuesta para la producción de bioetanol a
partir de residuos lignocelulosicos aprovechando residuos de tipo agroindustrial, teniendo en cuenta
sus variables de proceso y su simulación mediante el software COCO como herramienta de
simulación del proceso estacionario de igual manera la selección de una herramienta de optimización
del proceso de obtención de bioetanol. Para ello se realizó una búsqueda en las diferentes bases de
datos y artículos de tipo científico dando como resultado que un residuo altamente aprovechable para
la obtención de bioetanol es la cascara de plato, de igual manera la herramienta Systems, Applications,
Products in Data Processing (SAP) garantiza la eficiencia del proceso de obtención de bioetanol a
partir del residuo agroindustrial antes mencionado; con la implementación de dicha ...